Los Reyes Felipe y Letizia sacan su lado más paternal con un bebé en su visita al Hospital de Parapléjicos de Toledo

Los Reyes Felipe y Letizia han protagonizado este miércoles su primer acto conjunto de la semana en Toledo, hasta donde se han desplazado para visitar el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro público de referencia en España para el tratamiento de las lesiones medulares, con motivo de su 50º aniversario que se cumplió el año pasado, y que fue inaugurado el 7 de octubre de 1974 por los entonces príncipes Don Juan Carlos y Doña Sofía.

Una cita muy especial en la que una vez más han derrochado cercanía y naturalidad con los presentes, saltándose el protocolo para saludar a los pacientes y sus familiares que les brindaron una calurosa bienvenida a su llegada al centro médico.

Sonrientes y cariñosos, ha llamado especialmente la atención que el Rey Felipe presumiese de su lado más paternal al coger en brazos a un bebé que le ofrecía un hombre en silla de ruedas. Un momento en el que, pura ternura, Doña Letizia ha colocado la ropita del pequeño sin dejar de reír encantada.

Los Reyes de España han llegado puntuales, a las 11.00 horas, al Hospital Nacional de Parapléjicos, donde han sido recibidos por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.

El Hospital Nacional de Parapléjicos, un centro público de referencia en España para el tratamiento e investigación de la lesión medular espinal, está acreditado desde diciembre de 2012 por el Ministerio de Sanidad como Centro de Referencia Nacional (CSUR) especializado en lesión medular.

A lo largo del recorrido, los Reyes han visitado la Unidad de rehabilitación Infantil. Este servicio se apoya en tecnologías avanzadas como el sistema robótico Lokomat Infantil, que se ajusta a las piernas de los niños para movilizar caderas y rodillas de acuerdo con sus parámetros biométricos. Este sistema utiliza un tapiz rodante y un arnés que permite a los niños ponerse de pie y practicar patrones de marcha.

Posteriormente, han visitado la Unidad de Terapia Ocupacional cuyo objetivo es ayudar a los pacientes a alcanzar la máxima recuperación e independencia en todas las áreas de la ocupación humana, como las actividades de la vida diaria y el autocuidado, el trabajo, el ocio y el tiempo libre.

La comitiva ha visitado además el laboratorio de neurofisiología experimental, que realiza estudios de los cambios en la actividad neuronal de regiones cerebrales relacionadas con el procesamiento sensorial y el sistema motor tras lesiones del sistema nervioso central, así como la relación entre las alteraciones neuronales en distintas estructuras cerebrales y el desarrollo de patologías asociadas a lesiones medulares.

Felipe VI y Letizia también han pasado por la sala de exposiciones del Hospital, donde han podido contemplar la exposición fotográfica que hace un recorrido por los 50 años de historia del centro hospitalario. Con motivo de la visita realizada hoy, los Reyes se han hecho una fotografía en la Unidad de rehabilitación Infantil que ya cuelga en las paredes de esta sala con el siguiente pie de foto: «Una mañana inolvidable para pacientes, familiares y profesionales».

La visita real ha finalizado en el pabellón deportivo ‘Estrella de los Mares’, un espacio clave donde los pacientes practican deportes adaptados, que forman parte integral del proceso terapéutico. Los Reyes han sido recibidos en el pabellón entre aplausos y con gritos de «viva el rey» y «viva la reina». Muy simpáticos, los Reyes han saludado a pacientes y trabajadores del hospital, que no han desaprovechado la oportunidad de hacerse fotos con sus majestades.

De ‘selfie’ en ‘selfie’, los Reyes se han despedido calurosamente de todos los presentes. Ha sido en este punto, donde ha concluido esta emotiva visita, donde Felipe VI y Letizia se han interesado, entre otras cuestiones, por la continuidad de los pacientes tras el alta hospitalaria.

HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS

En la actualidad, el centro cuenta con 700 profesionales, que trabajan en ayudar a vivir una nueva vida a las personas con lesión medular espinal ingresadas. Dada la trascendencia de la lesión medular en la vida de una persona y su entorno, los profesionales del centro forman un gran equipo multidisciplinar cuya filosofía va más allá de los aspectos puramente clínicos, lo que incluye una visión de esta realidad desde el punto de vista social, educativo, laboral, psicológico, deportivo, cultural y todo lo que, en definitiva, ayude a conseguir el objetivo de la rehabilitación integral y la normalización de la vida de la persona con lesión medular.

Durante la última década, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha fortalecido el Hospital Nacional de Parapléjicos como centro público de referencia nacional en el tratamiento integral e investigación de la lesión medular, consolidando su liderazgo como un gran recurso de la sanidad pública castellanomanchega, al servicio de la sociedad española.

Además de la atención a las personas con lesión medular de todo el país, un aspecto angular del quehacer de este centro está siendo la investigación. Los datos muestran cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha ha colocado a la región en el mapa internacional de la investigación científica, apostando por el talento de los investigadores de Castilla-La Mancha con acciones e inversiones sin precedentes, lo que ha permitido desarrollar líneas de investigación básica y clínica que están produciendo conocimiento en la comunidad científica internacional.

Así, la inversión en investigación se ha multiplicado por 15. En el periodo de tiempo comprendido entre 2015-2023, entre otros hitos importantes, se han trasladado los laboratorios al nuevo edificio de investigación y se ha creado el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM).

El Hospital Nacional de Parapléjicos es uno de los pocos centros de investigación en los que, bajo el mismo techo, conviven profesionales, pacientes y casi un centenar de científicos que abordan el problema del Sistema Nervioso Central dañado desde el enfoque de la investigación traslacional.

ACTIVIDAD 2024

A lo largo de 2024, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha atendido un total de 238 nuevos pacientes con lesión medular, de los cuales 233 fueron ingresados para cumplir con el programa de tratamiento integral de la lesión medular del centro y cinco de ellos para valorar optimización de tratamiento realizado en otra unidad de lesión medular. Todos ellos procedentes de hospitales de diferentes comunidades autónomas.

Del total de los 233 pacientes nuevos que ingresaron para cumplir con el programa de tratamiento integral, 156 fueron hombres, el 66,9 por ciento, y 77 mujeres, el 33 por ciento. El promedio de edad para ambos sexos fue de 50 años. Durante el medio siglo de existencia del hospital más de 14.000 personas procedentes de toda España han pasado por el centro.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img