En el Pleno del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava, celebrado este jueves, la alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, ha sido muy clara sobre la controversia generada en torno a la posible instalación de una planta de biometano en el municipio. En su intervención, la alcaldesa rechazó las acusaciones que se han vertido contra su persona y su familia, aclarando que se está politizando el asunto de manera injusta.
Álvaro explicó que la solicitud para la instalación de la planta no fue realizada por la empresa, sino por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), la cual, bajo su normativa y procedimientos, solicitó informes técnicos a diversas administraciones, incluido el Ayuntamiento de Torralba. La alcaldesa detalló que, conforme a la legislación vigente, no existe impedimento legal para autorizar la instalación, ya que los informes técnicos emitidos hasta la fecha son favorables, y el Ayuntamiento no puede negarse sin incurrir en ilegalidades.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó la transparencia en la gestión del asunto, recalcando que los decretos correspondientes han sido debidamente presentados en los plenos.
En cuanto a las propuestas socialistas, María Antonia Álvaro criticó la falta de concreción por parte del PSOE, que presentó una propuesta de modificación de las normas subsidiarias sin detallar qué cambios se pretenden realizar. En su lugar, la alcaldesa propuso que el Ayuntamiento inicie el proceso de modificación de las normas subsidiarias de forma efectiva, acorde a la normativa autonómica, para establecer condiciones más estrictas para la instalación de este tipo de actividades.
Asimismo, María Antonia hizo un llamamiento a la unidad y a la acción conjunta de las plataformas vecinales para solicitar una modificación de la normativa regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, instancia que tiene la capacidad legislativa para cambiar la situación. En este sentido, instó a los concejales a dejar de lado las disputas partidistas y asumir la responsabilidad colectiva del bienestar del municipio.
Respecto a la consulta popular solicitada, la alcaldesa manifestó su disposición para iniciar el expediente, dejando claro que el resultado de la consulta no tendría carácter vinculante. En su lugar, destacó que, si la normativa lo permite, se evaluará la posibilidad de delegar en el Pleno la competencia para la concesión de licencias urbanísticas, de modo que los concejales puedan votar de forma independiente, sin influencias partidarias.
La alcaldesa concluyó su intervención anunciando que el Equipo de Gobierno votaría en contra de la propuesta del PSOE, ya que esta no presentaba una propuesta de modificación concreta y viable, y reiteró que se comenzará con el estudio de una modificación normativa que cumpla con la legislación vigente.
El Ayuntamiento de Torralba sigue comprometido con la transparencia y la gestión responsable, trabajando en el mejor interés de la comunidad y respetando siempre el marco legal y normativo.