La concejalía de Servicios Sociales dispone este año de un presupuesto de cinco millones de euros “para hacer políticas que benefician a las personas”

La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, ha dado a conocer hoy las líneas principales de su presupuesto, que se incrementa un 2% con respecto al pasado año. Son cinco millones de euros “para atender a las personas y a las familias, que son el centro de nuestra gestión política”. El servicio de ayuda a domicilio, con dos millones de euros, ocupa la partida principal de la concejalía.

La concejalía de Servicios Sociales cuenta este año con un presupuesto de cinco millones de euros, lo que supone un incremento del 2% con respecto al pasado ejercicio. Aurora Galisteo ha dado a conocer hoy las líneas principales de actuación a lo largo de 2025, en el que el Ayuntamiento, ha afirmado, vuelve a situar a las personas en el centro de su acción política: “en Servicios Sociales atendemos a las personas y, en muchos casos, a las más vulnerables y que peor lo están pasando”.

La edil ha desvelado que el servicio de Ayuda a Domicilio sigue siendo al que mayor cuantía se destina, con dos millones de euros. Un servicio que ha calificado como “fundamental” para personas mayores y para dependientes. El consistorio, ha dicho, ha hecho un esfuerzo para poder dotarlo de una mayor calidad y para que las auxiliares que lo prestan puedan llegar a cobrar 20 euros/hora, tal y como se recoge en los convenios. Sin embargo, ha lamentado que a ese esfuerzo no se sume el gobierno regional “que está pagando a 13,55 euros la hora”.

Galisteo ha criticado también la soledad en la que se encuentra el Ayuntamiento en la atención al barrio chabolista de San Martín de Porres, puesto que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no ha aportado “ni un céntimo de euro” de los 350.000 que había comprometido en 2024. Una circunstancia que “lejos de desmotivarnos lo que ha llevado a este equipo de gobierno es a poner más presupuesto y a seguir trabajando con la población de ese barrio” y para ello se ha incorporado una nueva partida de 20.000 euros para subvenciones de emergencia social, además de seguir implementando nuevos cursos de formación.

El presupuesto de Servicios Sociales incluye como novedad una subvención directa de 20.000 euros para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, con la que se firmará un convenio por el que el consistorio dispondrá de cuatro plazas en el centro de atención para personas que no puedan pagarlo. Además, el programa de Personas sin Hogar contará con 45.000 euros para la apertura del centro de la calle Borja y con 60.000 euros de subvención a Cáritas para el Centro Siloé.

Las subvenciones para proyectos de servicios sociales volverán a estar dotadas con 170.000 euros, tras el importante incremento del pasado año, y se aumentan en más de 11.000 euros las partidas para el Centro de Atención a la Infancia de La Granja.

Este año, el presupuesto del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad asciende a 455.751 euros, lo que supone un aumento del 3,5% con respecto al año anterior y de un 12% frente al de 2023. 

Relacionados

1 COMENTARIO

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img