Ocho personas con discapacidad digitalizan los archivos de la Policía Local de Ciudad Real entre 1992 y 2000

Los 8 participantes de Ciudad Real han trabajado en la digitalización de documentos de la Policía Local de la capital fechados entre los años 1992 y 2000

Finaliza la segunda edición del programa “Tándem Soluciones Digitales Sostenibles” que desarrolla la Fundación A la Par con la colaboración de Laborvalía de forma simultánea en Madrid y en varios municipios de la provincia de Ciudad Real, y en el que han participado 64 alumnos con discapacidad intelectual. Los 8 de la capital han celebrado este martes el acto de entrega de diplomas, un momento triste por poner fin a una experiencia que se ha prolongado durante dos años, primero con una fase de formación y después 14 meses de prácticas reales.

En el caso de Ciudad Real, y con la colaboración del Ayuntamiento, los participantes han trabajado en la comisaría de Policía Local, donde, en palabras del alcalde, Francisco Cañizares, “han hecho una labor fantástica para ellos, se han formado y han conseguido capacitarse en un tema importantísimo como es la digitalización de determinados documentos. Algo necesario, una labor que no es para ocupar el tiempo, que no es porque aprendan sólo, es que han hecho un gran trabajo para el Ayuntamiento de Ciudad Real y nosotros vamos a seguir con la puerta abierta para que esto se siga produciendo en los próximos tiempos”.

En concreto, durante este periodo, los participantes del programa Tándem han digitalizado documentos de la Policía Local de Ciudad Real de entre 1992 y el año 2000, un archivo importante por su valor documental y por su valor histórico, que según reconoce el agente Cipriano Abad, han tratado de una forma “ejemplar. Nos han dado una lección a todos”.

El programa Tándem está financiado con los Fondos Next Generation EU y gestionado directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), cuya directora en la provincia, Esperanza La Torre, ha recordado que ya hay una tercera edición en marcha y que se sigue trabajando en estos programas de formación y empleo, “es otra cara de la FP Dual, que tanto se está promocionando, y creo que hay que seguir insistiendo en esta línea y más en este sector, porque el grado de implicación que han tenido alumnos y profesores es bárbaro, una integración total y han hecho entre ellos un grupo de trabajo y también de amigos”.

Una vez finalizado el programa, el presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide, advierte que ahora comienza una nueva etapa, también importante, “¿qué vamos a hacer con todas las personas que ya está preparadas, que están con el material? Necesitamos empresas y entidades públicas que quieran darnos ese tipo de trabajo”.

Relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Vaya, pues en la foto no aparece Muchomorro, nuestro concejal de seguridad ciudadana y policía local…, aaaaaaaah, que por lo visto me cuentan que ha preferido hacerse la foto con capillitas y no sé qué de un paso de semana santa que con estas personas trabajadoras que ha digitalizado los archivos.
    A mí evidentemente no me sorprende¡¡

  2. Pero Cañizares, no debería ser tu socio de extrema derecha a la par concejal de la policía local el que estuviera ahí?…., está claro quien dá ordenes a quien…jajajajaja, día a día lo más evidente es que Muchomorro es el jefe de Cañizares. Me descojono.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img