Valverde se reúne con representantes de la demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, se ha reunido en el Palacio provincial con una delegación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), representada por el presidente de la demarcación de Ciudad Real, José Antonio González Baos, y Azucena Hervás, miembro de la junta directiva.

Durante la reunión, que se ha centrado en establecer bases sólidas para futuras líneas de colaboración, han trasladado a Valverde la importancia que tiene la arquitectura en la sociedad y las interesantes particularidades que presenta en la provincia de Ciudad Real, algo que habría que potenciar y promocionar.

En este sentido, los representantes del Colegio de Arquitectos le han presentado al presidente de la Diputación el trabajo de divulgación que están llevando a cabo sobre el revolucionario arquitecto daimieleño Miguel Fisac, que trabajó en la arquitectura clásica, pero tuvo una enorme aportación a la arquitectura de nuestro tiempo, ya que el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, en la demarcación de Ciudad Real, alberga el archivo documental completo sobre su obra, que es muy reconocido por investigadores nacionales e internacionales y que “es un patrimonio más de la provincia y así queremos que sea considerado y conocido por todos los ciudadanos para entender la arquitectura de nuestro tiempo y disfrutar de ella”, ha explicado González Baos. La Fundación Cultural Miguel Fisac tiene como principal objetivo promocionar iniciativas que vayan dirigidas a la custodia, catalogación y restauración del archivo documental del arquitecto manchego. Una difusión, refrendada con cinco libros editados, que sirve para seguir conociendo la dimensión completa del legado de Fisac.

Miguel Ángel Valverde ha mostrado gran interés por las diferentes propuestas del Colegio de Arquitectos y ha manifestado la intención de visitar la sede para tener un mayor conocimiento sobre la labor de la Fundación Fisac y poder ver la actual exposición sobre los hundimientos en las cuevas de Tomelloso, que es un problema que se ha abordado por el ayuntamiento de la localidad, en colaboración con la UCLM, para evitar colapsos, pero que puede servir de ejemplo gracias a los documentos gráficos para otros municipios en el futuro.

Propuestas arquitectónicas para los stands de FENAVIN

En otro orden de cosas, el Colegio de Arquitectos ha ofrecido la colaboración para poder enriquecer FENAVIN, que es una feria que tiene una repercusión internacional, por una parte, con posibles ideas para diseños de stands mediante concursos de ideas “donde los jóvenes arquitectos de la provincia podrían tener una aportación significativa generando más repercusión y visibilidad” y, por otra parte, ofrecer conferencias sobre la cultura del vino respecto a la arquitectura en las que se elabora y se consume, teniendo en cuenta que en otras denominaciones existen bodegas reconocidas especialmente por el diseño del edificio que las alberga.

Finalmente, el Colegio de Arquitectos también ha mostrado su disposición para ayudar a nivel administrativo a la Diputación de Ciudad Real respecto al asesoramiento técnico en la elaboración de bases en concursos de plazas de arquitectos.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img