La campaña anual de recogida de peluches realizada por la ONG Misión Humanitaria de Ciudad Real durante los últimos meses del pasado año sigue llevando la felicidad a la infancia de países tan alejados y exóticos como Yibuti, país africano situado en el denominado “Cuerno de África, un país con una población de 1.300.000 habitantes. Es un país multiétnico con dos grandes grupos étnicos, el somalí (60%) y el afar (35%). El 5% restante de la población de Yibuti se compone principalmente de árabes, etíopes y europeos (franceses e italianos). Aproximadamente el 76% de los residentes locales son habitantes urbanos, residentes en su gran mayoría en la capital; el resto son pastores. Se registra una esperanza de vida de 63 años para hombres y mujeres. Hay un promedio de 2,71 hijos por mujer.
Esta vez la unidad encargada de recibir la donación ha sido Cáritas Castrense de la Base Aérea de Getafe en el sur de Madrid, una donación consistente en cientos de peluches así como material escolar y dos equipaciones completas de baloncesto y balones que serán llevadas a la zona por Cáritas Castrense y unidades de la Armada de las misiones Atalanta y EUTM Somalia, ambas de carácter militar, puestas en marcha por la Unión Europea para combatir la piratería marítima en el Índico occidental.
Son muchos los niños y niñas de este país que han recibido donación los pasados años de esta ONG manchega, y siguen recibiendo en especial peluches solidarios y ayuda humanitaria, gracias a la intermediación del Ejército Español en la OPERACIÓN ATALANTA (UE) cuyo objetivo principal es la lucha contra la piratería somalí en el Índico desplegados desde enero 2009 Un buque de la Armada en el océano Índico y un destacamento Orión del Ejercito del Aire, en Yibuti, con un avión de vigilancia marítima.
La ONG Misión Humanitaria lleva desde su fundación colaborando con el Ejercito por medio de la donación de peluches y material deportivo a las misiones internacionales allá donde esté desplegado en misión de paz como Mali, Senegal, Gabón, Líbano, Yibuti entre otros países.
El Ministerio de Defensa está comprometido con ayudar y crear vínculos con la población Civil Y autoridades locales mediante la cooperación y la solidaridad allí donde se encuentren tropas españolas.