Más limpieza, más zonas verdes e infantiles, más carriles bici o mejoras de las instalaciones deportivas y juveniles y de la seguridad vial han sido algunas de las propuestas para mejorar la ciudad que han planteado alumnos de quinto y sexto de primaria de diecisiete colegios que ha sido presidido por el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, con motivo del día de la Constitución.


















Kevin, alumno del colegio Ángel Andrade, ha propuesto la mejora en iluminación, de la biblioteca infantil y de la limpieza viaria, algo en lo que también han coincido Sabira del colegio Cervantes y Javier, del colegio Calderón de la Barca y Elena, del Tierno Galván.
Marta, del colegio Jiménez Avendaño, ha reclamado más pistas deportivas y un mayor cuidado de las existentes; mientras que Carlos, de Miguel Unamuno, considera una prioridad disponer un espacio con monitores para los jóvenes durante los fines de semana, el arreglo de calles, mejora de zonas verdes en el entorno de la calle Malagón.
Robo del parque infantil y teatro de El Poblado
Por su parte, Indara, alumna del colegio Doctor Limón, expresaba su preocupación el robo del parque infantil de su centro educativo. Al respecto, el alcalde confía en encontrar el dinero necesario “para que podáis disfrutar al igual que el resto de los niños de Puertollano”.
Raúl, de Juan Ramón Jiménez, pidió un mayor control de la seguridad vial y mejora de los pasos de peatones en el entorno escolar y Asier del Ramón y Cajal, más carriles bici y control de la contaminación.
Además la representante del colegio Inmaculada Enpetrol, reclamó que se rehabilite el teatro de El Poblado: “Queremos recuperarlo, pero depende del dinero que nos pueda llegar”, contestó el alcalde. A propuesta del colegio Salesiano también el equipo de gobierno trabaja en sacar la cultura a la calle, con más actividades, como proyecciones cinematográficas y teatro.
Un pleno en el que han participado alumnos de quinto y sexto de primaria de los colegios Ángel Andrade, Aspades-La Laguna, Cervantes, Calderón de la Barca, David Jiménez Avendaño, Miguel de Unamuno, Doctor Limón, Tierno Galván, Giner de los Ríos, Gonzalo de Berceo, Juan Ramón Jiménez, Mireia Belmonte, Ramón y Cajal, Inmaculada Enpetrol, María Inmaculada, San Juan Bosco y San José.
Tienen más luces y más ideas los niño@s que los del equipo de gobierno
Nada nuevo en Puertollano, sino que lo piden los niños demostrando estar pendientes de lo que tiene su pueblo, además de barrer cada uno para su barrio, en algunos casos.
Dentro de la seguridad vial, han movido los contenedores existentes en la calle ancha, junto a la entrada a la cooperativa de la madera y los han puesto en la calle Pablo Neruda, impidiendo en gran parte a los conductores la visión de las personas que van a cruzar el paso de cebra por la derecha, en sentido de la marcha.
Dime quién eres y haré lo que me pidas. Amiguismos y amiguismos, igual que los anteriores, porqué no llevan a la práctica ideas que sean para el bien común, sin beneficiar a unos y otros.
Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo peor ahora en Puertollano.
A si es amargado. L@s niñ@s pasan de política. Dicen lo que ven y piden lo que creen es bueno. Y sin la maldad de los adultos y sin saber de partidos y presupuestos.
Están más preocupados y más atentos que los que van de foto en foto
Luego que los jóvenes de hoy no valen
Estoy de acuerdo con «juventud divino tesoro» pero añadiría de qué mucho de estos niños cuando están en los parques y se comen la merienda o desayuno los envoltorios hay que depositarlos en las papeleras y no en el suelo. A esto se le llama educación, si todos los ciudadanos hiciésemos igual a lo mejor sería más efectiva la limpieza de calles.