Un premio a nivel nacional reconoce la labor de los directivos de la Sanidad de Castilla-La Mancha

La directora general de Planificación, Ordenación, Inspección y Farmacia de la Consejería de Sanidad, Carmen Encinas, ha sido galardonada como uno de los ocho cargos más importantes de las administraciones sanitarias en la Gala de la Sanidad 2024, organizada por Redacción Médica.

En los XIX Premios a la Administración Sanitaria, Encinas ha estado acompañada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz y por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara.

Encinas ha agradecido el reconocimiento y ha destacado el trabajo llevado a cabo en la elaboración y desarrollo del Plan de Salud Horizonte 2025, la hoja de ruta de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha.

Este instrumento de planificación estratégica, dirección y ordenación del sistema sanitario, establece las actuaciones fundamentales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), buscando la atención integral de las personas, a través del fortalecimiento de la Atención Primaria, estableciendo prioridades en materia de investigación sanitaria y la formación en salud.

En concreto, se estructura en torno a nueve planes específicos, que vertebran el plan, como son el Plan de Sostenibilidad y Cambio de modelo sanitario, el Plan de Atención Primaria de Salud, el Plan de atención a la salud mental, el Plan integral de atención sociosanitaria, el Plan de investigación e innovación, el Plan de humanización de la asistencia sanitaria, el Plan de abordaje integral de la cronicidad y prevención de la fragilidad, el Plan regional de adicciones y el Plan de profesionales del sistema sanitario de Castilla-La Mancha.

Encinas ha resaltado entre las últimas acciones llevadas a cabo la Estrategia de Salud Comunitaria, como la expresión colectiva de la salud individual y grupal en una comunidad definida, determinada por la interacción entre las características individuales y familiares, el medio social, cultural y ambiental, así como los servicios de salud, los recursos comunitarios y la influencia de factores sociales, económicos, políticos y globales.

Encinas considera que el reconocimiento lo es a un trabajo en equipo, coordinado y coherente bajo la dirección del consejero, con esta hoja de ruta que tiene la finalidad de mejorar la salud e incrementar el bienestar y la calidad de vida de la población de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que “esto pone en valor a los directivos de la salud en Castilla-La Mancha, el buen hacer sobre el Plan de Salud que terminamos y el que queremos empezar en la HP 3.0 hablando de salud, dejando de hablar de la enfermedad y hablando de salud y poniendo más énfasis en lo que nosotros entendemos que es la parte holística de la persona”.

Durante la Gala de la Sanidad, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha entregado uno de los premios a César Hernández, director general de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img