Comunicado de PuertoRock sobre la gestión y polémica política en torno al Puertollano Winter Festival

Comunicado de la Junta Directiva de PuertoRock.– Dada la invasión y uso continuado del nombre de la asociación que se está haciendo estos días entre los diferentes partidos políticos de nuestra localidad, nos vemos en la obligación de publicar las siguientes informaciones.

Desde la asociación PuertoRock queremos dejar constancia de que desde el comienzo de la misma, en el año 2016, nuestro principal objetivo ha sido y seguirá siendo dar la máxima visibilidad a nuestras bandas socias; también crear, organizar y adaptar cualquier proyecto musical que se pueda llevar a cabo en nuestra localidad o alrededores, así como generar una comunidad de músicos y músicas donde toda persona, estilo y género tengan cabida.

Por ello, como en cualquier otra asociación sin ánimo de lucro, cualquier persona física que quiera pertenecer a ella debe hacerlo pagando una cuota anual. Siendo así que contamos actualmente con 16 grupos musicales, mayoritariamente locales, pero también regionales, e incluso en otros años con más.

Como anteriores organizadores, creadores y colaboradores del proyecto PreWinter, nos veíamos en la obligación, tanto por convenio como por sentido común, de que toda aquella persona que quisiera participar en él debía ser parte de nuestra asociación para, entre otros motivos, estar asegurados durante la actuación, es decir, disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubre cualquier posible riesgo en el escenario, ya sea caída, electrocución, pérdida o robo de material, así como para llevar a cabo el acuerdo alcanzado con el bar/pub en el que iban a actuar al no existir, en muchos casos, condiciones jurídicas de las bandas. En otras palabras, proteger al músico/a era nuestra
principal preocupación.

Desde la asociación no vemos ningún inconveniente en que participen grupos que no estén asociados, ya que la función principal de estar asociado es estar protegido frente a cualquier posible accidente o problema sobrevenido. De hecho, aunque es cierto que no ha sido la norma, sí que hemos contado en alguna ocasión con grupos que no se encontraban dentro de la asociación, pero consideramos que, a pesar de todo esto, ya que era un evento organizado y pagado por PuertoRock, por los patrocinios que se encargaban de conseguir nuestros socios y por los locales participantes en el evento, nos parece lo más coherente que se prioricen actuaciones de grupos asociados, como cualquier asociación hace. Contando con tantos grupos, era suficiente para cubrir todos los horarios del evento y sin pisar, además, a ninguno de los grupos que participaban.

Con alusión al Puertollano Winter Festival, es sabido que, desde su tercera edición, esta asociación ha participado tanto en su organización, en las múltiples actividades requeridas el día del evento, como durante los cuatro meses anteriores, firmando un convenio con el ayuntamiento de Puertollano, asumiendo los gastos solicitados en el convenio (es decir, muchas veces participando Puertorock económicamente con dinero de nuestra asociación, e incluso algún socio poniendo dinero de su propio bolsillo) y pidiendo subvenciones, como cualquier asociación sin ánimo de lucro puede hacer, para afrontar las diversas facturas de sumas importantes, que están justificadas frente a los organismos oficiales oportunos y frente a los organismos a los que se les pidieron dichas subvenciones (como bien conoce cualquier persona que se dedica a la política, a la administración pública, y que debe saber perfectamente cómo funcionan las subvenciones), haciendo así que a la ciudadanía de Puertollano, más concretamente a las arcas del ayuntamiento, le fuera más fácil y económico costear el evento.

Con lo recaudado en el Winter, nuestra asociación todo lo que ha hecho ha sido crear más cultura con el sello de Puertollano en ella, bien fuera con la creación de los CD’s de las bandas socias, el disco solidario “la música es vida” con el que contribuimos a la Asociación Española Contra el Cáncer, o en noviembre de 2023 con la realización del PuertoRock Fest, en el cual no se recibió más ayuda que la de la cesión de la central, siendo esto, además, algo que casi tampoco sucede.

El pasado año, en 2024, ya trabajamos con el actual equipo de gobierno con la intención de colaborar y ayudar con buenas intenciones para que el festival saliera adelante de la mejor manera posible. A pesar de las problemáticas tanto en la creación como en la firma del convenio con la Concejalía de Festejos, nosotros seguimos adelante con el festival, incluso aportando PuertoRock los gastos de catering, porque amamos el proyecto.

Finalmente, y tras una numerosa interjección burocrática, se abonó el dinero participativo con el que nosotros teníamos intención de realizar el segundo PuertoRock Fest, pero que finalmente no pudo realizarse por haber estado casi un año esperando a recibir el pago ya que, como sabrán, una asociación sin ánimo de lucro no puede acumular capital sin una justificación a priori de lo que se vaya a realizar con ese dinero, por lo que esto nos ha ocasionado un año en el que no hemos podido realizar ningún proyecto. Como decimos más arriba y recalcamos, una asociación busca financiar los proyectos que
convienen en asamblea sus asociados.

Sí nos gustaría enfatizar que, aunque las personas que son socias no cobran por el trabajo realizado, como pueden ser los 20 socios que estuvieron el año pasado durante casi 20 horas (desde las 09:00h hasta las 04:30h del día siguiente) atendiendo a los músicos, colocando y desalojando el escenario, o poniendo pulseras durante horas en un 2 de marzo muy lejos de ser caluroso, como podrán recordar quienes asistieron, creemos que se vuelve a faltar al respeto a nuestro trabajo al decir que no se entiende que a una asociación haya que pagarle un trabajo realizado. Suponemos que el Sr. Alcalde está por amor al arte en su puesto de trabajo y está donando todo el dinero que recibe por él. Suponemos que tampoco creerá conveniente pagar a las empresas privadas que han
organizado el evento este año y que será igual de juicioso con ellos.

También queremos recalcar que nuestra asociación no ha participado ni realizado ningún evento que haya contraprogramado al Winter, por lo que también le pedimos al Sr. Alcalde que afine un poco más y evite que puedan darse malos entendidos.

Toda esta problemática surgió a raíz de nuestro comunicado explicando lo que creíamos que era necesario, nuestra desvinculación del PreWinter por falta de tiempo organizativo. No sabemos el tiempo que llevaba organizándolo el concejal de festejos, pero la hora y día de recepción del mensaje fue el 16 de enero a las 14:35, por lo que es imposible que nosotros pudiéramos realizarlo, ya que contábamos con 15 días de antelación, no con un mes como dice el grupo popular, y únicamente se nos propuso organizar el Prewinter, no se mencionó en ningún momento nuestra participación en el Winter. Como ya explicamos, tenemos más vida aparte de esto, es nuestra pasión, sí, pero no podemos dedicarnos 15 días en cuerpo y alma a esto porque, como cualquiera entenderá, también tenemos que comer.

Creemos que quizás ha habido interpretaciones erróneas al pensar que nosotros queremos monopolizar el Winter o algo parecido, y nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que disfrutamos de realizar el trabajo que hemos estado desempeñando en él durante estos años, creemos que puede encargarse cualquier otra agrupación que lleve un proyecto firme como era el nuestro, pero sí que nos parece que teniendo un tejido asociativo fuerte como es el de Puertollano, externalizar el Winter y no contar con las asociaciones de Puertollano no es precisamente un acierto.

Nos gustaría que esta fuera la última vez que se nos mencionara públicamente de formas que puedan menoscabar la reputación de esta asociación, que lo único que hace es promocionar y crear cultura, y dejamos constancia de nuestro compromiso con la realización de eventos en nuestra ciudad recordando al consistorio y más concretamente al concejal de festejos que nuestra mano sigue tendida aún a pesar de los posibles
malentendidos o problemas que hayamos podido tener.

También recordar a la ciudadanía que esta asociación es apartidista y defenderá la cultura de la ciudad y a sus músicos y músicas frente a cualquier partido. Por esto mismo, pedimos también al PSOE de Puertollano que no nos utilice como arma arrojadiza, como sentimos que ha estado haciendo estos días.

Nuestra intención en Puertollano es generar cultura a través de la música, no ser parte de los juegos políticos de unos y de otros, y estamos algo cansados de estas peleas entre ambos partidos que parecen ya de patio de colegio. Si nuestra clase política nos permite el consejo, quizás salir a la calle a preguntar a las personas a las cuales representáis sería mejor opción que reuniros a decidir qué estrategia política será la próxima. Como dicen ahora los chavales, “os falta calle”.

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img