Corral de Calatrava se prepara para vivir una de sus festividades más esperadas del año: el Carnaval. Del 28 de febrero al 9 de marzo, el municipio se llenará de color, música, jolgorio y tradición en una edición especialmente significativa, ya que se celebra el 25 aniversario del primer Arlequín de Oro, otorgado en el año 2000 a la Peña Mascarada durante el desfile del Domingo de Piñata de Ciudad Real. Y para celebrar, como es debido, esta fecha tan señalada, el Ayuntamiento de Corral de Calatrava ha diseñado una amplia y diversa programación carnavalera.
Una nueva edición que ha sido presentada por la alcaldesa de Corral de Calatrava, Rosa Suñé, y el concejal de Festejos, Santiago Bastante, quienes han coincidido a la hora de hablar de “una fecha en el calendario muy señalada para todos porque el Carnaval se vive con mucha tradición en nuestro municipio”.
Suñé ha querido, en primer lugar, agradecer y felicitar a la Peña Mascarada de la localidad por “el 25 aniversario del primer Arlequín de Oro que conquistó, el primero de muchos, demostrando que es una peña referente cuando hablamos de Carnaval en toda la provincia, gracias a sus increíbles, bellos y participativos desfiles por las calles”. Es “una alegría que ahora se esté trabajando para retomar la actividad después de un paréntesis, y estoy segura de que van a volver a disfrutar de grandes momentos porque la gente de la Peña Mascarada lleva la fiesta de los disfraces en sus carnes”.
Además, Suñé ha destacado que en Corral de Calatrava “viviremos unos días frenéticos marcados por la alegría, el entretenimiento y la diversión con un programa dirigido a todas las edades y público”. Es por ello por lo que ha invitado una vez más a “ser partícipes en cada uno de los eventos y las actividades programadas para que todos los corraleños y corraleñas disfrutemos de esta tradición tan graciosa y alegre”.
Por su parte, Santiago Bastante, que ha subrayado las palabras de la alcaldesa y también ha felicitado a la Peña Mascarada por la conmemoración del cuarto de siglo del primer Arlequín de Oro, ha incidido en que “tenemos días por delante para disfrutar todos juntos de un gran Carnaval, con todo tipo de actividades que seguro que van a gustar mucho a nuestros vecinos”. Este año, “y seguro que lo van a hacer de forma espectacular”, el pregón recae en ‘Power Boys’, que fueron los campeones del desfile del año pasado. “Estoy muy ilusionado por verlos en el escenario y ver qué tienen preparado”, ha añadido el concejal de Festejos.
Programa
El Carnaval de Corral de Calatrava dará comienzo el viernes 28 de febrero con el tradicional pregón de Carnaval, que este año estará a cargo de los campeones del desfile de 2024, ‘Power Boys’. La cita promete entretenimiento de la mano del ingenioso Mon Segundo, acompañada de una degustación de migas y un animado concurso de disfraces que culminará con la música de DJ Lotto.
El sábado 1 de marzo, las peñas locales competirán por el codiciado Quijote de Oro, que además les otorgará el honor de ser pregoneros del Carnaval 2026. La jornada continuará con un gran baile amenizado por la orquesta Samil y sus ‘maniquíes carnavaleros’, seguido de la sesión de DJ Juanma para los más fiesteros.
El domingo 2 de marzo, la celebración del 25 aniversario del primer Arlequín de Oro tendrá un protagonismo especial. Peñistas de toda la región se reunirán en el Cocedero para desfilar hasta la Plaza del Cardenal Monescillo, donde la fiesta continuará con una comida popular y el ‘Baile de la Siesta’ con la actuación de Ares, Diosa de la Verbena, y DJ Lorys.
El lunes 3 de marzo, la Plaza del Cardenal Monescillo será testigo de la tradicional Batalla de Murgas, protagonizada por ‘Los Cansinos’ y ‘Tu Media Naranja’. Además, los más pequeños podrán disfrutar de un baile infantil de disfraces en La Villa.
El miércoles 5 de marzo, la festividad culminará con el emotivo entierro de la sardina. Como dicta la tradición, los asistentes degustarán sardinas tras las campanas, mientras contemplan la incineración de ‘Doña Sardina del Guadiana’, obra realizada con esmero por los alumnos y monitores de la ludoteca.
Finalmente, el sábado 8 de marzo, el Carnaval se despedirá con la 9ª edición del CorreTrail, un evento que fusiona deporte y fiesta. La Peña «Los Desamparaos» hará su presentación oficial en La Villa tras la entrega de premios de la competición. La jornada concluirá con la música de DJ Juanma en la Piñata.
De esta forma, el Ayuntamiento de Corral de Calatrava ha invitado a vecinos y visitantes a participar en esta gran celebración carnavalera, que promete momentos inolvidables y una experiencia carnavalesca llena de pasión y tradición.
Programación del 28 de febrero al 9 de marzo
Viernes, 28 de febrero. (Pregón del Carnaval)
- 20,30 horas. Los campeones del desfile de 2024 ‘Power Boys’ nos sorprenderán con un pregón en el Centro Cultural de la Villa que os aseguramos que no os defraudará, dirigido por el ingenioso Mon Segundo. Habrá migas para pasar el trago, y concurso de disfraces. A ver quién se lleva la palma y a bailar con DJ Lotto.
Sábado, 1 de marzo. (Desfile-Concurso de Peñas)
- 17 horas. Las peñas de Corral de Calatrava competirán por el disputado ‘Quijote de Oro’ de este desfile que, además, les otorga el enorme privilegio de ser pregoneros del Carnaval 2023. Habrá baile con la Orquesta Samil y sus maniquís carnavaleros. Para los que no haya hartura, después se bailará al ritmo de DJ Juanma.
Domingo, 2 de marzo. (Desfile Peña Mascarada 25 Aniversario)
- 13 horas. Para celebrar el 25 aniversario del primer ‘Arlequín de Oro’ ganado por la Peña Mascarada en el desfile del Domingo de Piñata de Ciudad Real en el año 2000, habrá concentración de peñistas en el Cocedero para, si no se ha perdido la práctica, bajar desfilando a la Plaza del Cardenal Monescillo. Habrá cañas y comida popular en el Centro Cultural de la Villa con pago para participar. La jornada estará amenizada con baile de fiesta con ‘Ares, Diosa de la Verbena’ y DJ Lory’s.
Lunes, 3 de marzo. (Lunes de Murgas)
- 17,30 horas. Un año más vuelven a la carga los cansinos y tu media naranja en su ya tradicional batalla de murgas que escenificarán en la Plaza del Cardenal Monescillo. También habrá baile infantil de disfraces en el Centro Cultural de la Villa.
Miércoles, 5 de marzo. (Entierro de la Sardina)
- 19 horas. Con gran pena, se despedirá el Carnaval y se entrará de lleno en la Cuaresma, degustando unas riquísimas sardinas detrás de las campanas, mientras asistimos a la incineración en directo de Doña Sardina del Guadiana, obra que con tanto cariño confeccionar los alumnos y monitoras de la Ludoteca.
Sábado, 8 de marzo. (9º Corretrail y Los Desamparaos)
- 9 horas. El Sábado de Piñata se unen deporte y carnaval con la novena edición de la Corretrail Y como en Corral de Calatrava lo mismo se sale corriendo que se engancha un disfraz, la Peña Los Desamparados que año tras año y contra todo pronóstico, va incrementando sus peñistas, hacen su presentación en el Centro Cultural de la Villa tras la entrega de premios de Corretrail.
- 18 horas. DJ Juanma pondrá música al Sábado de Piñata en el Centro Cultural de la Villa.