La Asamblea de Mujeres Feministas reúne apoyos de once asociaciones para denunciar la retirada de la Unidad de Violencia de Género en Ciudad Real

Comunicado.- La Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real ha solicitado una sesión extraordinaria del Consejo Local de la Mujer junto con la firma de otras 11 entidades para debatir un único orden del día: el rechazo a la eliminación de la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de Ciudad Real.

En un tiempo récord se han obtenido más firmas de las establecidas en los estatutos para presentar la solicitud de sesión extraordinaria, consiguiendo que 11 entidades que participan en el Consejo Local de la Mujer se unan en esta petición.

Nos siguen llegando más firmas incluso habiendo presentado la solicitud el pasado martes, día 19. En dicha solicitud se insta al Presidente del Consejo Local de la Mujer que la reunión extraordinaria se realice antes del día 25 de noviembre.

A todas las entidades firmantes nos une el propósito de impedir el retroceso de los derechos que tanto tiempo les ha costado conseguir a nuestras antecesoras, y no permitiremos la invisibilización de la violencia contra las mujeres, negando que existe dicha violencia e intentando eliminar los recursos destinados a su erradicación.

Agradecemos a las entidades que se han sumado a la Asamblea de Mujeres Feministas:

  1. PLATAFORMA ABOLICIONISTA DE CIUDAD REAL
  2. ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MUNDO RURAL
  3. FUNDACIÓN CEPAIM
  4. ASOCIACIÓN SFC-SQM CLM
  5. ASOCIACIÓN LANTANA
  6. ASOCIACIÓN MULTIÁNGULO
  7. ASOCIACIÓN MUJERES OPAÑEL
  8. UGT AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL
  9. CCOO AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL
  10. GRUPO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
  11. GRUPO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL PARTIDO CIUDADANOS

Eliminación de la Unidad de Violencia de Género

El mes pasado conocíamos a través de los medios de comunicación que la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Ciudad Real, mediante la Policía Local, organizaría la UPAJ, Unidad de Protección y Apoyo Judicial, formada por dos secciones: la UCJA, encargada de cuestiones judiciales y administrativas, y la sección ATENEA, encargada de la protección de todas las víctimas de violencia.

Esto supondría la eliminación de la Unidad de Violencia de Género con la creación de una unidad para “todas las violencias”, negando el trato específico a las víctimas de violencia machista e invisibilizando un grave problema que tenemos como sociedad, con un feminicidio cada 3 días en España.

Actualmente solo se dispone de dos agentes de Policía Local para seguir las órdenes de protección de las mujeres víctimas de violencia de género, con 176 mujeres que necesitan seguimiento en la capital.

Instamos al Presidente del Consejo Local de la Mujer a dar una respuesta y a que convoque esta reunión extraordinaria para frenar cualquier intento del Ayuntamiento e instituciones públicas de retroceder en los avances de la sociedad contra la violencia hacia las mujeres.

Relacionados

9 COMENTARIOS

  1. Esto supondría la eliminación de la Unidad de Violencia de Género con la creación de una unidad para “todas las violencias.
    Eso es lo mas justo, muchos mayores y niños también son maltratados, la causa no se elimina, se amplia.

  2. Seguramente que cuando acudas con tu hijo/a al medico quieras que te atienda un pediatra, y si tienes un problema laboral buscas un abogado laboralista, pues una mujer victima de violencia machista tambien quiere ayuda de un especialista…facil. Verdad.

        • Entonces si le dan una hostia a un anciano el trato que se le dé debe ser diferente que si la hostia la recibe una mujer?, en serio crees que debe haber coberturas específicas dependiendo de quien es la víctima? Eso en mi pueblo tiene se llama desigualdad e injusticia.

  3. Señora/e encargada/e de la asamblea de mujeres feministas de Ciudad Real, estoy haciendo un curso de nuevas masculinidades, contra el machismo facha y esas cosas, y me gustaría preguntarle qué quiere decir usted con esta frase, porque yo soy mu tonto y no me entero:

    «Queríamos dejar claro que si negamos el sexo, negamos la desigualdad que se construye por el hecho de ser mujeres, y por ello las feministas somos disidentes del género y nuestro objetivo es la abolición.»

    https://www.miciudadreal.es/2024/10/30/la-asamblea-de-mujeres-feministas-expone-sus-preocupaciones-a-la-delegacion-de-igualdad-del-gobierno-regional/

  4. El día que salió la ley suelta violadores no hubo manifestación, Conmigo no contéis, por favor, no habléis en nombre de todas las mujeres

Responder a Jajajaj Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img