El Antiguo Casino de Ciudad Real ha sido testigo esta tarde del encuentro entre el colectivo de periodistas de la provincia y representantes de las instituciones, entidades sociales y del tejido político provincial con motivo de la Gala de la Comunicación de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real, que este año se ha hecho coincidir con el Día Mundial de la Radio para conmemorar los noventa años de la primera emisión en la provincia de EAJ-65 Radio Ciudad Real, que en la actualidad es Onda Cero, por lo que este medio ha recibido una mención especial.
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Canizares-en-los-premios-APCR-scaled.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Publico-premios-APCR-scaled.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Mencion-especial-APCR-Onda-Cero-scaled.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Premios-APCR-premiadas-scaled.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Foto-de-familia-Premios-APCR-scaled.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Premio-Periodismo-Maria-Peral.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/Premio-Periodismo-Mireia-Morollon.jpeg)
Un evento en el que también han sido galardonadas la periodista de Cadena SER Ciudad Real, Mireia Morollón, con el XX Premio APCR de Periodismo por el trabajo “Lo que la censura no dejó oír en Radio Ciudad Real EAJ-65” y María Peral, por su dilatada y excelente trayectoria profesional periodística, que ha recibido la insignia de Oro de manos del presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la presidenta de la asociación Mar Gómez Torrijos. Una gala presentada por la periodista Betsabé Alhambra.
Valverde ha comenzado felicitando a todos los periodistas en esta celebración que ha coincidido con el Día Mundial de la Radio que, en la actualidad, se ha convertido en un “medio cada vez más fuerte, a pesar de que en un momento determinado pudo sentir la amenaza de que sus días tenían un final, pero por el contrario se ha recuperado y se ha reforzado”.
Apelaba el presidente de la Diputación a la “paciencia” de los periodistas que al final consiguen hacer las cosas bien “con credibilidad, confianza, seriedad, rigor, que son una buena base para hacer un gran periodismo”. También ha tenido palabras de elogio para los profesionales de la provincia de Ciudad Real que: “os esforzáis, os tenemos mucho respeto y nos enseñáis mucho a los que tenemos una representación en la sociedad a través de la política” y ha destacado la necesidad de que los periodistas realicen “un trabajo ejemplar porque de alguna manera estáis representando también a la sociedad”.
Desgranaba Valverde algunas de las amenazas de “estos tiempos difíciles y recios” a los que se enfrenta la profesión periodística, como son las dificultades económicas, la precariedad laboral, la presión permanente de quienes quieren anticipar su relato frente al de los otros y también a la sociedad que quiere informarse, no solo entretenerse. Se trata, en definitiva, de afrontar “un gran desafío”.
Finalmente, el presidente de la institución provincial ha felicitado a Onda Cero y a las premiadas Mireia Morollón y María Peral. Asimismo, ha transmitido a los periodistas un mensaje de colaboración desde la Diputación, desde su equipo de gobierno representado en la gala por el vicepresidente de Organización Interna, Adrián Fernández, y la portavoz, Rocío Zarco, junto a los diputados provinciales, Luis Alberto Lara y Begoña Martín, ahora y en el futuro “porque es nuestra responsabilidad también el que haya medios independientes, con rigor, serios y con capacidad para hacer esa información”. Terminaba Valverde su intervención diciendo que “todos juntos haremos una sociedad mucho mejor para el futuro; es responsabilidad de todos, pero también de los periodistas”.
Por su parte, Mar Gómez ha sido la portavoz de tantos y tantos periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos de la provincia, para reivindicar “un periodismo objetivo y de calidad ante la proliferación de la desinformación”. Ha defendido el rigor y el trabajo de la prensa local “en un momento de globalización informativa, que no solo produce información, sino que es un elemento vertebrador de la conciencia colectiva, un espacio donde la verdad no se difumina”, y ha reivindicado el trabajo y la revitalización de los medios municipales de la provincia de Ciudad Real para evitar la despoblación, así como de las televisiones y las radios municipales”. Se trata, en palabras de la presidenta de la Asociación de Periodistas, de “una profesión imprescindible para construir democracia, para salvaguardar la libertad y para entendernos como sociedad”.
Durante su intervención, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, puso en valor la “impagable labor” de los periodistas como referentes de la sociedad, subrayando su compromiso con la verdad y el rigor informativo. Acompañado por la concejal de Comunicación, Aurora Galisteo, felicitó a las premiadas y destacó que alcanzar la excelencia en el periodismo va más allá de la opinión, afirmando que “sois tutores de la sociedad”.