Luz verde ambiental para un almacén de residuos de construcción y demolición en Puertollano

La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental por la que se formula el informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de almacenamiento y valorización de residuos promovido por la empresa Conteymancha, SL. en la calle Apartadero de Calatrava, 7 de Puertollano

Según el documento ambiental, la actividad pretendida consiste en el clasificación y almacenamiento de residuos, entre ellos papel y cartón, plásticos, maderas y residuos de rechazo generados tanto de particulares como de empresas, sin clasificación de origen, como mezcla de residuos de construcción y demolición generados en obras menores, mediante su correspondiente valorización, almacenamiento y clasificación. La instalación contará con una superficie total de 6.572 metros cuadrados, con 1.600 metros construidos.

Los residuos que vengan mezclados serán separados, clasificados y depositados en zonas habilitadas para ello y/o contenedores específicos para transferirlos a gestores autorizados.

La instalación ha sido diseñada para admitir un cierto grado de heterogeneidad de material admitido en la entrada. De esta manera, tras el proceso, se obtiene un material homogéneo que permite su transporte a gestores autorizados para su reciclaje.

En la instalación donde se pretende llevar a cabo el almacenamiento temporal de residuos existe una nave industrial. En el interior de esta se dispondrá de 3 contenedores de unos 30–40 metros cúbicos en los que se clasificará el papel, cartón y el plástico.

Además de dicho emplazamiento para el almacenamiento de papel y cartón, en el exterior existe una superficie hormigonada alrededor de dicha nave, zona habilitada para el almacenamiento de residuos de madera. Esta zona de almacenamiento consta de una superficie de unos 650 metros, no superando los dos metros de altura de acopios, por lo que su capacidad sería de unos 1.300 metros aproximadamente.

La única operación será el almacenamiento temporal, por lo que el diagrama de flujo de operación se puede resumir en llagada de los residuos a la instalación para su almacenamiento temporal, clasificación y posterior transporte a las plantas de valorización.

Se estima una capacidad de almacenamiento aproximadamente 700 toneladas y una capacidad de tratamiento anual de 3.700 toneladas al año.

Una vez que los contenedores estén completos se transportarán a gestores autorizados para su correspondiente valorización. De igual forma, los residuos de madera almacenados en el exterior se transportarán a gestores autorizados una vez lleguen a su capacidad máxima de almacenamiento.

Como consecuencia del análisis realizado, la Dirección General de Calidad Ambiental resuelve que este proyecto no necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria, por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas ambientales y de seguimiento que propone el promotor y los requisitos ambientales que se desprenden del presente informe de impacto ambiental.

Relacionados

11 COMENTARIOS

    • Lo importante es que demostremos que somos cívicos y que seamos capaces de depositar allí los residuos de obras y chapuzas a domicilio, no en cualquier camino vecinal al refugio de la oscuridad o junto a un contenedor de basura ordinario por la noche.
      Otra alternativa es llevar allí parte de la sede de la calle aduana…

      • Concejalia lo de pastel. Ni tu te enteras. Ellos verteran allí sus contenedores de escombros y les sacaran los impropio. Ella ganancia la tienen en que al vertedero llevarán un camión grande de 30 toneladas de golpe con lo que el precio de recogida es más barato que por contenedores.
        Además si es escombro limpio es más barata la recepción que si van con impropio
        Esa es la ganancia no para que tu lleves un saco de escombros. Para eso está el de asdruval
        Ni estando en el ayuntamiento te enteras de la baina
        Además explícanos como se a enterado antes el periódico que el mismo empresario que está mañana todavía lo tenía denegado

  1. En puertoayudas parece que nos traen lo que no quieren en ningún sitio? Es una sensación mía? Quizas este equivocado, pero….

  2. No digáis tonterías hombre. Si llevan hay 30 años casi haciendo lo mismo. Pero está vez de mejor manera. Si son los de los contenedores de obra más que antes de llevarlos al vertedero de la carretera mestanza le hacen un precribado sacando los plásticos y los cartones que se tiran entre medias. Si es escombro de obra. Y en vez de llevar contenedor a contenedor con el precribado mejora el escombro limpio en el vertedero y se llevarán camiones a lo grande con menos humos de camiones.

  3. Parece ser que ni el dueño lo sabía. Que a la empresa no tenía ninguna información al respecto.
    Muy bonito lo del ayuntamiento y el periodismo sacando algo que ni el empresario sabe todavía porque la última noticia que está empresa tenía es que el plástico lo consideraban residuo peligroso y por tanto lo tenía negado. Con LOS OTROS
    Con los de ahora anuncian que si sin saberlo el empresario y ya el residuo no es peligroso.
    Quién hace mal los deberes? El ayuntamiento y el nuevo equipo de gobierno o este medio de comunicación?

  4. Otra empresa que trajeron los zurdos de recoger mierda de todos lados. Y encima está al lado de las casas. Esto es lo que los socialistas llaman economía circular. Traer la basura de todos los sitios

  5. Bueno, esto huele a chanchullo tipo empresa de reciclaje de animales muertos….
    Parece ser que sólo traen empresas para almacenar mierda.
    Encima, lo del aeropuerto es para mear y no echar gota.
    Y Page diciendo que le han engañado…

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img