Más de 7.500 personas han participado en Ciudad Real en el programa de actividades de educación y divulgación ambiental impulsado por el Gobierno regional   

El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez ha participado este sábado en la jornada de educación ambiental para familias celebrada en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’ donde ha dado a conocer que más de 7.500 personas participaron, a lo largo de 2024 en Ciudad Real, en el programa de actividades de educación y divulgación ambiental impulsado por el Gobierno regional.

Un programa de actividades de educación y divulgación ambiental que, desde la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real y el Servicio de Economía Circular y Agenda 2030, “se promueven con el fin de facilitar la participación de la ciudadanía”.

En este sentido, Casto Sánchez ha recordado que las actuaciones giran en torno a 3 grandes programas, como son el Programa CENTRO (desarrollado en el Centro Provincial de Educación Ambiental ‘El Chaparrillo’, en el Centro de Naturaleza ‘Sierra Castellar de los Bueyes’ y en el Centro de Naturaleza ‘Valle de los Perales), el Programa AULA (en centros educativos de la provincia) y el Programa NATURA (en espacios naturales de la provincia), además de la celebración de distintas efemérides a lo largo del año.

Precisamente, y para conmemorar en la provincia el Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebraba a finales de enero, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado, este sábado, una jornada de educación ambiental destinada a grupos familiares con menores de 4 a 12 años en el Centro Provincial de Educación Ambiental “El Chaparrillo”. Iniciativa, que ha tenido de nuevo un éxito de participación.

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha dado a conocer que la actividad “ha alcanzado el medio centenar de participantes, número máximo de las plazas disponibles, habiendo quedado varias personas en lista de espera”.

A lo largo de las más de dos horas que ha durado la actividad, el público participante ha completado, distintos juegos que suponían la superación de varios desafíos y retos, “que le han hecho conocer la importancia de la educación ambiental en nuestras vidas, de cara a afrontar los diferentes retos ambientales que se nos plantean actualmente en materia de cambio climático, biodiversidad, consumo y producción sostenibles y reducción de riesgos naturales”. La actividad ha concluido con la creación y firma de un Manifiesto de Educación Ambiental.

La celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental busca formar una población consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y con conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones ante los problemas ambientales existentes y prevenir aquellos nuevos que puedan surgir.

En este contexto, y bajo el paraguas que brinda la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030 (EEA-CLM2030), desde la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible se potencia este día como un marco regional de puesta en valor de las labores de comunicación, sensibilización, educación ambiental y protección del medio ambiente que se realizan durante todo el año desde la Administración Regional para la ciudadanía, siendo el lema de este año ¡Únete al reto de la Educación Ambiental’.

Las personas interesadas en participar en próximas actividades pueden encontrar información más detallada en el portal institucional de educación ambiental https://educacionambiental.castillalamancha.es/

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img