Un cuento para ayudar a afrontar el duelo por la pérdida de un ser querido

La Asociación Iker, que trabaja por la investigación del liposarcoma mixoide, ha celebrado en Ciudad Real la presentación del libro “Mi mamá es una guerra de la luz”, de la autora canaria Rosalía Pérez

La Asociación “Iker. Investigación, Vida y Amor” ha celebrado este lunes, en la sala de exposición del Ayuntamiento de Ciudad Real, el acto de presentación del libro “Mi mamá es una guerra de la luz”, escrito por la autora canaria Rosalía Pérez, que tiene como principal objetivo aportar herramientas a la hora de afrontar el duelo por la pérdida de un ser querido a través de los ojos de un niño.

La presentación ha contado con la presencia de Mar Sánchez, concejala de Participación, que ha destacado la importancia de la labor que desarrollan asociaciones como Iker, “vamos a seguir apoyando a este tipo de entidades tan necesarias, que muchas veces llegan a donde quizá las administraciones no pueden llegar, y hay que apoyarlas con este tipo de eventos y darles visibilidad y ayuda para la investigación”.

En la misma línea, el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, ha destacado que “este libro también da ánimo y esperanza a las personas que sufren esta enfermedad. Tristemente a muchos españoles nos ha tocado tener algún familiar que la ha sufrido y todo el apoyo que hagamos es poco”.

Del libro ha hablado su autora, Rosalía Pérez, que asegura que los cuentos son para niños de 11 a 99 años, porque todos tenemos un corazón de niño dentro, “esta historia nace de una experiencia que ha sido la más dura y la más hermosa que he tenido, que fue acompañar a mi madre en el último capítulo de su vida, y me di cuenta de que tenemos muy pocas herramientas, porque es un tema tabú, y pensé en los niños porque también soy profesora. Qué poquitas herramientas tenemos los adultos y los niños, y escribí este cuento para acompañar a esos niños que tienen que vivir esta experiencia tan dura, y también para todos nosotros, para que podamos hablar de este tema que es tan silenciado”.

Una idea que, tal y como reconoce la presidenta de la Asociación Iker, María Susmozas, encaja perfectamente en los objetivos de la entidad, “que es hablar con completa naturalidad, con normalidad, sobre el tema de etapas finales que a veces en los procesos evolutivos de la enfermedad no hemos podido vencerla y llegamos a esa etapa final. Aparte de ayudar a investigar el liposarcoma mixoide, los cuidados paliativos y la visibilización también estamos apoyando proyectos tan bonitos como este”.

Relacionados

1 COMENTARIO

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img