El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido esta mañana en Bruselas (Bélgica) el proyecto de acería verde con hidrógeno renovable que planea Hydnum Steel en Puertollano. «Para nosotros es capital que la Comisión Europea apoye los proyectos que tienen que ver con la implantación de estos grandes proyectos y, particularmente, algunos que llevan vinculadas importantes inversiones y creación de puestos de trabajo como el de la acería de Puertollano, Hydnum Steel, que funcionará a base de hidrógeno verde y que combina las nuevas energías con un sector industrial que responde a los criterios de sostenibilidad», ha justificado.
Poco antes de la apertura de la 164ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, en el hemiciclo del Parlamento Europeo, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha incidido en la reunión que mantendrá, este jueves, con la vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, quien “lleva asuntos que son de vital importancia para Castilla-La Mancha”. No en vano, “ahora mismo al menos diez grandes proyectos de empresas están dependiendo del desarrollo de nuevas energías y de la capacidad de expansión de la red eléctrica en España”, ha explicado.
De otro lado, García-Page ha resaltado que la Comunidad Autónoma “sube un peldaño en la capacidad de poder influir” en las instituciones europeas porque “se incorpora a la Ejecutiva del Comité Europeo de las Regiones” con la constitución, este miércoles, del nuevo pleno de este organismo consultivo. “La experiencia nos dice que las cosas que terminamos apoyando aquí, terminan abriéndose paso en el ámbito del Parlamento y la Comisión Europea”, ha expuesto, por lo que “se trata de estar, no solo en el plenario, sino en las reuniones que marcan el rumbo”.
Page ha acudido al Parlamento Europeo para “participar en una votación que refuerza el núcleo esencial de la Europa en la que creemos, que mira en positivo, que trabaja para ganar en unidad, que es más necesaria en este momento que nunca”, ha destacado en alusión al “acuerdo muy saludable” entre socialistas y populares europeos para “compartir la dirección” de este organismo consultivo de la Unión Europea en el próximo lustro.
De igual modo, el presidente del Ejecutivo autonómico ha señalado que, ante las amenazas de Trump, que “no persigue ninguna paz”, Europa debe “tomar conciencia de que tiene que estar con un pie en el Atlántico, con otro pie en el resto del mundo, pero tiene que tener la cabeza en Europa”, a fin de “ganar en autonomía y en unidad”, dado que ese es “el único camino posible porque la lucha en el planeta lo es entre grandísimas potencias”.
“Europa tiene muchas posibilidades, la única manera de no aprovecharlas es que cada uno haga la guerra por su cuenta”, ha reflexionado García-Page, quien ha apostillado que “a eso es a lo que está jugando Trump, a dividir Europa, cuando realmente el proyecto que nos ha ido bien a todos es el estar unidos”. Así lo ha indicado junto al vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.
Cuanta mala baba de la fachosfera deseando que salga mal deseando la ruina de Puertollano con el único afán de poder echar la culpa a los socialistas de las propias mierdas que provocan.
Unos lo intentan y trabajan
Otros recortan y rescatan
Pues mira todo lo contrario, no somos los que boicoteamos todo. A mi me encantaría que tuviera éxito por el bien de Puertollano, pero siendo honestos no veo viabilidad en el proyecto salvo viviendo de financiación y ayudas externas. Creo que me recuerda a empresas del pasado justo en el mismo polígono…
Pues si lo dices por solaria yo trabajaba allí y solaria además de vender hacía sus propias plantas fotovoltaicas hasta que el ministro Soria del gobierno del desconocido m.rajoy y a las ordenes de su secretaria general la famosísima amiga de Villarejo la cospe pusieron el impuesto al sol. Nos mantuvieron un tiempo más por si cambiaba la cosa pero palmaban mucho dinero desde ese impuesto y tuvo que cerrar.
La subvenciones cumplieron los requisitos con creces que creo si no recuerdo mal durante 5 años 240 empleos y yo estuve 8 años y hubo picos de casi 500 personas trabajando.
Ojalá se haga está fábrica aunque dure la mitad que solaria. Pero si llega un gobierno conservador empezarán como la otra vez y se verán obligados a cerrar.
Ojalá nunca vuelva el PP que solo es ruina paro recortes y rescates como dice el de arriba. Y corrupción mucha corrupción
Tú que vas a trabajar, bacin
Amen
Si, claro en el PSOE no hay corrupción alguna. Todos son uno santos/santas/santes.
No lo decía por Solaria, pero ya que lo sacas, tambien es similar a esto, son empresas que funcionan bien mientras papá estado les enchufe, nada de ser autosuficiente como el resto de empresas. Que coincido contigo en que se prefiere eso a nada, pero que a ver si de vez en cuando en Puertollano hay alguna empresa que no solo piense en subvenciones si no en un proyecto a largo plazo.
En esto es en lo que se está trabajando ahora.
Por eso debe ser que puertollano solo ha creado un empleo en 2 años, porque esta pensando a largo plazo, como las obras del paseo
Correcto Folfer, todavía nos quedan 40 años para igualar el desastre que habéis creado y que ahora queréis que arreglemos en 2 días, con vuestro boicoteo diario.
Eso de que solo se ha creado un empleo, creo que eres el único que lo repite como un mantra. Sigue así que te irá muy bien
Que cara pone el de Alcolea, y sin traductor, ‘como sabe idiomas’.
Aceros inoxidables, vale, pues nos hacemos.
Sociolistos no es que salga bien o mal, es que muchas cosas salieron mal. Eso es ser realista pero vivís en Saturno por lo menos.
Es un proyecto que necesita de capital porque no tiene.
Y nadie en España piensa en invertir en acero «verde» porque es poco rentable.
Hydnum no tiene capital que esperáis de esto?
Sabéis lo que parece esto? Un proyecto de final de carrera sin interés por parte de los inversores