El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la colaboración entre administraciones en la prevención y extinción de incendios forestales

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha puesto en valor la “imprescindible colaboración entre administraciones públicas para afrontar, con los mejores medios y las mayores garantías posibles, la prevención y extinción de incendios forestales”.

Esta afirmación la ha realizado este viernes, durante la visita que ha llevado a cabo con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de La Iglesuela. Una base que, junto a la BRIF de Prado de los Esquiladores en Cuenca, y las bases aéreas de Los Llanos en Albacete y de Las Minas en Guadalajara, “son las cuatro infraestructuras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con las que contamos en Castilla-La Mancha dentro de nuestro plan regional de prevención y extinción de incendios forestales, INFOCAM”, ha explicado.

En este contexto, Almodóvar ha recalcado que “con el trabajo conjunto de todas las administraciones hemos logrado que nuestro país sea un referente en la lucha contra los incendios forestales, y dentro del mismo, nuestro dispositivo INFOCAM cuenta con un gran prestigio gracias a la coordinación, efectividad y buen hacer de los y las profesionales que lo integran”.

Al respecto, ha añadido que la visita estos próximos días a Castilla-La Mancha de profesionales procedentes de Estonia para formarse durante el mes de agosto “son un ejemplo más de lo valorado que está nuestro dispositivo”.

Asimismo, el viceconsejero ha recordado que, en Castilla-La Mancha, el dispositivo INFOCAM del Gobierno regional cuenta con un total de 249 medios, de ellos 29 aéreos, 115 puntos de vigilancia fija y un operativo con cerca de 3.000 profesionales, de los que más de 2.000 son bomberos y bomberas forestales de la empresa pública Geacam, además de agentes medioambientales, personal técnico y otros profesionales de la Administración, así como unas 300 personas adscritas a medios aéreos y maquinaria pesada.

Hasta junio, 216 hectáreas afectadas por incendios forestales y agrícolas

Almodóvar ha dado a conocer también los datos de hectáreas afectadas en lo que va de año por los incendios forestales en Castilla-La Mancha, con una cifra de 216 hectáreas, siendo la provincia de Toledo la que ha contado con un mayor número de siniestros, con la mitad del terreno total afectado.

En este punto, ha subrayado que “afortunadamente el 91 por ciento han sido atajados en fase de conato y no se han producido grandes incendios forestales”, por lo que ha solicitado, una vez más, extremar las precauciones. “Aunque las cifras son anormales para la época del año en la que estamos, gracias sobre todo a las lluvias de estos últimos días de junio, no debemos bajar la guardia”, ha recalcado.

El viceconsejero, que ha estado acompañado por el delegado de la Junta en la comarca de Talavera, David Gómez, ha finalizado recordando que está en vigor la resolución que limita el uso de maquinaria en los trabajos agrícolas en el medio natural los días de IPP extremo en horario de 14:00 a 17:00 horas, salvo que se disponga de la autorización pertinente y de la adopción de las medidas preventivas recomendadas.

“El objetivo es minimizar las causas que puedan llevar a la propagación de un incendio forestal”, por ello, Almodóvar ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de toda la ciudadanía, incidiendo en el lema de la campaña de concienciación y sensibilización de este año: ‘Contra los incendios, Implícate’.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img