La localidad de Calzada de Calatrava se complace en anunciar el inicio de la creación de su propia Comunidad Energética, un paso significativo que se suma a la tendencia de muchos municipios en el Campo de Calatrava que ya han implementado este modelo. Esta iniciativa tiene como objetivo beneficiar directamente a los vecinos y empresas de la localidad, promoviendo un uso más eficiente y sostenible de la energía.
Este modelo de Comunidad Energética ya está presente en más de 96 municipios a nivel nacional. En la provincia de Ciudad Real, localidades como Puertollano, Almuradiel, Puerto Lápice, Villanueva de la Fuente, Valenzuela de Calatrava, Abenójar y Granátula de Calatrava están avanzando hacia la transición energética, y Calzada de Calatrava se une a este movimiento.
Una de las claves del éxito de esta Comunidad Energética, impulsada por CEL Management, es que los usuarios no tendrán que desembolsar ni un solo euro. Los vecinos podrán beneficiarse de las instalaciones que se desarrollarán en ubicaciones municipales gracias al autoconsumo colectivo. Estas instalaciones fotovoltaicas están diseñadas para abastecer a los usuarios en un radio de 2 km, lo que las hace totalmente viables para Calzada de Calatrava.
La Comunidad Energética funcionará como cooperativa, siendo voluntaria y abierta a todos los vecinos y empresas del municipio, con una única aportación de 2 €. Este modelo colaborativo permitirá a los participantes tener un conocimiento total sobre su consumo energético y mejorar las condiciones actuales.
El próximo 19 de febrero, a las 19:00h, se llevará a cabo una presentación de este modelo en el Salón de Plenos, organizada por CEL Management y promovida por el Excmo. Ayuntamiento. Durante este evento, se ofrecerá información detallada y se resolverán todas las consultas de los interesados.
Gema García, Alcaldesa de Calzada de Calatrava, ha declarado: “Contamos con el asesoramiento jurídico del Sr. David Moraleda de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y creemos en este modelo energético como una medida de ahorro al alcance de todos. Con esta aportación simbólica de 2 € todo son ventajas y no existe ningún tipo de riesgo. Además, al no tener permanencia, el usuario se siente más seguro”.
Para más información, los interesados pueden contactar con el Ayuntamiento o asistir a la presentación del 19 de febrero.
Calzada de Calatrava inicia la creación de su Comunidad Energética
