La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava recibe casi 150 obras para el concurso del cartel anunciador de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025

La Comisión de la Ruta de la Pasión Calatrava de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, celebró, este pasado martes, su primera reunión de 2025, presidida por su presidente, David Triguero, con el objetivo de presentar y coordinar las acciones previstas para este año, en preparación de la solicitud de la Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Triguero indicó que está previsto presentar la solicitud ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en junio, siendo el primer paso para posteriormente enviar la solicitud telemática a la Secretaría de Estado de Turismo en octubre. Cada uno de los diez municipios que conforman la Ruta se deberá adherir a la petición mediante un certificado de apoyo, el cual será aprobado en una sesión plenaria.

Carlos Corella, coordinador de la Ruta de la Pasión Calatrava, explicó que ya se trabaja en la memoria justificativa que dará cuenta del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Orden ICT/851/2019, de 25 de julio. Además, se está preparando un plan de difusión que incluye la emisión en directo de los momentos más destacados de la Ruta de la Pasión Calatrava, tales como, la procesión del silencio (Vía Crucis) en Pozuelo de Calatrava, La Bocina en Calzada de Calatrava, La Venta de Judas en Aldea del Rey, el Prendimiento en Bolaños de Calatrava, la procesión de la Soledad conocida como la de las Mantillas en Almagro o La Sentencia en Granátula de Calatrava, además, se retransmitirán diversos hitos de los “armaos” en las distintas localidades que conforman la Ruta.

Concursos Ruta de la Pasión Calatrava y Plumas Amigas

Otra de las acciones destacadas de este año es el segundo concurso del cartel anunciador de la Ruta de la Pasión Calatrava que este lunes finalizó la fase de presentación de propuestas. Se han recibido un total de 141 obras, de las que 132 proceden de España, 5 de Argentina, 2 de Uruguay, una de Italia y una de Chile. La entrega del premio al cartel ganador l será el viernes 28 de marzo en Moral de Calatrava, municipio elegido para esta edición 2025, que conmemora el 150 aniversario de su compañía romana. Además, con motivo de esta celebración, la Asociación prepara un simposio sobre la representación, simbolismo y significado social de los Armaos en España.

Además, se ha lanzado otro concurso para dar a conocer los dulces gastronómicos típicos de la Semana Santa calatrava. La asociación va a invitar a las panaderías, obradores y pastelerías de los 10 municipios participantes a elaborar dulces tradicionales que serán presentados y degustados en la Feria de Turismo de Lisboa, BTL.

La Ruta de la Pasión Calatrava estará presente en la BTL, que se celebrará del 12 al 16 de marzo, dentro del stand de Castilla-La Mancha, en la que participa la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial de Ciudad Real. Una representación de los 18 municipios que integran la Asociación asistirá al evento, donde se dará a conocer la Ruta a través de medios audiovisuales, materiales de merchandising y folletos informativos.

Asimismo, se ha puesto en marcha el proyecto Plumas Amigas, en el que un grupo de periodistas escribirán artículos relacionados con los aspectos de la Ruta de la Pasión para su difusión por medios nacionales e internacionales, así como un nuevo Fam Trip para cuatro periodistas de medios de comunicación portugueses, franceses e italianos durante la Semana Santa.

La Comisión está compuesta por un representante de cada uno de los 10 municipios que conforman la Ruta de la Pasión Calatrava:  Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img