El grupo de teatro de la Universidad Popular de Calzada de Calatrava levanta al público en el estreno de “La Posada de la Manca”

El director del taller, Javier Calzado, ha escrito un texto en verso en el que los personajes se han construido para los actores y actrices. La obra está ambientada en épocas pasadas y recoge expresiones y motes calzadeños gracias a los recuerdos del elenco

El taller de teatro de la Universidad Popular de Calzada de Calatrava, que cumple ahora 30 años, celebra en estos días el éxito de la puesta en escena de “La Posada de la Manca”, obra de su director, Javier Calzado, que se estrenó el pasado domingo, 16 de junio, en el Centro Cultural Rafael Serrano de la localidad con el cartel de no hay butacas.

Esta obra es la primera inmersión en el verso de este grupo que desde hace poco más de un año dirige el dramaturgo y actor del Corral de Comedias Javier Calzado. Una prueba de fuego que los actores y actrices han superado con creces ante un entregado público que supo premiar todo el trabajo que se ha realizado durante este curso hasta llegar a esta primera representación.

Trabajo que comienza con un texto inédito, escrito para la ocasión por el propio director, Javier Calzado, con una apuesta por el corte clásico, con personajes ad hoc, escritos para cada uno de los actores y actrices, y una gran labor de documentación sobre recuerdos, expresiones e incluso motes calzadeños recabados con entrevistas al propio elenco.

“Escribo para que el público entienda la obra y lo que pretendía en este caso es que fuera un texto cercano, con un verso sencillo que el público pudiese entender. De hecho, “La Posada de la Manca” existió en realidad, se encontraba cerca del Ayuntamiento, y aunque la obra es ficticia los personajes están adaptados a cada uno de los actores y actrices”, afirma Javier Calzado.

No es su primera experiencia componiendo personajes para el actor. “Yo tenía esa experiencia con otros talleres y ha funcionado muy bien”, confiesa.  Y a pesar de las complicaciones de los ensayos, con un grupo de 25 actores de teatro aficionado, el resultado final ha merecido la pena, y no solo por la dramaturgia sino también por otros aspectos como el vestuario o la escenografía, que también han corrido a cargo del grupo.

“Quería que ellos trabajaran con la responsabilidad de una compañía profesional, les diseñé un vestuario y les comprometí a confeccionarlo y el resultado ha sido excepcional”, explica. En este sentido, y aunque todos han participado en mayor o menor medida, cabe destacar la labor de Pilar Ruiz y Santi Cubero en el vestuario, de Tomás Casado en la escenografía y de Jesús Acevedo y Nicasio Cazallas en el atrezzo.

“El estreno fue mágico y se vivieron momentos muy especiales, sabía que podía salir bien, pero hasta que no le pones las luces y el sonido y tienes al público sentado en las butacas nunca se sabe; el grupo está contento y hasta desbordado de ilusión”, dice. Una impresión en la que coincide plenamente la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García: “Fue un éxito total, una experiencia maravillosa, ya que nos hicieron vibrar en la butaca, el grupo, que además es intergeneracional, lo que hace que este proyecto sea más bonito, defendió muy bien el texto, que era muy potente, y la obra, con personajes que tienen que ver con nuestro pueblo y con un vocabulario y expresiones relacionados con nuestra tradición, caló mucho en el público”.

Por estos motivos, la alcaldesa ha querido felicitar públicamente tanto al director como a los actores y actrices por el trabajo que han realizado, también con el vestuario y la escenografía.

Dado el éxito y que las entradas se agotaron antes de abrir la taquilla ya se están planeando nuevas representaciones y estudiando la posibilidad de que se puedan incluir varias funciones de “La Posada de la Manca” en el Festival de las Artes Escénicas de la localidad que se celebra en otoño.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img