Comunicado de Vox.- En rueda de prensa ofrecida esta mañana, Ricardo Chamorro, primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, afirmó que Ciudad Real sigue consolidándose como una de las ciudades más seguras del país, según los datos del cuarto trimestre de 2024 publicados por el Ministerio del Interior. La capital manchega ha registrado un descenso del 0,3% en su índice de criminalidad respecto al año anterior, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad ciudadana.
Un esfuerzo conjunto por la seguridad
Desde la Concejalía de Seguridad se ha trabajado incansablemente para garantizar esta tendencia descendente mediante el refuerzo de recursos humanos y materiales destinados a los cuerpos de seguridad. Entre las medidas adoptadas destacan la adquisición de nuevos vehículos y equipamiento especializado para la Policía Local.
Esta estrategia de seguridad no es nueva. Desde 2018, la provincia ha incrementado su plantilla policial en un 9,7%, lo que se traduce en 146 agentes adicionales. Además, se han invertido más de 23 millones de euros en infraestructuras y equipos de seguridad, incluyendo chalecos antibalas y tecnología de vigilancia de última generación.
Cifras que respaldan la tranquilidad ciudadana
Los datos confirman el impacto positivo de estas medidas:
- Ciudad Real presenta una tasa de criminalidad un 38,4% inferior a la media nacional y un 21,3% por debajo de la media de Castilla-La Mancha.
- Reducción del 24,4% en delitos contra la libertad sexual.
- Descenso del 12,7% en delitos relacionados con drogas.
- Disminución del 11,7% en infracciones de seguridad vial.
A nivel regional, Castilla-La Mancha ha registrado un descenso del 0,2% en criminalidad en 2024, situando a Ciudad Real como una de las provincias líderes en esta mejora.
Contraste con otras provincias: Toledo, la excepción
Mientras Ciudad Real se posiciona como un referente en seguridad, Toledo destaca negativamente con un incremento del 6,4% en criminalidad. Este aumento ha sido impulsado por un alarmante crecimiento en robos de vehículos (+50,9%) y robos con violencia (+11,6%). Este contraste evidencia la eficacia de las estrategias implementadas en Ciudad Real, basadas en prevención, tecnología y refuerzo policial.
Más recursos y planes integrales para el futuro
El Ayuntamiento de Ciudad Real mantiene su compromiso con la seguridad y continuará apostando por:
- La constante ampliación de la plantilla de la Policía Local.
- Mayor inversión en tecnología de vigilancia y equipos de protección.
- Programas preventivos como el Plan Director para la Convivencia en centros educativos, que en 2024 ha alcanzado a 22.000 alumnos, y el Plan Mayor Seguridad para la protección de los adultos mayores.
- Refuerzo de la presencia policial a pie, una demanda recurrente de los vecinos.
- Impulso a la implantación de la Policía de paisano, una competencia de la Subdelegación del Gobierno pero que el Ayuntamiento apoyará decididamente.
Un modelo de éxito replicable
Ciudad Real demuestra que la combinación de inversión sostenida, colaboración interinstitucional y enfoque preventivo es clave para reducir la criminalidad. Con una tasa de delitos muy por debajo de la media nacional, la provincia se posiciona no solo como un referente en seguridad, sino también como un espacio donde la calidad de vida y la tranquilidad son prioritarias.
Este éxito no sería posible sin el compromiso de los vecinos, que también son protagonistas de una ciudad más segura, y el trabajo incansable de los cuerpos policiales y de emergencia. Todo este conjunto hace de Ciudad Real una ciudad segura y en constante mejora.
Contraste con otras provincias: Toledo, la excepción
Mientras Ciudad Real se posiciona como un referente en seguridad, Toledo destaca negativamente con un incremento del 6,4% en criminalidad. Este aumento ha sido impulsado por un alarmante crecimiento en robos de vehículos (+50,9%) y robos con violencia (+11,6%). Este contraste evidencia la eficacia de las estrategias implementadas en Ciudad Real, basadas en prevención, tecnología y refuerzo policial.
Porqué necesitamos mantener e invertir en Policía Local
Atención inmediata: los agentes de la policía local suelen ser el primer cuerpo policial en asistir cualquier necesidad del vecino. Algo esencial especialmente en situaciones de emergencia.
Conocimiento de la ciudad: La policía local está familiarizada con la ciudad, los personas y los problemas específicos de su municipio. Esto les permite responder de manera más eficiente y personalizada ante situaciones de emergencia o conflictos. Sirva como ejemplo el aumento de vigilancia en barrios conflictivos como La Granja y que el vecindario agradece
Prevención del crimen: La presencia constante de la policía local ayuda a prevenir delitos. Su simple presencia en las calles actúa como disuasión, reduciendo la posibilidad de crímenes como robos o vandalismo. Además, en las patrullas constantes tienen un contacto directo con los ciudadanos.
Atención a problemas de la vecindad: La policía local no solo se encarga de situaciones graves, sino que también resuelve conflictos menores, como disputas entre vecinos, problemas de tráfico o infracciones menores. Esto crea una sensación de seguridad y bienestar entre los residentes.
Control del tráfico y seguridad vial: La policía local juega un papel clave en el control de la circulación, gestionando el tráfico, regulando el estacionamiento y garantizando que se cumplan las normas de seguridad vial. Esto contribuye a reducir accidentes y a mantener el orden en las calles.
Colaboración con otros cuerpos de seguridad: Aunque sus competencias sean municipales la policía local trabaja de manera coordinada con la policía nacional, la Guardia Civil y otros servicios de emergencias para garantizar una seguridad integral. Su cercanía permite una colaboración más efectiva.
Promoción de la participación ciudadana: La policía local a menudo está involucrada en actividades de sensibilización y educación en la comunidad, lo que fomenta una mayor participación ciudadana en la prevención de delitos y en la mejora de la seguridad pública.
Un modelo de éxito replicable
Ciudad Real se erige como ejemplo de cómo la inversión sostenida, la colaboración interinstitucional y el enfoque preventivo son claves en la reducción de la criminalidad. Con una tasa de delitos muy por debajo de la media nacional, la capital manchega no solo garantiza la seguridad de sus ciudadanos, sino que también fortalece su posición como una ciudad donde la calidad de vida y la tranquilidad son prioritarias.
A los okupas desalojo al instante y a la cárcel.
Ciudad Real avanza.
Venga ya Chamorrete, …ciudad real nunca ha sido insegura, tratar a los ciudadanos como imbéciles está muy feo,….a ver cuándo nos dices qué te parece que vuestra amiga Le Penn le suelte en la jeta a tu amo Cabrascal que piensa volcar los camiones españoles con productos agrarios y que tu amo baje la cabeza no solo ni la conteste si no que se sienta a su lado a reirle las gracias y a invitarla a full con dinero público. Valientes que sois unos «valientes»…envía a tu amo unos dodotis de mi parte.
Los datos de criminalidad descienden porque han dejado de mirar los pufos del ayuntamiento y la diputación.