El Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) de Ciudad Real acoge hasta el 28 de febrero la exposición “Arte a dos manos. Mujeres y salud mental”, una muestra de arte colaborativo que ha comisariado la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Beatriz Víllora.
La exposición “Arte a dos manos. Mujeres y salud mental” recaló el pasado 1 de febrero en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tras su paso por Cuenca el pasado mes de octubre y por Talavera de la Reina. Organizada por la profesora de esta institución académica y coordinadora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de la Asociación de Salud Mental de Cuenca, Beatriz Víllora Galindo, la muestra pone el acento en la doble vulnerabilidad de las mujeres que sufren trastornos mentales, y se materializa en una treintena de maniquíes sobre los que han trabajado de forma colaborativa artistas conquenses de proyección nacional e internacional y personas usuarias del centro de rehabilitación.
“Este proyecto nace de un deseo profundo: dar luz a las historias, las emociones y las vivencias de mujeres con trastornos mentales”, explica la profesora Víllora; “cada pincelada, cada trazo y cada palabra guardan un fragmento de vida. Son obras que hablan de vulnerabilidad, dolor, de resiliencia, de esperanza y, sobre todo, de la fuerza que emerge cuando encontramos el valor de compartir nuestras realidades con otros”, ha añadido.
La exposición, que podrá verse hasta el 28 de febrero en el Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) de Ciudad Real (Cardenal Monescillo, 16), ha recibido la visita del rector de la UCLM, Julián Garde; el teniente de alcalde y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano; la vicepresidenta sexta de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Encarnación Medina; y el delegado provincial de Bienestar Social de la Junta, Eulalio Díaz-Cano.
Todos han coincidido en elogiar la iniciativa incidiendo en su capacidad para visibilizar las distintas realidades de las personas que sufren enfermedades mentales. En este sentido, el rector ha agradecido la labor de Beatriz Víllora en la sensibilización sobre la salud mental y ha señalado que la UCLM persigue este mismo objetivo en el ámbito que es de su competencia.