Granátula de Calatrava en su compromiso con la sostenibilidad y el ahorro energético, ha desarrollado las nuevas instalaciones fotovoltaicas destinadas al autoconsumo colectivo para abastecer a sus vecinos. Este innovador proyecto, gestionado por la Cooperativa Energética, permite a viviendas, empresas y entidades públicas del municipio beneficiarse de un significativo ahorro en la factura de electricidad.
Gracias a la energía renovable de kilómetro 0, Granátula no solo mejora su impacto ambiental y económico, sino que también fortalece la cohesión social de la comunidad, uniendo a sus habitantes en torno a objetivos comunes de sostenibilidad y eficiencia energética.
Los vecinos interesados pueden participar en este sistema de autoconsumo de manera voluntaria y con una única aportación de tan solo 2€ a la Cooperativa Energética. A cambio, podrán disfrutar de ahorros de hasta el 30% en su factura eléctrica sin necesidad de realizar ninguna inversión adicional.
La gestión de la Cooperativa está en manos de CEL Management, empresa encargada de garantizar la máxima transparencia en el proceso. Entre sus labores, se encuentra la búsqueda de la comercializadora más ventajosa, evitando engaños comerciales y asegurando que los vecinos comprendan su factura eléctrica sin sorpresas ni servicios innecesarios. Todo ello sin compromisos de permanencia.
Con este proyecto, Granátula de Calatrava se consolida como un referente en el impulso de la energía renovable y el autoconsumo colectivo, demostrando que la sostenibilidad puede ir de la mano con el ahorro y el bienestar de sus ciudadanos en el Campo de Calatrava.
Otros municipios de Ciudad Real ya han iniciado el proceso de creación de sus Comunidades Energéticas como Guadalmez, Puerto Lápice, Almuradiel, Puebla del Príncipe, Torralba de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Villar del Pozo o Argamasilla de Alba entre otros, siendo este tipo de propuestas impulsadas por CEL Management, la alternativa sin tener que invertir para ahorrar en electricidad y sin permanencia.
Según informa Víctor Garrido, Director de Expansión de Negocio de CEL Management, “Las Comunidades Energéticas con el modelo de CEL Management son la alternativa más rentable para el ahorro energético, que hoy se desarrolla con la agrupación de usuarios negociando con las comercializadoras y el autoconsumo colectivo, pero mañana será el almacenamiento y la movilidad eléctrica de forma común. En definitiva, una llamada a todos los vecinos y empresas que quieran tener ahorro en su factura de electricidad por solamente una única aportación de 2€”