El próximo 27 de febrero, el Hospital Universitario Mancha Centro acogerá la I Jornada de Salud Comunitaria: ‘Un compromiso compartido’, un evento organizado por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, en colaboración con diferentes entidades y profesionales del ámbito sanitario y social.
Esta jornada tiene como objetivo fortalecer la orientación comunitaria de los servicios sanitarios y fomentar la prevención y promoción de la salud en el ámbito local y regional.
Está dirigido a profesionales de la salud, voluntarios y otros actores implicados en la salud comunitaria, como asociaciones, administraciones locales, centros educativos y servicios sociales. A través de mesas redondas y ponencias magistrales, se abordarán estrategias y experiencias exitosas en la implantación de programas de salud comunitaria.
Además, se trata de una actividad formativa que se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha, que busca potenciar la promoción de la salud y la participación de la ciudanía en el cuidado de su bienestar. Esta estrategia, aprobada en diciembre de 2023 por el Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad, se orienta a mejorar el bienestar individual y colectivo mediante acciones comunitarias basadas en la corresponsabilidad y la equidad en salud.
Entre los temas a tratar, destacan la presentación del Modelo Estratégico Comunitario de Activos en Salud de la Gerencia de Alcázar de San Juan, la implementación de programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, y experiencias prácticas como la formación de equipos de Atención Primaria para mapear barrios y la mediación comunitaria en la salud.
Asimismo, la jornada abordará iniciativas innovadoras como ‘Héroes en el aula’, ‘Prevención y atención a situaciones de soledad en las personas mayores’, o el proyecto ‘Plogging en la escuela’, que promueve hábitos saludables y conciencia ambiental entre los más jóvenes.
Inscripción y participación
La inscripción está abierta para todos los profesionales interesados. Los trabajadores del SESCAM pueden inscribirse a través de la plataforma SOFOS, mientras que el resto de interesados pueden completar su registro en el siguiente enlace: https://forms.gle/z5AQLjdq2EEyVS7K9.
Mediante este foro de aprendizaje y debate, la Gerencia de Alcázar de San Juan reafirma su compromiso con la salud comunitaria, apostando por una visión integral y participativa de la atención sanitaria.