El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha supervisado este miércoles las labores llevadas a cabo por los técnicos de la empresa mixta Aguas de Puertollano para determinar las causas de la disminución del caudal de la emblemática Fuente Agria, actualmente con un flujo promedio de 3,5 litros por minuto, muy inferior al registrado en años anteriores. Una de las posibles acciones que ha avanzado es que «seguramente» haya que tapar alguno de los caños para elevar el nivel del agua y estabilizar el caudal de los restantes.
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/fa1-1600x895.jpg)
En una de las primeras operaciones realizadas días atrás, se introdujo una cámara en los grifos de la fuente para observar la llegada del agua y verificar el estado de los caños y se comprobó que no existen obstrucciones en los conductos, ha explicado Ruiz en declaraciones a los periodistas.
Este resultado ha motivado una segunda intervención para revisar el nivel freático en el compartimento estanco por el que se distribuye el agua del manantial al exterior. Así, este miércoles, utilizando una cámara endoscópica, se ha accedido al interior de la cuba a través de la columna central de la fuente, alcanzando el recipiente que reparte el agua a los cuatro caños. «Esta operación ha permitido confirmar que el nivel del agua apenas alcanza la salida de los conductos y ahora sabemos con precisión dónde se encuentra el nivel del agua», ha detallado el alcalde.
Según el alcalde, es probable que «no suba más el nivel del agua», por lo se han realizado pruebas para ver si es posible equilibrar ese nivel taponando salidas. En este sentido ha apuntado que «seguramente» haya que tapar alguno de los caños para elevar el nivel del agua y estabilizar el caudal de los restantes.
Además, se ha descubierto que los caños originales de la Fuente Agria estaban situados a una mayor altura respecto al suelo. Esto sugiere que, en algún momento del pasado, la altura de los caños fue rebajada para facilitar el acceso al nivel freático, probablemente debido a una disminución de caudal en periodos anteriores.
Las primeras observaciones indican que el manantial no está directamente influenciado por la pluviometría, ya que su origen radica en un acuífero profundo alimentado por una falla en la cuarcita, cuya altura se ha visto afectada por las construcciones realizadas en los últimos años.
En cuanto a los estudios históricos, se han recuperado registros de sondeos de 1982 que documentan la relación del manantial con un colector de la zona, así como un informe de 2009 que registró el primer secado de la fuente. «Es fundamental revisar estos informes para tomar decisiones informadas sobre cómo actuar», subrayó Ruiz.
Con el objetivo de avanzar en la investigación, se llevarán a cabo nuevos estudios hidrogeológicos que complementen los ya existentes para determinar el origen y comportamiento del manantial que abastece a la Fuente Agria. Estos estudios son clave, ya que las obras y edificaciones realizadas en el entorno desde 2009 han alterado el nivel de salida del agua.
«Estamos analizando qué medidas adoptar para recuperar el equilibrio del caudal», ha concluido el alcalde.
Yo soy un crítico del nuevo equipo del gobierno de los que dices que el winter no fue un éxito soy el de que si pones la conga y 4 cervezas también se baila y la macarena
Pero aquí hay que reconocer que el PSOE se cargó el agua agria. Una verdadera pena. Recuerdo mi padre me mandaba con el carrillo lleno de botellas color anaranjado y no quería de las colas que se montaban. Y eso el PSOE se lo cargo. Las cosas como son
Y veo muy bien que el alcalde de ahora se preocupe e intente solucionarlo aunque sale disipada.
Resumen bien alcalde y haga lo necesario por intentar arreglarlo
Si, es cierto lo que dice, recuerdo largas colas para rellenar botellas.A mi no me gusta el agua agria, pero la gente dice que ya no tiene ese sabor » metálico». Poco a poco que vayan arreglando cosas.PD: del winterfestival no puedo decir nada, nunca he ido. Pero el comunicado del » puerto rock», me ha gustado. Desvinculadose de tanta pelea política y apoyando la música.
Es curioso, votan en contra de que se revise la fuente, pero luego el alcalde va el primero a hacer la foto como que si le interesase….. curiosa actitud del PP
Sobre lo del PSOE votando ahora si y cuando gobernaba no, ya hablamos otro día