Las agrupaciones locales que cantan al Carnaval y a los temas que han envuelto a Daimiel en los últimos meses serán “El Culo de la Manola” y “El Chinchón”. Ambas ultiman detalles para unas actuaciones que este año regresan al Ayala.
Daimiel se prepara para vivir una nueva edición de su Carnaval, que dará comienzo el próximo 27 de febrero y se extenderá hasta el 8 de marzo, con numerosas actividades y eventos destacados organizados desde la delegación de Festejos. Entre ellos, la Exhibición de mugas, comparsas y chirigotas que, este año, regresa al escenario del teatro Ayala y contará con la participación de las dos agrupaciones locales: “El Culo de la Manola” y “El Chinchón”, además del grupo invitado puertollanense “Agítese Antes de Usar”.
José María Díaz Salazar y Javier García de la Galana, portavoces de sendas chirigotas daimieleñas, respectivamente, compartieron el miércoles en Radio Daimiel sus sensaciones en la recta final de los preparativos y destacaban la ilusión con la que afrontan estos días de fiesta.
Ambas incorporan nuevos integrantes este año. “El Culo de la Manola” lo hace con dos féminas y “El Chinchón” agrega un nombre masculino. Cada una lleva meses preparando sus repertorios, ultimando letras, afinando voces y confeccionando disfraces para sorprender al público con su habitual sátira y humor. Sin embargo, los nervios y las prisas de última hora siempre están presentes.
“Parece que el Carnaval siempre nos pilla con prisas, da igual si cae antes o después”, comentaba García de a Galana. Aun así, la experiencia de más de tres décadas en los escenarios les permite gestionar estos apuros y llegar a tiempo a su cita con el público.
Por su parte, José María Díaz Salazar, destacaba la importancia del compañerismo dentro del grupo: “Como en cualquier convivencia, hay momentos de todo, pero al final lo que nos une es la pasión por el Carnaval y el deseo de hacer disfrutar a la gente”.
Regreso al Teatro Ayala: un cambio positivo
Una de las principales novedades de este año es el regreso de la exhibición al teatro Ayala, un espacio que las agrupaciones ven con buenos ojos. “La acústica no es la misma que en la Plaza, pero el espectáculo gana en puesta en escena”, señala García de la Galana. Sin embargo, asegura que ellos son “todoterreno” y que actuarían en cualquier lugar.
Para Díaz Salazar, el teatro también supone una comodidad para el público, especialmente en caso de mal tiempo. “Aquí en Daimiel hay mucha afición por el Carnaval y la gente responde, así que lo importante es que disfruten donde sea”.
Crítica, sátira y diversión aseguradas
La esencia se mantiene una edición más en sus repertorios de este año. Según avanzaba Díaz Salazar, coincide en que el Carnaval es el momento perfecto para la crítica social, pero siempre desde el respeto y la diversión. “El objetivo es hacer reír y que la gente se lo pase bien”, asegura.
En cuanto a García de la Galana, en el caso de “El Chinchón” “habrá humor, sátira y algunas críticas a ciertos aspectos del Gobierno y del Ayuntamiento”, además de una temática que “gustará mucho a los niños”.
Más allá del escenario, los chirigoteros coinciden en que esta festividad se disfruta en la calle. Ahí, resaltan el ‘Martes, Día del Río’ como uno de los días clave en Daimiel.
“Es una tradición muy nuestra y hay que celebrarla”, afirmaba García de la Galana, animando a la gente a participar. También hizo un llamamiento a los jóvenes para que no se vayan fuera y disfruten del Carnaval en su pueblo: “Solo hace falta ponerse lo que sea y salir a la calle a disfrutar”.
El que fuese Máscara Guarrona en 2016, Díaz Salazar, comentaba que, a pesar de no tener títulos, al Carnaval de Daimiel “no le falta de nada, y derrocha ingenio”.
La XXXIII Exhibición de Chirigotas se hará en dos sesiones. La primera de ellas, el sábado 1 de marzo, con la participación de “El Chinchón”, “El Culo de la Manola” y el grupo invitado “Agítese Antes de Usar”. El segundo pase será el lunes 3 de marzo, con una sesión exclusiva de las chirigotas locales.
Díaz Salazar aprovechó para desmentir rumores sobre la falta de entradas, asegurando que todavía quedan disponibles, especialmente para la sesión del lunes. “Que nadie se quede sin su entrada, que todavía pueden comprarlas en Frutos Secos Morales”, recordó.