Grupo de trabajo de Energía del PSOE Puertollano.- El 14 de febrero muchos celebran el Día de los Enamorados, San Valentín y, desde 1949, también se celebra el Día Mundial de la Energía en esta fecha. La efeméride nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el papel crucial que desempeña la energía en todas las esferas de la vida humana. Sin ella, nuestra existencia tal como la conocemos sería inviable. Desde las tareas más simples hasta los avances tecnológicos más sofisticados, todo, requiere energía para funcionar.
Pero esta celebración no solo nos invita a reconocer la importancia de la energía, sino también a reflexionar sobre el uso sostenible de la misma con el objetivo de incentivar la transición hacia fuentes renovables, a tomar conciencia de la necesidad de adoptar un modelo que garantice no solo la calidad de vida de las generaciones presentes, sino también la preservación del medio ambiente para las futuras.
En Puertollano, la energía es una cuestión capital para la ciudad por nuestro pasado y presente industrial y, sobre todo, por un futuro que ahora viene indefectiblemente de la mano de la sostenibilidad. Por ello energía, industria, sostenibilidad y economía circular deben tener una atención prioritaria por parte de nuestros gobernantes y esto ha de ser también una demanda constante de la ciudadanía.
Aprovechamos la efeméride para felicitarnos por el proyecto Hydric Power, SL, instalación que producirá hidrógeno y oxígeno de alta pureza para consumo de REPSOL, en la parcela que ocupó la térmica de Sevillana, como ejemplo de transición energética y ejemplo del modelo de transformación industrial y resiliencia por el que apostó Puertollano y que, gracias a las administraciones socialistas, con instrumentos como la declaración de Proyecto Estratégico para la Reconstrucción y la Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), recibirá unos 10 millones de ayudas de este PERTE.
También estamos de enhorabuena por el anuncio del Presidente Page el pasado mes de octubre de que Puertollano contará con la Oficina de asesoramiento sobre hidrógeno renovable. O también podemos celebrar que otra institución, en este caso la Comisión Europea, ha dado luz verde este mes de febrero al 100% de los fondos solicitados por Enagás para los estudios de los Proyectos de Interés Común (PCI) del corredor H2med y de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno a la que estará conectada Puertollano.
En estos días leemos noticias muy positivas que harán realidad proyectos de EERR, de producción de hidrógeno verde, de acero verde y otros de economía circular, en los que Puertollano viene trabajando desde hace años y que, a pesar de los retrocesos que sufrieron por la miopía de una derecha y del que aún nos recuperamos, el desarrollo de Puertollano está en marcha gracias al camino que iniciaron otros gobiernos socialistas.
Puertollano avanza con proyectos importantes, unos ya implantados como el de Iberdrola-Fertiberia, y otros en fase de desarrollo que no pueden frenarse, como la Acería verde, o el de Hydric, y no es el impuesto a las energéticas lo que puede frenarlos sino la miopía de un PP echado en los brazos de la ultraderecha de VOX y los negacionistas del cambio climático.
A inicios de este mes se celebraba el II Congreso Nacional del Hidrógeno en Huelva. Puertollano, con gobiernos socialistas, celebró dos. uno nacional y otro internacional y este año podríamos haber celebrado una nueva edición. Algo está fallando.
El Ayuntamiento de Puertollano, con los centros de investigación ISFOC, CNH2 y el concurso de las grandes empresas, siempre ha sido motor, ha tenido iniciativas. El Clúster del Valle del Hidrógeno de Puertollano que puede tener gran relevancia en la nueva Hoja de Ruta del Hidrógeno, otra iniciativa en la que participa el Ayuntamiento.
Lo conseguido hoy es fruto del trabajo de antes y estamos solo al principio del camino. Fuimos pioneros pero hoy no estamos en cabeza y podemos quedarnos atrás. La competencia por el liderazgo con otros territorios en los nuevos vectores energéticos es enorme y nuestro alcalde no está dando muestras de estar a la altura. Va al rebufo, no se ven iniciativas ni nuevos proyectos surgidos en su tiempo de gestión. No es suficiente con haber incorporado a su discurso lo que desde el PSOE venimos diciendo y demostrando día a día, aunque nos alegramos de que así sea. Los socialistas creemos que la descarbonización es la única respuesta al desafío del cambio climático. Las energías renovables no solo son beneficiosas para el medio ambiente sino también para la economía y el desarrollo local y, para Puertollano, además de beneficiosas, son imprescindibles.
Los proyectos en marcha y los anunciados para Puertollano no tienen trabas administrativas de los gobiernos del PSOE, ni de la Junta ni del Gobierno de España, más al contrario cuentan con la consideración de prioritarios. Claro que no debe ponerse medallas el alcalde del PP, ni el PSOE tampoco, porque estamos con proyectos de larga maduración. Más lenta de lo que a todos nos gustaría y las empresas tienen sus propios tiempos. Que culminen requiere perseverancia y continuidad en la gestión además de lealtad institucional por encima de colores políticos.
Necesitamos una política de promoción empresarial más proactiva y enérgica en su apuesta por la nueva economía y los nuevos vectores energéticos. Política que ha de liderar el Ayuntamiento teniendo clara la hoja de ruta para llegar a la ciudad que queremos a medio y largo plazo. Un proyecto en el que crean y de confianza en su futuro a los ciudadanos.
Nada decía el PP local de esto en su programa y después de casi dos años de gobierno tampoco vemos en la agenda ninguna iniciativa surgida del alcalde o su equipo de gobierno más allá de la mera reacción a anuncios de empresas u otras instituciones, o la asistencia a inauguraciones o actos que otros promueven.
El Día Mundial de la Energía nos recuerda que, juntos, tenemos el poder de transformar los desafíos en oportunidades y de forjar un futuro en el que el desarrollo humano esté en armonía con la preservación del planeta. Ahí nos encontrará siempre este alcalde y cualquier otro dirigente.