Repsol refuerza su compromiso con la atracción del talento joven en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real

Repsol y la Universidad de Castilla-La Mancha han realizado, en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, la ponencia “Repsol, un proyecto de transformación hacia la descarbonización”, en la que han participado alumnos de Grado y Máster tanto de Ingeniería Industrial como de Ingeniería Química.

La charla, impartida por Roberto Cabrera, director de Personas y Organización de la Dirección General de Cliente en Repsol, ha tenido como objetivo acercar a los jóvenes las oportunidades profesionales únicas que ofrece la compañía, abordando los nuevos retos que ofrece la transformación industrial en la actualidad.

Mediante una conversación con los estudiantes, Cabrera ha transmitido cómo se trabaja en Repsol, aludiendo a los diferentes proyectos que están en marcha y a cómo se gestiona el talento para impulsar el desarrollo, con programas como La Energía del Talento: “Para nosotros la incorporación del talento es muy importante. Este programa es específico para recién egresados, quienes creemos que salen muy bien preparados y que vienen con unas competencias, habilidades y conocimientos que nos aportan distintas formas de ver y entender el trabajo. Una buena combinación entre profesionales expertos y jóvenes con talento”.

Anualmente se incorporan en Repsol en torno a 350 jóvenes titulados a los que se les ofrece un programa de formación y de desarrollo para que, una vez finalizado, se incorporen en diferentes secciones de la compañía, como pueden ser en áreas de procesos, de planificación, de ingeniería, etcétera.

De esta forma, los alumnos de Ingeniería Industrial y Química de Ciudad Real pueden tener su primer contacto con el mundo laboral a través de centros cercanos, como en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, que acoge cerca de 40 graduados universitarios cada año.

Además, Repsol da la oportunidad a todos sus empleados de trabajar en torno a la movilidad, de manera que se puede empezar en un área y acabar en otra diferente, fomentando así el desarrollo continuo de los profesionales y una progresión basada en la especialización y la formación continua.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img