El Ayuntamiento de Almagro ha decretado dos días de luto oficial por el exalcalde Antonio García Rivero

El alcalde Francisco Javier Núñez ha señalado que ‘el pueblo de Almagro le va a echar de menos porque era una persona que siempre tenía palabras de cariño y amistad para todos. Deja un gran legado para todos gracias a su trabajo desinteresado al frente del Ayuntamiento’.

El Ayuntamiento de Almagro y en su nombre el alcalde Francisco Javier Núñez lamenta profundamente el fallecimiento de D. Antonio García Rivero (1943-2024), quien fuera alcalde de Almagro de 1995 a 2003.

El Ayuntamiento decreta dos días de luto oficial. Las banderas de la ciudad ondean a media asta en señal de luto el miércoles 19 y el jueves 20 de junio.

Núñez ha señalado que deja un gran legado para todos gracias a su trabajo desinteresado al frente del ayuntamiento, ‘ejemplo de lucha, ha sido un activo de nuestra ciudad como empresario que generó riqueza y empleo. No duda en mostrarse convencido de que ‘el pueblo de Almagro le va a echar de menos porque era una persona que siempre tenía palabras de cariño y amistad para todos. No ha perdido nunca su vocación de servicio público siempre ayudando a quien le demandaba’.

El alcalde almagreña ha mostrado sus condolencias a la familia y ha publicado en sus redes un mensaje de cariño hacia su persona, ‘un hombre fiel a sus ideas y comprometido hasta el final en defensa de sus principios’.

García Rivero

Antonio García Rivero (1943-2024) fue alcalde de Almagro de 1995 a 2003. Durante su gestión municipal llevó a cabo importantes proyectos que marcaron el futuro de la ciudad y que hoy ya son parte de nuestro presente: adquisición de la Antigua Universidad, la instalación del Museo Nacional del Teatro o la construcción del recinto ferial. Logros que consolidaron a Almagro como destino turístico y que le han convertido en el referente cultural y teatral que es hoy.

Así, bajo su mandato, Almagro participó por primera vez con stand propio en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, el Palacio de los Medrano se acondicionó para ser la sede de varios servicios municipales, se lideró un número importante de iniciativas del Campo de Calatrava en sus inicios como Mancomunidad encaminadas al desarrollo económico y cultural de la comarca.  Así se abrió la primera oficina de consumo, se realizaron actividades relacionadas con la salud.  También fue el que inició la informatización del Ayuntamiento, introdujo la música en directo en la Feria y dio una importante vuelta a la plaza de toros y a los festejos taurinos.  

García Rivero será recordado por estas importantes aportaciones pero sobre todo por su cercanía, capacidad de escucha e implicación con su pueblo y sus vecinos, un alcalde más de calle que de despacho. Ya antes de ser regidor, colaboraba y apoyaba como empresario de Almacenes Rivero a clubes deportivos, asociaciones, hermandades… Fue también fundador del  club de baloncesto de Almagro e impulsor del ciclismo en la ciudad.  En nuestra radio municipal, Onda Almagro, fue uno de los principales anunciantes, siempre dispuesto a realizar concursos y campañas especiales.

Antonio García Rivero fue empresario textil, emprendedor que en 1975 tomó la riendas del negocio iniciado por Francisco Herrera, ha sido un luchador nato, hombre con el carácter necesario para sacar su negocio adelante, cuidando a sus trabajadores y haciendo todo lo que estaba en su mano para dar atender a sus clientes de la mejor forma. Quienes tuvieron un trato más directo con Toñi, como se le conocía en los círculos más cercanos, tenía un corazón muy grande. Tanto como empresario como alcalde siempre intentó ayudar y tendió la mano a las personas que más lo necesitaran por distintos motivos.

Se inició en la política en 1983 como militante de Alianza Popular. Fue concejal independiente en el Ayuntamiento de Almagro de 1987 a 1991. A partir de esta fecha, formó parte activa del Partido Popular de Almagro. La última colaboración con su partido fue en estas pasadas Elecciones Europeas.  A principios de marzo, también recibió junto a otro ex alcalde popular, Luis Maldonado, una placa conmemorativa del Partido Popular de Almagro, en reconocimiento a su gestión ejemplar y defensa de los valores del partido.

A sus 51 años se proclamó alcalde en junio de 1995.  Fue regidor de Almagro desde 1995 hasta 2003.  A los pocos meses de su llegada a la Alcaldía reconoció en una entrevista que una de las mayores satisfacciones que puede tener el ser humano es ser un día alcalde de su pueblo. En esa misma entrevista que publicó Lanza en agosto antes de la Feria, deja entrever su carácter conciliador, al ser preguntado cuáles eran los problemas más acuciantes que se había encontrado en la Alcaldía y dijo ‘aunque la gestión de Luis López Condés ha sido buena, siempre quedan cosas pendientes que hay que ir solucionado’.

Siempre apostó por su pueblo para que avanzara como lo hizo con su negocio, incansable y comprometido por Almagro hasta el final.

El funeral será oficiado este miércoles a partir de las 17:00 horas en la Parroquia de Madre de Dios de Almagro.

Descanse en paz

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img