Desenlace judicial del ERTE en Repsol Puertollano: «La buena suerte libra a muchos del castigo, pero a nadie libra del miedo»

Comunicado de la sección sindical de Solidaridad Obrera en Repsol Petróleo Puertollano.- La frase es de Séneca y viene como anillo al dedo a lo acontecido durante la tramitación judicial del ERTE impugnado. Repasemos los hechos. La Mercantil REPSOL, comunica un ERTE en el año 2021 en las refinerías de Puertollano y A Coruña. Se firma el 6 DE MAYO DE 2021 con Acuerdo y la vigencia del mismo se extendería desde el 11 DE MAYO DE 2021 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021.

SOLIDARIDAD OBRERA, tras filtrarse un audio de uno de los miembros de la Comisión Negociadora de la parte social que daba a entender algunos sindicatos ya lo tenían pactado previamente con la empresa, pero que tenían que ver como respiraban otros sindicatos con representación en la Comisión negociadora, entabló una lucha contra lo que consideraba una situación injusta contra los trabajadores, y utilizó la vía judicial como mecanismo de impugnación en base a lo que considerábamos un abuso de derecho y un fraude de ley.

Interpusimos la demanda el 7 de junio de 2021 ante el Juzgado de lo Social de Ciudad Real, dándole la publicidad pertinente. REPSOL, conociendo el contenido de la misma y el riesgo que implicaba, el día 11 de junio de 2021 comunica que el 21 de junio se concluirá el ERTE.

Tampoco tenemos pruebas de la relación CAUSA-EFECTO provocada, pero tenemos sentido común. Es decir, un ERTE perfectamente “diseñado”, “ajustado a derecho”, “con causas que lo justificaban” y con el amparo de algunos sindicatos además de la Inspección de Trabajo, es concluido CON 3 MESES DE ANTELACIÓN en cuanto se interpone una demanda. Cuando no hay trampa, no hay miedo.

NOSOTROS YA TENÍAMOS NUESTRA VICTORIA y entendemos que REPSOL pretendía que con ello cejáramos en nuestro empeño. No nos conocían aún. El Juzgado de Instancia nos remitió a la Audiencia Nacional. Nosotros éramos conocedores de que nos faltaba legitimación al no tener representación nacional, pero confiábamos en el apoyo de algún sindicato de dicho ámbito como nos habían asegurado. Sin embargo, nadie se puso de nuestro lado en el último momento. Nos dejaron solos. Tuvimos que desistir.

Unas personas trabajadoras valientes no se conformaron y pese a que las cuantías a percibir por los descuentos realizados no eran elevadas, se aliaron para intentar acreditar que el ERTE fue fraudulento (por ellos y en un futuro por todos) interponiendo una demanda de tipo plural y pese a que éramos los primeros conocedores de que las pruebas eran indiciarias y luchábamos contra todos y contra todo, allí estuvimos. No era un asunto de dinero sino de dignidad.

La Sentencia no nos ha dado la razón y la acatamos, pero estamos satisfechos por la lucha emprendida, por no haber desfallecido y porque esa es nuestra seña de identidad en SOLIDARIDAD OBRERA, y ahora REPSOL y el resto de los sindicatos lo saben.

No nos importa cuántas veces nos “partan la cara” judicialmente. Las personas trabajadoras, nuestros afiliados/as, nuestros/as simpatizantes saben que no nos
van a doblegar.

¿De verdad que ha ganado la empresa y los sindicatos firmantes cuándo es un hecho incontestable que tuvieron que recoger cable, dar marcha atrás y finalizar el ERTE mucho antes de lo previsto?

Ya lo dijo el gran Cervantes por boca del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: – Ladran Sancho, luego cabalgamos.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Lamentablemente esta asociación de lo que sea, porque de sindicato no tiene nada, tiene sus seguidores, y por eso transladan a los medios su literatura ofensiva, irrespetuosa y barata. Porque en la refineria ni se les ve, ni se les espera.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img