Villanueva de la Fuente sigue adelante con sus primeras instalaciones fotovoltaicas

Con gran entusiasmo, la localidad de Villanueva de la Fuente se complace en anunciar la construcción de sus primeras instalaciones de autoconsumo colectivo. Esta innovadora iniciativa no solo permitirá a los vecinos reducir su factura de electricidad, sino que también contribuirá a un futuro más sostenible para todos.

La creación de la Comunidad Energética de Villanueva de la Fuente tiene como objetivo principal fomentar el uso de energías renovables y promover la colaboración entre los residentes. A través de estas nuevas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivo, los vecinos podrán beneficiarse de la energía generada de manera colectiva, lo que no solo disminuirá sus costos energéticos, sino que también ayudará a reducir la huella de carbono del municipio.

Este proyecto representa una oportunidad única para que los ciudadanos accedan a un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. La adhesión a la Comunidad Energética es sencilla y accesible para todos, con una única cuota de inscripción de tan solo 2 €. Además, los cooperativistas disfrutarán de la gestión gratuita de su factura eléctrica, que será administrada por la Cooperativa Energética, asegurando que se beneficien de las tarifas más ventajosas del mercado.

Los interesados en unirse a esta iniciativa pueden obtener más información y formalizar su inscripción en el Ayuntamiento, o bien a través del correo electrónico paloma.romero@celmng.es y el teléfono 665.49.37.73.

Este ambicioso proyecto está impulsado por CEL Management, una empresa con amplia experiencia en el desarrollo de comunidades energéticas locales en todo el país. CEL Management ya ha trabajado en diversos municipios de la provincia de Ciudad Real, así como en otras provincias como Soria, Salamanca, Navarra y Ávila. Actualmente, forman parte de una red que abarca 96 municipios en España.

La Comunidad Energética de Villanueva de la Fuente se erige como un modelo de cooperación y sostenibilidad, promoviendo el uso de energías renovables y el ahorro económico para sus participantes. Este esfuerzo consolida al municipio como un referente en la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

Las instalaciones de autoconsumo colectivo están diseñadas para maximizar la eficiencia energética, y se espera que, desde su primer año de funcionamiento, generen un ahorro significativo para los participantes. Esta iniciativa se alinea perfectamente con los objetivos de desarrollo sostenible y la transición energética que se están promoviendo a nivel nacional.

La Comunidad Energética de Villanueva de la Fuente invita a todos los vecinos a informarse sobre cómo pueden participar en este emocionante proyecto y aprovechar los múltiples beneficios que ofrece. 

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img