El primer periodo fue un reflejo de la tensión que generaba a ambos conjuntos el partido, donde una victoria podía decantar un puesto arriba o abajo en la clasificación. Una clasificación que hace presagiar en estos momentos de temporada que los dos equipos pueden estar implicados en un posible play-out al final de la liga regular. De ahí la importancia del choque entre ciudadrealeños y conquenses. Aunque ninguno de los quintetos presentó una gran superioridad sobre el otro, el 0-5 a favor del C. B. Globalcaja Cuenca ponía en ventaja a los visitantes, sobre todo porque los cervantinos eran incapaces de anotar en los primeros cinco minutos de partido. En la segunda mitad del primer cuarto la dinámica no cambió demasiado y se llegaba al final del primer asalto con un pírrico 6-9 en el marcador.
A pesar de que el segundo periodo comenzaba con un triple del visitante Víctor José Aguilar (6-12), el Bécares Cervantes Ciudad Real subió su nivel defensivo y poco a poco empezó a mejorar sus porcentajes de tiro. En tan solo cinco minutos los cervantinos le endosaron a su rival un parcial de 12-1 (18-13), que le daba la vuelta al partido. Los principales protagonistas del equipo de Juan Gabriel Mata en esos minutos fueron Pau Aparicio y Ángel Sánchez-Mateos, que se mostraban inspirados en cada tiro que realizado. En los siguientes instantes reaccionó el equipo conquense, que volvió a ponerse por delante tras un triple de Gonzalo Berasategui (20-21). Tras unos minutos que recordaban a los iniciales, los cervantinos volvieron a mostrarse serios en defensa y pacientes en ataque para irse a los vestuarios con un resultado de 28-23 a favor.
En el inicio del tercer cuarto otra vez los jugadores del Bécares Cervantes Ciudad Real se mostraron fríos y sin capacidad para contrarrestar el juego del cinco por cinco del C. B. Globalcaja Cuenca, donde Francisco Javier Ruipérez era la mayor amenaza de su equipo. Así volvieron a ponerse por delante los visitantes, 30-31. El partido entró en una fase en el que los dos equipos estaban prácticamente igualados a todo. El que tiraba del carro para el equipo ciudadrealeño era el base Jorge Lorenzo, que anotaba desde todos los lados de la cancha. A falta de tres minutos la renta local era mínima, 39-38, y posteriormente, entre Carlos Gómez, que despertó en la faceta ofensiva, y de nuevo Jorge Lorenzo que completaba un cuarto de ensueño, lideraron a sus compañeros para finalizar el periodo con un 47-40 que les ponía en una ventaja hasta entonces desconocida, pero que no cerraba ni mucho menos el partido.
En el último periodo el Bécares Cervantes Ciudad Real controló perfectamente el partido. Mucha culpa tuvo el veterano Carlos Gómez, que además de rebotear en su aro, en el contrario desde el poste alto, anotaba y asistía para que Marcos González y Ramiro Cuadros lograran acertar en sus respectivos lanzamientos a canasta. Poco a poco la ventaja entre los dos equipos se iba haciendo mayor. A falta de tres minutos para finalizar el partido un nuevo triple de Pau Aparicio situaba el electrónico en un 62-49 que ponía las cosas muy difíciles a los visitantes. Con un punto de indolencia local, el C. B. Globalcaja Cuenca conseguía a la desesperada un parcial de 1-10 en tan solo tres minutos que, aunque no puso en peligro el partido, sí puede ser un aviso de cara al futuro. El 63-59 final sitúa al Bécares Cervantes Ciudad Real a dos victorias de distancia al C. B. Globalcaja Cuenca.
El entrenador cervantino, Juan Gabriel Mata, se mostraba muy satisfecho con el resultado. “Hemos completado muy buenos minutos de juego. Nos falta algo de regularidad para poder ser competitivos ante rivales de la parte alta de la clasificación, pero estamos en el camino. A pesar de venir de tres semanas sin competir, hemos recogido el fruto al trabajo durante los entrenamientos. Estamos en la línea de seguir creciendo en esta segunda vuelta”.
Ficha técnica:
Pabellón: Puerta de Santa María (Ciudad Real).
Árbitros: Abengózar Molina y Mera Laguna.
Bécares Basket Cervantes Ciudad Real 63 (6+22+19+16): Jorge Lorenzo (11), Pau Aparicio (11), Carlos Gómez (11), Pablo Sánchez-Migallón (3), Pedro Miguel Dabán (5), Daniel Naranjo (2), Matías Cabrero, Ramiro Cuadros (7), Rubén Herrero, Ángel Sánchez-Mateos (9), Marcos González Morales (4).
Club Baloncesto Globalcaja Cuenca 59 (9+14+17+19): Lorenzo Ruiz (2), Víctor José Aguilar (6), Bruno Martínez (4), Francisco Javier Ruipérez (13), Adam Malti (12), Gonzalo Berasategui (11), Sergio Carramolino, Alejandro Álvarez (3), Guillermo Pinedo (2), Juan Castro (6), Lázaro Beneyto.