El pasado sábado 8 de febrero, la Casa de Cultura de Albaladejo se convirtió en el epicentro cultural del Campo de Montiel con la presentación de Castilla Imperial. Vida, creencias y economía en el Siglo de Oro. Organizado por la Asociación Albaladejo Siglo de Oro, el evento reunió a más de 150 asistentes, no solo vecinos del municipio, sino también de toda la comarca, lo que subraya el creciente interés y compromiso del territorio con la historia y la cultura.
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5519.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5518.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5517.jpeg)
![](https://www.miciudadreal.es/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5516.jpeg)
La sala estuvo a rebosar, con una afluencia de público excepcional que superó todas las expectativas. Entre los asistentes destacaron Enrique Jiménez, en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Sonia González, de la Diputación de Ciudad Real; miembros del consistorio local, así como representantes de asociaciones y hermandades de Albaladejo y del Campo de Montiel. También acudieron numerosas familias y particulares, reforzando el impacto social de la jornada.
El acto comenzó con la emotiva actuación de la violinista María Rodado, cuya interpretación cautivó a todos los presentes. A continuación, tuvo lugar una interesante mesa redonda moderada por el historiador Miguel Ángel Díaz Brazales, con la participación de los expertos Pilar Molina, Bernardo Sevillano, Juan Víctor Carboneras y Santiago Fernández. Durante la charla, se abordaron distintos aspectos de la historia de Albaladejo, con anécdotas que despertaron la curiosidad y el entusiasmo del público.
Uno de los momentos más celebrados fue el duelo teatral entre Cervantes y Lope de Vega, representado por el grupo de recreación de Munera. Con ingenio y humor, esta puesta en escena arrancó sonrisas y aplausos entre los asistentes, demostrando una vez más el poder del teatro como herramienta para acercar la historia al público.
Para cerrar la jornada, intervinieron los representantes institucionales, quienes destacaron la importancia del trabajo que realiza Albaladejo Siglo de Oro en la recuperación y divulgación del patrimonio histórico y cultural. El evento concluyó con una merienda para todos los asistentes, un momento de convivencia que sirvió para afianzar lazos entre la comunidad y reafirmar el compromiso colectivo con la preservación de la historia local.
Con esta presentación multitudinaria, Albaladejo Siglo de Oro reafirma su papel clave en la dinamización cultural de la región, apostando por actividades que combinan rigor histórico, entretenimiento y participación ciudadana. Sin duda, un éxito que marca un antes y un después en la difusión de nuestra herencia histórica.