La Escuela de Participación Ciudadana desarrollará este año diez propuestas formativas y una jornada de convivencia

La concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, ha presentado la programación elaborada para 2025, en la que se ha dado respuesta a las necesidades expresadas por los colectivos locales. Hoy se abre el plazo de inscripción en la web de la concejalía o, de forma presencial, en la Casa de la Ciudad.

La concejal de Participación Ciudadana ha presentado el plan formativo que desarrollará en 2025 la Escuela de Participación Ciudadana. Está compuesto por once actividades gratuitas destinadas a las asociaciones y colectivos locales que se sucederán a lo largo del año, para las que hoy se ha abierto el plazo de solicitudes que se pueden formalizar a través de la web de la concejalía (participa.ciudadreal.es) o presencialmente en la Casa de la Ciudad. Mar Sánchez se ha mostrado orgullosa por una nueva oferta que nace del contacto directo con la ciudadanía, dando respuesta a las demandas y necesidades que han expresado los propios colectivos en los distintos canales abiertos de participación.

La edil ha asegurado que la programación de la Escuela, “diversa y generadora de herramientas para nuestras asociaciones y ciudadanía, está avalada por la escucha previa”. Su éxito, señala, radica en un modelo de diseño que tiene en consideración todas las aportaciones de quienes se han querido sumar al movimiento participativo, “un trabajo con base desde el compromiso y la utilidad”, y ha agradecido la implicación mostrada por el tejido social en los distintos foros abiertos.

La programación cuenta con una jornada de convivencia entre asociaciones, que se desarrollará en Aranjuez el 12 de marzo, un foro solicitado por los propios colectivos locales para seguir incrementando la relación entre ellos. Además, se sucederán desde febrero a marzo otros diez talleres.

“Taller formativo en utilidad pública”, el 25 y 27 de febrero; “Taller de resolución de conflictos y trato con usuarios”, el 25 y 27 de marzo; “Taller de proyectos y subvenciones”, 8 y 10 de abril; “Taller sobre obligaciones administrativas de mi entidad”, 6 y 8 de mayo; “Taller de planificación estratégica”, 3 y 5 de junio; “Taller: ¿Cómo facturar electrónicamente a las administraciones?”, 9 y 11 de septiembre; “Taller básico de subvenciones europeas”; “Taller básico de redes sociales y navegación segura. Mi imagen en la red”, 28 y 30 de octubre; “Taller dinámico para mejorar el estrés”, 4 y 6 de noviembre; “Taller: mi identidad electrónica como entidad y principales utilidades”, 25 y 27 de noviembre;

En su presentación, Mar Sánchez ha asegurado que el objetivo final de la Escuela de Participación Ciudadana, compartido con los propios colectivos locales, es el de apoyar y ayudar a mejorar al movimiento asociativo de la ciudad.

Relacionados

1 COMENTARIO

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img