El corazón de Ciudad Real vuelve a vibrar con el encendido de las luces de Navidad

En torno a 4.000 personas han abarrotado la Plaza Mayor y las calles adyacentes para dar la bienvenida a la Navidad con el espectáculo de luces, sonido y fuegos artificiales que ha preparado la concejalía de Festejos y Tradiciones Populares para celebrar la tradicional ceremonia de encendido de las luces navideñas en el centro de la capital. Un espectáculo que ha comenzado con el himno de la Comunidad Valencia como homenaje a las víctimas y a los damnificados de las inundaciones provocadas por la DANA el pasado 29 de octubre.

La concejal de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor, ha recordado que “el año pasado ya cambiamos porque queríamos que Ciudad Real fuera referente en este tipo de espectáculos, somos la capital de la provincia y no podía ser de otra manera. Aparte de apostar por empresas locales e incluso de la provincia, queríamos que fuera algo multitudinario, de hecho, nos resultó muy bien hacerlo en domingo y coincidiendo que este año era día 1 hemos repetido”.

Tanto la concejal como el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, han destacado ese guiño a las víctimas y afectados por la DANA tanto en la Comunidad Valenciana como en Castilla-La Mancha, “deseando que la normalidad que anhelamos para ellos sea alegría y esperanza para todos, y que en estos días navideños, empezando con este encendido llamativo y que ha resultado muy bonito, que los ciudadrealeños disfruten de unos días de encuentro, de esperanza, de paz y también de pasárselo bien, porque hay que disfrutar de estos momentos con amigos y familiares, con el recuerdo vivo siempre de los que nos faltan, pero con la esperanza de que pronto empezará un año nuevo y lo que representa la Navidad y el Nacimiento de Jesús nos trae esa luz de esperanza, paz y amor”, ha expresado el primer edil.

El espectáculo, al que ha asistido una buena parte de los concejales que forman la corporación municipal del Ayuntamiento, ha tenido una duración de en torno a 15 minutos, en los que se han alternado las luces y los fuegos artificiales al ritmo de la música intercalada con diferentes locuciones.

Tras el espectáculo, se ha procedido al encendido del árbol que presidirá la Plaza Mayor durante estas fiestas y del resto de iluminación que se ha instalado a lo largo de la ciudad. También ha comenzado a girar el tradicional carrusel para los más pequeños.

Relacionados

26 COMENTARIOS

  1. Me hace gracia que a las 7 solo se enciendan las luces en la Plaza Mayor y el resto de alumbrado navideño en las calles nada (hasta las 20.30 no se han iluminado otras calles).

    Creo que es algo que se podría mejorar de cara a otros años.

  2. Y este año vaya cagada, el nacimiento que se ponía siempre en la Puerta de Toledo ni está que era la única entrada a C. Real cin un pequeño punto de vistosidad navideña.

    Pero no os lo perdáis que a algún/a lumbreras se le ha ocurrido meter todo ese nacimiento a presión dentro de un mini arbolito de luces en ese «solar» que es la plaza de la nada junto a una pizzería…. tócate….

      • Pues eso he puesto, que en lugar de donde siempre se ha instalado justo dentro de lo que es el monumento de la Puerta de Toledo, algún/a lubreras ha decidido cambiarlo y meterlo dentro de ese mini árbol de luces que han colocao en la «Plaza de la Nada»….si tú la quieres llamar Plaza de la Puerta de Toledo, pos fale…. pero como es una plaza sin nada, excepto baldosas, pues para mí seguirá siendo «de la Nada».

  3. Chabacano, ridiculo, sin sentido, mezclando acordes de Star Wars con tenores mientras lanzaban cohetes de dos euros… Para luego encender antes las farolas de la plaza que el novedoso alumbrado navideño…. Y dice la señora concejala que nos tenemos que destacar por ser la capital de la provincia…. Duerma tranquila que nos hemos destacado y bien.

  4. Me voy de aqui, borran los comentarios con respeto que no les gustan a los progres de esta mierda de panfleto, ojala y no entre nadie a comentar ni ver las noticias que copian de otros medios
    hala, que os den pec.
    Ahi os quedais aniceto,cabrascal,ciudadano,canano, y todo excremento de niks que usa.

  5. Ahora en 2025 nos subirán los impuestos para pagar el dispendio de la concejala festera….., que tras el fiasco de sus toros, como bien dicen por ahí arriba éstos del PP-Vox ya nos están haciendo entrar en déficit. Ale a disfrutar lo votado.

    • Vete acostumbrando, vas a estar muchos años así, búscate un tratamiento para tus neuronas radicales, hale!, a disfrutar lo votado.

  6. Si lo dices por mí, perrocacerolas sin solución, te aseguro que estoy disfrutando lo que habéis votado, confirmando día tras día lo ineptos y deficientes gestores que nos habéis metido en el Ayuntamiento….aunque lo peor es lo que ha hecho Cañizares bajandose los pantalones para subirse a la poltrona haciéndose socio de la peor morralla antidemocrática de España. Lo estoy disfrutando….y mucho…te lo aseguro.

  7. Pues no lo parece primo, viendo tus comentarios soltando bilis, estamos en buenas manos y libres de sociocomunistas, los Ciudadrealeños han elegido esto.
    PD: mas veces que se baja los pantalones el felón de Perro Sanchez ,no lo pare madre.

    • A ver perrillocacerolillas sin solución psiquiátrica, entiendo que no lo entiendas…..jajajajajaja, … pero no olvides nunca aquello de «eres más idiota que un trabajador votando a la derecha».

  8. Lo de tirar cohetes, y demás, también era en honor a la Comunidad Valenciana?, porque no entiendo su utilización en Navidad.
    El Himno en honor de éllos, si me parece un detalle bonito.

  9. El corazón de Ciudad Real son sus barrios populares, obreros y humildes. Son los que hacen latir esta ciudad y no un centro con pretesiones de gran ciudad turística más feo que nada, con las terrazas ocupando un espacio que es de todos y con limpieza concetrada en 4 puntos mientras en el resto de la ciudad nos come la mierda. Así se crea un estigma bien interesante: los barrios humildes, empobrecidos, obreros, son sucios. Pero es que aquí no pasa a limpiar ni dios. Poned la misma frecuencia en el centro, a ver cuánto duraban.

    Fátima de la Flor está al nivel del RoRo y Gil Ortega. Respiran porque eso depende del sistema nervioso autónomo. si tuvieran que hacerlo por si mismos a la vez que otra cosa, colapsaban.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img