Puertollano: Un millar de escolares aprenderán a ser mejores peatones en las jornadas de educación vial

Más de un millar de escolares de tercero de primaria participarán este curso en las jornadas de educación vial que imparte monitores de la Policía Local, a los que como novedad este año se sumarán alumnos de sexto curso que refrescarán todo lo aprendido en esta actividad formativa.

Unas jornadas con dos horas formativas en las que  aprenden conocimientos básicos como la correcta utilización de lugares adecuados para cruzar la calle, semáforos, comportamiento en transporte privado y público, señales de tráfico, circulación en bicicleta y otros temas de interés en materia de educación vial.

También como novedad, los alumnos saldrán a las calle con los monitores para llevar a la práctica lo aprendido en el aula, con una explicación más directa de los comportamientos y señales que se dan a conocer de forma teórica.

El concejal de seguridad y movilidad, José Antonio Barba, durante la visita junto al jefe de la Policía Local, Antonio Fernández, a las jornadas que se realizan en el colegio David Jiménez Avendaño, subrayó que lo más está gustando es que los escolares tengan la oportunidad de salir a la calle y practiquen y conozcan la forma más adecuada de cruzar o el uso del semáforo y en esta tarea pidió la complicidad de los padres para que esta educación vial sea aún más efectiva.

Parque de educación vial de La Rincona

Barba ha señalado que desde su concejalía se baraja la posibilidad de renovar los vehículos que se utilizaban en la pista de educación vial del parque de La Rincona, aunque todo dependerá de las ayudas externas, como la de la DGT. Para ello será necesaria una inversión que por el momento no es prioritaria de renovar ruedas o señales. “Como podamos vamos a ir renovando y poco a poco podamos abrir el parque con los medios necesarios”.

Aprender a cruzar bien un paso de peatones

El jefe de la Policía Local, Antonio Fernández, agradeció la implicación del equipo de educación vial formado por dos oficiales de la Policía Local que dirigen el programa y siete agentes que imparten el contenido, a la vez que destacó la importancia de la fase práctica que es muy valorada por los escolares, ya que permiten que los niños y niñas conozcan el uso del paso de peatones, semáforos, por donde tienen que cruzar y cómo deben de comportarse.

Ayudar a corregir a los padres

Francisco Javier Ruiz, director del colegio, valoró de manera muy positiva que los escolares participen como ciudadanos responsables, que aprendan a respetar las normas y ayuden  corregir a los padres y madres “porque muchas veces pensamos que lo sabemos todo y no lo hacemos bien, porque al final relajamos nuestras costumbres, pensamos que no nos va a pasar nada y está bien que alguien nos lo recuerde y esté bien formado”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img