La III Feria Cofrade-Arte Sacro de Almodóvar del Campo se cerró ayer tarde con un balance altamente positivo, consolidándose como una cita ineludible para los amantes del mundo cofrade, tanto de la comarca como de la provincia de Ciudad Real y otras regiones de Castilla-La Mancha y Andalucía.




Desde el sábado y durante todo el fin de semana, el evento ha contado con una gran afluencia de público, destacando una impecable organización y la variedad de actividades programadas, con un Pabellón ‘Miguel Hernández’ donde se reservaron dos espacios para mesas redondas y la pista íntegra para todos los expositores.
En el exterior, la gran carpa que daba soporte a las 32 formaciones que finalmente engrosaron el intenso programa musical, registró sobre todo a partir de la tarde del sábado una afluencia que desbordó los límites del recinto para un púbico con muchas granas de apreciar y disfrutar de marchas y demás piezas interpretadas.
El concejal de Festejos, Roberto Donoso, ha resaltado el éxito de esta edición, fruto del esfuerzo realizado conjuntamente durante los meses previos con las hermandades de la localidad, así como de la propia Parroquia, aunando esfuerzos gracias a lo cual “hemos alcanzado el nivel que queríamos y ha quedado al gusto de todos”, ha asegurado.
La feria ha ofrecido un completo programa de actividades, que ha incluido charlas, exposiciones como la del fotógrafo local Bernardo Ceprián, o demostraciones en directo y propuestas que ayer domingo fueron muy aplaudidas, caso de un desfile infantil cofrade protagonizado por niñas y niños, una ‘chicotá’ de la Hermandad del Cristo de la Caridad también en la zona de expositores o un concurso de torrijas.
El edil pone también el énfasis en el programa musical que ha pasado por Almodóvar del Campo, pues entre bandas de música, de cornetas y tambores o agrupaciones musicales de distintas procedencias, “con interpretaciones de altísima calidad que ha supuesto la presencia de más de 1.500 músicos que hemos disfrutado prácticamente sin descanso”.
El alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, ha subrayado esta “apuesta decidida” por ampliar la feria, tanto en número de expositores como de agrupaciones musicales, siendo “un motivo de orgullo ver el trabajo que se ha hecho, gracias a la implicación con este Ayuntamiento de hermandes y de la misma Cofrades de Pasión”.
El primer edil ha querido valorar asimismo el respaldo institucional que vuelve a tener el Ayuntamiento de parte de instituciones como la Diputación de Ciudad Real, también con vistas a la próxima cita ferial que acogerá la localidad, con ‘La Cuerda’ el último fin de semana de marzo “y el constante interés y presencia que tenemos desde que Miguel Ángel Valverde es presidente de la Corporación provincial”.
En este contexto, Lozano quiere anunciar que el Ayuntamiento va a relanzar este mismo año el proyecto para la construcción del pabellón ferial, con el objetivo de que esté operativo para el año 2027 porque, tal y como apunta, “hemos iniciado ya los trabajos previos para que, a finales de 2026 puedan comenzar sus obras”.
Una pregunta, ¿del pastizal que ha costado este magno evento, cuanto ha retornando a los negocios patrios? ¿Eh, señor concejal de un poquito pa mí?