SEACAM da a conocer en Manzanares el proyecto europeo BMS y el monitoreo de mariposas que realiza en Castilla-La Mancha

La Biblioteca Pública Municipal Lope de Vega de Manzanares acogió este sábado, en el marco de la Semana Cultural, la Jornada de Entomología, Naturaleza y Fotografía, organizada por la Sociedad Entomológica Ambiental de Castilla-La Mancha (SEACAM) y la Sociedad para Conservación y el Estudio de las Mariposas en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares, la propia Biblioteca Municipal y Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.

La jornada arrancó con una introducción sobre la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla-La Mancha, a cargo de Jesús García del Castillo. Entre los fines de este colectivo destaca el estudio y conservación de la biodiversidad invertebrada, especialmente de la entomofauna, la conservación de la naturaleza, así como la educación y sensibilización ambiental. Su ámbito territorial es Castilla-La Mancha, aunque esta asociación, que incluye entre sus miembros a científicos, investigadores y fotógrafos, está abierta a todas las personas con inquietudes y amantes de los insectos.

A continuación, Juan Ignacio de Arce disertó acerca del proyecto Butterfly Monitoring Scheme (BMS), un monitoreo sistemático de mariposas. Se trata del conteo a nivel europeo sobre unos transectos o itinerarios determinados, para contabilizar y estudiar las poblaciones de estos insectos voladores. Desde SEACAM se fomenta la participación en los BMS a nivel regional, siendo la segunda comunidad del país en número de transectos, con cerca de una veintena. En estos tramos, de entre mil y mil quinientos metros, se van contando las mariposas avistadas, teniendo en cuenta unos requisitos determinados.

Vicky García y José Manuel Gómez pusieron fin a las ponencias compartiendo experiencias prácticas del proyecto BMS. La primera, sobre su aplicación en las lagunas de Alcázar de San Juan, en los parques de esta localidad manchega y en la vegetación que los participantes plantan en los alcorques de los árboles. Por último, se expusieron los beneficios del BMS, como son el estudio de la etología o el comportamiento de las mariposas, observar los efectos del cambio climático, etc.

Tras las charlas, los asistentes se trasladaron al Gran Teatro para visitar la exposición fotográfica «Pequeños Paisajes», de Isabel Nieto Márquez

La jornada, cuyo objetivo era dar a conocer SEACAM y el proyecto BMS, por si alguna persona estuviera interesada en desarrollarlo por la zona, concluyó con una actividad en el Parque del Polígono.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img