El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado esta tarde la gala de entrega de los Reconocimientos a la Iniciativa Social correspondiente al año 2024, que, en esta edición, la novena y con el lema de ‘Compromisos que transforman’, ha distinguido a 17 iniciativas, proyectos y trayectorias ejemplares en ámbitos como la acción social, la cooperación internacional, el voluntariado o la discapacidad.
El acto, que ha tenido lugar en el Teatro-Auditorio Municipal Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón (Albacete), ha estado presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page, y ha contado con la presencia de diversas autoridades de las administraciones públicas, de la sociedad civil y del asociacionismo y movimiento de índole social de Castilla-La Mancha.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, titular de la Consejería que entrega estos galardones en nombre del Gobierno regional, ha subrayado que estos reconocimientos son “el reflejo de una sociedad que avanza gracias a la solidaridad, el compromiso y el esfuerzo colectivo”.
“Si algo nos enseña esta celebración es que cada paso cuenta, que cada iniciativa es importante y que detrás de cada proyecto hay personas que marcan la diferencia en la vida de otras. Y eso es lo que hemos intentado con esta gala en el día de hoy, simbolizado en el lema que hemos elegido para esta gala: ‘Compromisos que transforman’”, ha destacado García Torijano.
17 reconocimientos entre más de 130 candidaturas
En su novena edición, los premios han contado con más de 130 candidaturas presentadas y han sido seleccionados por una comisión de expertos en los ámbitos de la comunicación, la educación, la investigación y la acción social.
En total, se han entregado 14 reconocimientos en siete categorías distintas y tres menciones especiales.
En el área de Acción Social, los galardones han recaído en la Plataforma Solidaria de Chinchilla, por su apoyo a las personas más vulnerables del municipio, y en Cristina Rodríguez Yagüe, por el programa ‘Divulgación en Prisión: una ventana abierta a la Ciencia’.
En la parcela de Cooperación Internacional para el desarrollo, los reconocidos han sido Pablo Arias Lafuente, partícipe en acciones internacionales en distintos países a través de la Unidad de Respuesta ante Emergencias de Cruz Roja, y la Fundación Kirira, por su lucha contra la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil.
En la categoría de Discapacidad, los premios han sido para David Andrés García, por su labor de visibilización e inclusión de personas con discapacidad en la sociedad desde su faceta de monologuista, y para el programa radiofónico ‘La Otra Mirada’ de Radio Castilla-La Mancha, por su programa inclusivo de radio, que da voz a colectivos con discapacidad.
En el área de Infancia y Familia, los galardones han sido para Ricardo Manuel Belmonte Torres, por su destacada trayectoria como defensor de los derechos de la infancia, impulsando programas de apoyo educativo y social, y para el proyecto ‘Fast Baby’, de la Escuela Politécnica de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha, que busca facilitar la movilidad de niños con discapacidad desde edades tempranas mediante el desarrollo de un vehículo motorizado especializado.
En la categoría de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, han sido premiadas la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, por su trabajo en la defensa de los derechos de las personas en situación de dependencia y por ser un referente en la promoción de políticas sociales efectivas, y la Asociación para la Cultura y el Ocio de la Tercera Edad de Albacete (Acote-Albacete), por los más de 30 años de colaboración con diferentes entidades sociales u organismos, desarrollando programas de atención a las personas mayores.
En al área de Promoción del Tercer Sector Social, los reconocimientos han sido para la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, por su papel en la inclusión a través de la cultura, y para la Federación Regional de Hermandades de Donantes de Sangre de Castilla-La Mancha, por su labor de divulgación y promoción en la donación de sangre.
En la categoría de Voluntariado, los galardones han sido para Isabel Muñoz Yela, por su labor ejemplar en iniciativas de voluntariado social en actividades solidarias en su comunidad, y para Ramón Munera Torres, por liderar el Programa de Voluntariado Social, que conecta a personas mayores con proyectos de apoyo comunitario.
Además, se han otorgado tres Reconocimientos Especiales: a la Unidad de Trabajo Social del Hospital Nacional de Parapléjicos, por el acompañamiento y orientación que realiza a los pacientes que han sufrido una lesión medular y a sus familiares; a Francisca Sauquillo Pérez del Arco, histórica defensora de los derechos humanos, y al movimiento de solidaridad surgido a raíz de la DANA acontecida a finales del pasado mes de octubre en Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía y otros puntos del país.
Castilla-La Mancha, referente en bienestar social
Durante su intervención, la consejera de Bienestar Social ha recordado los avances logrados en 2024 en materia de bienestar social, destacando que Castilla-La Mancha lidera el Sistema de Dependencia a nivel nacional, con más de 100.000 prestaciones activas y con el objetivo de llegar a las 115.000 a lo largo de esta legislatura.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha asegurado que “somos la Comunidad Autónoma que lideramos el ‘ranking’ en materia de dependencia, algo de lo que tenemos que sentirnos orgullosos, siendo la comunidad autónoma que mejor gestionamos la dependencia en España; porque es un trabajo que hemos conseguido entre todos y todas y porque repercute directamente en la ciudadanía y ese es el verdadero regalo que podemos obtener”.
También, ha resaltado la apuesta del Gobierno regional por proyectos innovadores como el nuevo Servicio Público de Teleasistencia Avanzada y el refuerzo de la Atención Temprana para la infancia.
García Torijano ha insistido en que estos avances no serían posibles sin personas comprometidas: “Cada proyecto, cada iniciativa y cada esfuerzo cuentan. Hoy, además de reconocer vuestro trabajo, renovamos nuestro compromiso para seguir construyendo juntos y juntas una comunidad más humana, más solidaria y más inclusiva”.