Puertollano supera jornadas complicadas bajo polvo y gases entre la preocupación ciudadana

El sistema ‘Avis@’ del Gobierno regional ha informado, mediante una comunicación emitida a las 9.10 horas de este domingo, de que han remitido en Puertollano los episodios de contaminación por micropartículas PM10 de polvo sahariano iniciados en la mañana del pasado viernes.

El episodio ha coincidido, desde la jornada del miércoles, con fuertes olores a diferentes gases procedentes del complejo petroquímico, que han alertado aún más a la población, si bien no se han registrado avisos del Gobierno regional por esta circunstancia tras el emitido el 6 de noviembre por dióxido de azufre que inquietó a los vecinos.

Las PM10 son partículas sólidas o líquidas dispersas en la atmósfera y cuyo diámetro varía entre 2,5 y 10 micras. Están formadas principalmente por compuestos inorgánicos como silicatos y aluminatos, metales pesados entre otros, y material orgánico asociado a partículas de carbono (hollín).

La exposición prolongada o repetitiva a este agente pueden provocar efectos nocivos en el sistema respiratorio, aunque son menos perjudiciales que los producidos por partículas PM2,5, de menor tamaño.

En todo caso el índice de la organización IQAir advierte de que la concentración de PM2,5 en Puertollano es actualmente cuatro veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.

De otro lado, según el informe anual sobre la contaminación por ozono de Ecologistas en
Acción, Puertollano fue una de las zonas donde en el trienio 2022-2024 se ha incumplido el objetivo legal para la protección de la salud en al menos una estación de medición donde se ha superado el nuevo objetivo legal aprobado para 2030 por la Unión Europea.

Recientemente Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar que la información a la ciudadanía por parte de las administraciones públicas no es ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema, al margen de la inexistencia de planes de acción.

A su juicio, las principales vías de actuación para reducir la contaminación del aire por ozono en zonas industriales son disminuir el tráfico motorizado y adoptar las mejores técnicas industriales disponibles.

Por su parte, Izquierda Unida Puertollano ha reaccionado ante los últimos episodios de contaminación pidiendo, una vez más, que la Junta de Comunidades ejecute el compromiso adquirido en 2018 para elaborar un estudio epidemiológico en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

En este sentido ha avanzado una nueva moción que inste a la Junta a cumplir con el compromiso. «Vivimos en una ciudad con una actividad industrial que nos da vida laboral y actividad económica, pero que no debe estar reñida con el cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas», recordaba el portavoz municipal de la coalición de izquierdas, Jesús Manchón.

Relacionados

31 COMENTARIOS

  1. Eso estuvo siempre, desde los comienzos.
    Pero tiene fácil solución al que no le guste está totalmente invitado a marcharse a vivir lejos y perdidos en el monte y se llevan la música clásica del concejal.

    • Según tu esa es la solución, marcharse, tu no crees en la evolución ni en el progreso ni en los avances.
      Siempre ha sido así y hay que resignarse a tragar humo.
      lárgate tu al monte del que nunca deberías de haber salido.
      te lo dice uno que ha nacido y vive en Ciudad Real.

    • . Te va bien en nick de payaso. Pues oye a ti te gustaba entonces el ojailen lleno de mierda la gasolina con plomo y demás. Un amante de la contaminación. Uno de vox fijo

    • El que se tiene que ir es Repsol contamina más de lo que aporta
      Aparte de ser una trampa mortal para muchos trabajadores
      Y luego los resoleros por Puertollano se piensan que es suyo el pueblo por trabajar hay

  2. Luego que si los mismos trabajadores del complejo se compran piso y se van a vivir con el correspondiente empadronamiento a ciudad real y miguelturra y otros muchos que no trabajan en el complejo que siguen trabajando aquí pero huyen de Puertollano.
    Y Puertollano pierde población y miguelturra más de la mitad del crecimiento que a tenido de gente del puertollano. Hasta en poblete se han ido a vivir mucha gente.
    Y si yo pudiera me iba también con tal de que mis hijos no respiren este aire cancerigeno

  3. *****Durante esta legislatura el alcalde apostará por la Universidad y sobre todo por la Formación Profesional para generar nuevas vías de empleo para los jóvenes y dar respuesta a las necesidades empresariales, así como la promoción del transporte público y la plantación de MILES de ÁRBOLES en la ciudad con el fin de generar un gran PULMÓN.******

  4. por eso muchos nos fuimos a otras ciudades mucho mejores para vivir en todo y no tener estas concentraciones de quimicos… nuestro pueblo es una aberracion

  5. Puertollano da pena, cuesta explicarlo a quién no lo vive, están mermando la vida de sus residentes, impunidad desde el consistorio y otras administraciones. Fue facil con la hinceradora de animales, pero con el complejo solo buenas caras,vendios. No se trata de cerrar, solo es cuestión de mejorar procesos y castigar las emisiones fuera de rango.

  6. Por estos temas no veo ningun trabajador que se ponga en huelga, como no le influye economicamente, ahora cuando el pueblo que no lo creo se levantase a pedir explicaciones y parase produccion si No es de una forma segura para la poblacion ya estaran en la concha leyendo manifiesto y en la puerta de repsol para que no toquen sus salario, eso se llama venderse a lo mas rastrero posible, y eso que yo como de repsol pero hay formas y formas de hacer las cosas cuando le meten millones para hacer mejoras, donde se quedan esos dineros……..

  7. Menos inversiones y mas contaminacion. Solo invierten para continuar igual, no por mejorar los procesos. En fin se lo consintieron y se lo consentiran. Desde que se cerraron todas las empresas ( sevillana,silicio, solaria, elcogas, encasur etc…) hacen lo que le sale de la po….

    • No se sabe nada, es que me leí el programa electoral de cabo a rabo, vote como he dicho muchas veces y no le he escondido. Vuelvo a repasar el programa electoral ya camino del 2025, y no entiendo nada.
      ***Asimismo Miguel Ángel Ruiz apunta a una gestión más sostenible, ampliando el uso del agua del terciario para riego de las zonas verdes, la plantación de 10.000 árboles y arbustos, la instalación de cargadores para vehículos eléctricos y la recuperación de los espacios verdes abandonados.***»»

  8. Pues no veo yo mucho problema, cada vez se abren más bares nuevos, y hay también contaminación acustica, que no deja descansar a muchos ciudadanos, y da problemas físicos, pero eso no interesa, verdad? Y todo ese olor viene de otra empresa, y alguna vez tendrán que pone algunas solución.

  9. Cierto, ayer por la tarde con estas temperaturas absolutamente anormales, la zona peatonales, terrazas llenas, garitos y un jaleo insoportable ( en especial la zona donde la tienda » la cota», para arriba, el bar cafeteria » actors», toda esa zona).Yo afortunadamente vivo muy lejos del centro, pero doy fe que si lo de ayer es así asiduamente, debe de ser insoportable.Si, ya se que nos vayamos al monte y que en todos sitios hay ruido.Pero es que puertoayudas se ha convertido en una aldea de bares, gente consumiendo en las calles, botellones..lo siento pero esto esta acabado. PD: lógico que si alguien quiere abrír un negocio, sea un bar viendo el panorama.

    • En el ayuntamiento habrá una concejala de medio ambiente, no?. Creo recordar se llama Coral, algo tendrá que decir.Mi familia
      ha trabajado y trabaja en repsol, y aquí nadie desea que se cierre ni irnos del pueblo ( ya bastantes se han ido, y muchos comercios e industria se ha cerrado).Me imagino que el olor llegara a todo el pueblo, pero en el poblado hace un par de días era demasiado.Y si, antes las calles eran de piedra, y se lavaba la ropa en la bachillera, pero estamos en 2025, algo se podrá hacer para evitar o minimizar esto o no?. PD: además habla de que se superan los límites, recomendados por la OMS.

  10. No eres quien para decir a nadie que abandone su pueblo y su familia. Supongo que será trabajador del complejo. Siento decirle que debería ser entonces el principal preocupado por su salud y la de sus hijos y el primero que debería exigir a sus responsables que hagan una inversión en modernizar instalaciones y respetar los límites de emisiones.

  11. Este aire de Puertollano nos mata poco a poco y silenciosamente por eso no genera alarma,pero este tema es tan importante para los Puertollaneros como para salir a la calle en masa y manifestarnos desde el Ayuntamiento hasta la puerta de Repsol para acabar con la impunidad y la inmunidad de Repsol permitoda por los politicos…q sin duda intereses tendrán… A LA CALLE YA! POR UN PUERTOLLANO MÁS LIMPIO Y SANO…ya que no hay manera de ñevantar economicamente al pueblo,por lo menos q sea mas saludable y Repsol no se ría de lo tonto q somos

  12. Durante los 44 años de socialismo en Puertollano se ha hecho mucho por obligar a Repsol,antes,empetrol,antes encaso, y a Encasur,antes Peñarroya y demás a reducir la contaminación ación ambiental Ha sido llegar Trajecito Entallao y estás empresas sinvergüenzas ha comenzado a emitir toxicos,por qué la a corporación municipal no es capaz de obligarlas a no contaminar como si hacían las corporaciones sociatas y los aguerridos luchadores antifascistas y honradisimis ediles que las componían y que surgieron después de que acabarán con el dictador

    • Había 10 veces más industria y esto no había nunca llegado a tanto. Además con los sociatas las empresas funcionaban y la economía iba bien como ahora hasta que llegó la derecha cerraron empresas y derogaron leyes medioambiente a favor de las grandes empresas

  13. Señor Canal del grupo municipal de vox, con todos mis respetos, tiene usted alguna propuesta o solución para los numerosos problemas que los ciudadanos de Puertoayudas, sufrimos en mayor o menor medida?. Los últimos días estan siendo difíciles para algunos ciudadanos, entre los cuales me incluyo.
    » Estudio eléctrico cardiologíco »
    ***** Paciencia con historia desde los 14 años , con palpitaciones rápidas y arritmicas, con sensación de salto precordial, con crisis de varias horas de duración. Acompañadas de opresión retroesteral, mareo, disnea, sudoración y habiendo sufrido un desvanecimiento. Habiéndose objetivado fibrilación auricular con conducción ventricular rápida y taquicardia supraventricular con qrs fino. Se realiza estudio electrofisiológico, induciendose taquicardia recíproca utilizando una vía accesoria lateral izquierda , alcanzando una frecuencia de LC= 278 que equivale a 215 latidos por minuto.Se realiza ablación por RDF.*****

  14. Ninguna jaro. Pero si por la calidad del aire que respiramos en la ciudad. Pero como con la fabrica de los horrores de los animales el ayuntamiento no hace nada. Será por algún interés particular empresarial…. No lo sé. Tampoco se implican ni sacan fotos en las huelgas y manifestaciones de trabajadores perjudicados del complejo
    Y también recuerdo las culpas a los anteriores ediles socialistas

Responder a Todo mentira Cancelar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img