Milagros Tolón visita diversas obras en Tomelloso que cuentan con financiación de fondos europeos

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha visitado hoy las principales  actuaciones llevadas a cabo en Tomelloso (Ciudad Real) gracias al impulso del Gobierno de España con financiación de fondos europeos. Y es que, “sobre un presupuesto de 35 millones de euros, Tomelloso recibe casi 10 millones de euros de fondos europeos para la transformación y modernización de la ciudad y de sus servicios e infraestructuras municipales”.

Milagros Tolón ha acogido al alcalde, Javier Navarro, la acogida y ha incidido en que “Tomelloso es un ejemplo de cómo las decisiones que se toman en Europa influyen de manera directa en el bienestar de las personas y la mejora de los servicios”. De esos casi 10 millones de euros de inversión en Tomelloso, 3,9 millones son del EDUSI, 2,5 millones del Plan de Recuperación y otros 2,5 millones, del Plan de Sostenibilidad Turística”.

Acompañada también por el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño; de la secretaria general del PSOE en Tomelloso, Inmaculada Jiménez; y del portavoz socialista en el ayuntamiento, Francisco José Barato, la delegada del Gobierno destacaba “la gestión realizada en los últimos 8 años por el anterior Gobierno local en la captación y tramitación de estos fondos. Como hay que destacar también la continuidad que ha dado a estos proyectos el Gobierno de Javier Navarro”.

Porque, recordaba Milagros Tolón, “los ayuntamientos son fundamentales para que las ayudas y los fondos europeos lleguen donde más se necesitan. Conocen el terreno y las necesidades y su implicación es clave para que el uso de los fondos sea eficaz y beneficie a los vecinos”.

La oferta cultural de Tomelloso

La delegada del Gobierno ha visitado tres ejemplos de las ayudas de los fondos europeos, como el Mercado de Abastos, “con 1,2 millones de euros de ayuda del EDUSI para la rehabilitación de un espacio en desuso con un enfoque gastronómico que dinamiza la actividad social y económica y es un foco de atracción turística; la Plaza de España y calles adyacentes, con 1,3 millones de euxros de ayudas (EDUSI). Se han realizado mejoras medioambientales, fuentes, farolas, jardines de césped, zona infantil y el embellecimiento del entorno. O las esculturas de Antonio López, con ayudas de 500.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística. La oferta cultural de Tomelloso se amplía con la incorporación de esta obra de uno de los artistas vivos más relevantes del arte contemporáneo español”.

Minuto de silencio

La delegada del Gobierno ha participado igualmente en el minuto de silencio convocado por la Delegación del Gobierno como muestra de repulsa por el último asesinato machista en España, el de una mujer de 48 años en Benalmádena (Málaga). Minuto de silencio en el que también han participado el alcalde de Tomelloso, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, concejalas y concejales del ayuntamiento y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img