La FEMP de Castilla-La Mancha destaca el apoyo que presta la Diputación de Ciudad Real a todos pueblos de la provincia

El presidente de la Federación de Municipios de Castilla-La Mancha, José Julián de Gregorio, ha destacado hoy en Ciudad Real el apoyo y la ayuda que presta la Diputación a todos los pueblos de la provincia. Así se lo ha manifestado al presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, y lo ha plasmado en el Libro de Honor Provincial De Gregorio, quien ha insistido en la importancia que tiene la labor de apoyo que se realiza en favor de los pueblos ciudadrealeños y sus habitantes.

Acompañado por la vicepresidenta segunda, Sonia González, y por la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, Valverde le ha mostrado a De Gregorio el salón del Plenos del Palacio Provincial, estancia que está presidida por el gran mural obra de Manuel López Villaseñor, así como el salón de Recepciones, cuyo techo está ocupado por el lienzo del Quijote de Andrade que ha sido restaurado.

Valverde le ha comentado al presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha que el desgraciado incidente del desprendimiento de parte del techo del salón produjo graves daños en la obra, cuya restauración han permitido saber que el artista ciudadrealeño pintó otro caballo además de Clavileño, y que plasmó, asimismo, una procesión y un basilisco, detalles que con anterioridad no se habían apreciado con la nitidez que ahora se disfrutan.

También ha hecho referencia el presidente de la Diputación al papel relevante que jugó la Diputación en el siglo IXX en lo que se refiere a la promoción de la formación, la educación y la cultura, ya que logró impulsar el X Instituto de Enseñanza que se fundó en el España. Y ha añadido que con el tiempo pasó a ser un colegio que contaba con un internado, un edificio que en la actualidad es la Residencia Universitaria Santo Tomás de Villanueva que gestiona la institución provincial.

De Gregorio y el secretario de la FEMP de Castilla-La Mancha ha agradecido la visita y el obsequio protocolario que ambos han recibido de manos de Miguel Ángel Valverde en presencia de González y Zarco.

Del mismo modo, ha precisado que el edifico de la Diputación, que celebra en la actualidad su 130 aniversario, fue concebido para albergar a la Administración provincial. Y que sus impulsores consideraron conveniente que un pintor de la capital, Ángel Andrade, ayudado por su discípulo almagreño, Samuel Luna, se ocupara de pintar la escalera y el techo de las salas de la zona noble del edificio, un Palacio en el que hay una exposición permanente del pintor paisajista que es muy visitada.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img