La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Puertollano ha iniciado el expediente de contratación para adjudicar el servicio de control de la población de palomas mediante la esterilización, por un importe de 49.200 euros.
El Ayuntamiento de Puertollano inició en octubre del 2023 un plan integral para la gestión ética de aves urbanas con un control de palomas en diversos puntos de la ciudad mediante la instalación de dispensadores de maíz con nicarbacina.
Un sistema que fue pionero en la provincia y una de las primeras ciudades en implantarse en la provincia con la aplicación de un producto anticonceptivo no hormonal y seguro, inocuo para otras aves y eficaz en la reducción del número de palomas. Un método eficaz, legal, ético y selectivo que ya se había usado con éxito en ciudades como Valencia, Sevilla o Barcelona.
Esta intervención se inició con la instalación en las terrazas del Ayuntamiento y del colegio María Inmaculada de dispensadores con maíz con nicarbacina para que las colonias se habituaran al consumo de este producto que inhibe la reproducción de las palomas consiguiendo la estabilización de las colonias que por edad y accidentes van disminuyendo hasta alcanzar un nivel aceptable para la convivencia con los ciudadanos.
Un sistema para evitar que un crecimiento incontrolado de palomas, pese a que Puertollano se sitúa en el umbral de plaga, ya que el número de ejemplares de palomas por kilómetro cuadrado es inferior al estándar.
Una decisión muy acertada.
Es una medida que lleva poco tiempo y que por las características de la misma cuando más se aplique más se notará y aún así ya se ven menos palomas.
A la larga sale mucho más barato en limpieza, jaulas, traslados, etc.
Y sobre todo y lo más importante: sin dañar a nadie.