El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava hace un balance “muy positivo” de los primeros 12 meses de legislatura

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha hecho balance del primer año de legislatura para abordar y resaltar todos los cambios, novedades, iniciativas, proyectos y obras, entre muchas otras acciones, que se han llevado a cabo en estos primeros 12 meses de legislatura. El alcalde, David Triguero, acompañado por el teniente alcalde y concejal, Luis Hornero, y la concejala de Bienestar Social, Atención a las Familias, Mayores e Infancia, Elizabeth García, han desgranado punto por punto para dar cuenta a los vecinos del trabajo realizado en los primeros 365 días de gobierno y todo lo que está por venir.

En materia de obras, el municipio cuenta ya con la adjudicación de las obras de reforma integral del entorno de la Ermita del Cristo de la Capilla; la adecuación de La Inesperada con la instalación de un parque infantil y temático, la limpieza general y un vallado de madera íntegro en este espacio natural; la adecuación y reforma del depósito municipal de abastecimiento de agua; la remodelación y mejoras en el Cuartel de la Guardia Civil; el arreglo y adoquinamiento de la calle de la Plaza de España; las obras de adecuación del abastecimiento de agua en distintas calles; como  Cervantes y Los Caños; además de construir un vaso nuevo y una terraza como novedad en la piscina municipal; la limpieza de solares y dependencias municipales; dotar a la Residencia de Mayores de suministros o crear el Centro Joven, entre otras acciones.

El Ayuntamiento también ha impulsado en estos doce meses la conciliación familiar; las celebraciones de las fiestas y eventos que se llevan a cabo durante todo el año, con especial hincapié en la Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen, Navidad o la Semana Cultural; el uso del gimnasio municipal con un horario más amplio, que cuenta con maquinaria nueva y la apertura en el mes de agosto, como novedades; la apuesta por el empleo local con distintos programas inéditos hasta hace un año en la localidad; una ampliación del horario de atención al público del Ayuntamiento; el incremento de formaciones en la Universidad Popular; la acogida a todas las solicitudes sin ninguna discriminación en la Escuela de Verano; así como la financiación real, periódica y estrecha relación con todos los colectivos locales.

También ha llevado a cabo el proceso de adquisición de terrenos para ampliar el cementerio municipal; la participación en fondos europeos para la llegada de distintos proyectos y fondos a la localidad; la creación de un organismo de seguridad y el Consejo Local Agrario, un incremento de las labores de limpieza en barrios; o la reforma de la Academia de Música y Salones Culturales; entre otras medidas.

En primer lugar, Triguero ha agradecido el ejercicio del equipo de Gobierno y ha ensalzado que “desde el primer momento hemos tratado de garantizar nuestro trabajo”, destacando, además, “la implicación de los trabajadores municipales, así como de los distintos colectivos, asociaciones, hermandades, clubes deportivos y empresas, al igual que los propios vecinos”.

Ampliación de horario de atención al público del Ayuntamiento

La primera medida tras la toma de posesión de hace justo un año se tradujo rápidamente en “una estructuración del Ayuntamiento”, modificando en las primeras horas de legislatura el horario de atención al público del Consistorio, pasando a contar con un horario matutino más amplio, concretamente de 08 a 15 horas. En esta franja horaria, “el alcalde o los concejales recibe con los brazos abiertos cualquier petición o consulta, porque siempre está alguien para recibir a cualquier vecino”. Al igual que lo hace también en horario de tarde, porque “prácticamente casi la totalidad de las tardes está algún miembro del equipo de Gobierno trabajando, ya sea yo o los concejales, y siempre a disposición de los vecinos y vecinas por si necesitan ser atendidos”.

Con el inicio de las vacaciones de verano de los escolares, una medida que para el equipo de Gobierno fue “muy importante” es llevar a cabo en materia de conciliación laboral distintas acciones. Y es que en Pozuelo de Calatrava “contamos con un gran número de familias con hijos e hijas, donde muchas de estas familias, en ocasiones, no cuentan con un apoyo familiar porque se han desplazado desde otras localidades y han formado su proyecto vital de vida en Pozuelo”.

Escuela de Verano y acogida a todas las solicitudes

Triguero ha incidido en que “la atención de los menores y la conciliación laboral y familiar tiene que ser una prioridad y por ello tomamos una decisión drástica, y es atender y acoger todas las solicitudes de la Escuela de Verano que recibimos el pasado verano, donde podemos hablar que más de 20 familias se quedaban fuera de la Escuela de Verano antes de nuestra llegada al Ayuntamiento”. Esto se traducía en un número importante de niños y niñas. De ahí, que “tomáramos las medidas correspondientes para dotar las correspondientes aulas para realizar las contrataciones de profesionales de la educación, con el objetivo de poner en marcha la Escuela de Verano y aceptar todas las solicitudes, garantizando de esta manera una correcta conciliación”.

Programa Corresponsables para la conciliación familiar

En esta misma línea, David Triguero ha señalado que “el programa Corresponsables del Gobierno regional ha sido muy efectivo, con un gran resultado de participación y también con un gran trabajo de las profesionales que lo llevan a cabo y por parte de la concejalía”. Gracias a esta acción, las familias pueden entrar antes.

El servicio del Plan Corresponsables se extiende de 7 a 9 horas de la mañana, además de establecerse un horario de tarde de 13 a 14 horas y de 15 a 17,30 horas desde los meses de septiembre a junio. Con ello se facilita la entrada y salida de los padres en sus respectivos trabajos y les permite en tiempo poder acompañar a sus hijos al colegio, así como recogerles a la salida. Al igual que se mantiene en junio, modificando el horario a razón de la salida de los niños, que salen en este mes a las 13 horas, tal y como establece la legislación educativa. En verano, la Escuela de Verano permite garantizar la conciliación familiar. Esto permite que “durante todo el año, las familias puedan conciliar, con horarios ampliados a primera hora de la mañana y también a la salida”.  Se ha trabajado siempre “para detectar todas las demandas que tienen las familias y garantizar un horario acorde a la demanda”.

Financiación y colaboración estrecha con los colectivos locales

También “teníamos un compromiso con el deporte y los clubes deportivos, así como con las asociaciones”. Precisamente, en ese compromiso, “ha estado la financiación económica y el apoyo por parte del Ayuntamiento cuando tomamos posesión”. De hecho, “prácticamente ninguna entidad y club deportivo había cobrado el 100 por ciento de la subvención y muchas entidades, la mayoría, no había recibido ni un solo euro de financiación a pesar de estar a la altura del año en la que estábamos, como es verano”. Así, el equipo de Gobierno “pudo firmar todos los convenios y garantizar el compromiso y el apoyo institucional del Ayuntamiento y, dentro de ese compromiso y apoyo institucional, también se encuentra el compromiso y apoyo económico”.

Mejoras en el gimnasio municipal, adquisición de maquinaria nueva y ampliación de horario, incluyendo apertura en el mes de agosto   

El deporte también es de “vital importancia” para Pozuelo de Calatrava. Una media importante y que “teníamos una gran demanda por parte de los jóvenes, era la mejora de la maquinaria del Gimnasio Municipal”. David Triguero ha expresado que gracias a las actuaciones que hemos llevado a cabo es “una de las mejores instalaciones con las que contamos en el municipio y necesitaba una reforma, ante todo ampliar y garantizar la maquinaria más actualizada y moderna, para que los usuarios puedan realizar nuevos ejercicios”. En apenas unos meses, “garantizamos esa adquisición de la nueva maquinaria y con muy buenos resultados hasta la fecha”.

La maquinaria de última generación que ha adquirido el Ayuntamiento tiene un  valor de 20.000 euros, renovando así esta instalación con una cinta de correr nordictrack T8.9B, una remo & ski indoor con monitor, una multipress de 80 kilogramos, una máquina de aperturas y deltoides de 80 kilogramos, una femoral-extensiones de 80 kilogramos, una prensa jaca piernas y otra de abductor-aductor de también 80 kilogramos.

También se adquirieron 4 discos olímpicos de uretano de 1,25 kilogramos, 6 discos olímpicos de uretano de 2,5 kilogramos, 6 discos olímpicos de uretano de 5 kilogramos, 8 discos olímpicos de uretano de 10 kilogramos, 6 discos olímpicos de uretano de 15 kilogramos, 4 discos olímpicos de uretano de 20 kilogramos y 2 barras olímpicas de 2,2 metros y sus topes

Esta acción de renovar la maquinaria viene a complementar la ampliación de horario del Gimnasio Municipal que se llevó a cabo el pasado verano por parte del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, con una apertura diaria más madrugadora, concretamente a las 7 horas de la mañana en lugar de las nueve. Es un horario más flexible que permite a los vecinos y vecinas conciliar sus vidas laborales y familiares con el ejercicio diario, algo que así demandaban desde hace mucho tiempo y que desde este pasado verano ya disfrutan. Al igual que también pueden hacer uso de esta instalación durante todo el mes de agosto, un mes que hasta este mismo verano siempre permanecía cerrado. “Hemos atendido todas las peticiones para que los usuarios puedan hacer uso del gimnasio también en el mes de agosto”.

Arreglo y adoquinamiento de la calle Plaza de España

El alcalde de Pozuelo de Calatrava ha informado que ahora “vemos una espléndida calle adoquinada en la Plaza de España, junto al parque municipal, pero la verdad es que nos encontramos con un problema muy serio nada más tomar posesión”. Y es que esa calle, “prácticamente, quedó reventada sin partida económica ni presupuesto para la ejecución y la remodelación de la calle”. Desde el equipo de Gobierno “nos pusimos a trabajar y garantizamos la financiación para hacer un entorno urbano adecuado, agradable, y así creo que la ejecución ha tenido unos resultados muy positivos”. Una muestra de ello es que “así nos lo han trasladado los distintos vecinos y vecinas del municipio”.

Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen y Semana Cultural

Con el compromiso, “haciendo de Pozuelo de Calatrava un municipio emprendedor y especialmente vivo, teníamos que trabajar no solo en materia de empleo y trabajo, que son pilares fundamentales para nosotros, sino también en materia de celebraciones”. Un ejemplo de ello fue ver las celebraciones de la Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen y la Semana Cultural, “convirtiéndolas en un referente comarcal”. Es un “compromiso que llevamos a cabo con los jóvenes y por ello programamos e hicimos un gran trabajo para tratar de introducir novedades en ambas celebraciones y, por supuesto, respetar nuestras tradiciones”.

Triguero ha incidido en que “tuvimos grandes resultados con una programación que combina innovación y tradición, donde preservamos nuestras tradiciones e incluso las ensalzamos, pero a su vez tuvimos y llevamos a cabo distintas novedades con grandes resultados, como puede ser el garantizar un concierto de referencia nacional en el inicio de la Feria y Fiestas de la Virgen del Carmen”. El año pasado estuvo en el Auditorio Municipal, abarrotado, el cantante Rebujitos y dentro de unas semanas llegará Henry Méndez. Contando, además, con las charangas y una iniciativa que “tuvo muy buenos resultados también para nuestra hostelería”. Al igual que también se llevaron a cabo actividades en la piscina municipal y, por supuesto, dentro de la Semana Cultural, “con catas maridajes de nuestros productos del Campo de Calatrava que tuvieron una extraordinaria acogida, que es una iniciativa novedosa en la localidad que ha calado muy bien”.

Programación navideña, con novedades y elevada participación

El alcalde ha destacado la programación de Navidad con todo tipo de iniciativas, eventos, actividades, encuentros y competiciones para todos los públicos. “Un solo ejemplo, de los muchos que se pueden poner, es la extraordinaria y bella Cabalgata de Reyes Magos que pudimos disfrutar por las calles de nuestro municipio, ampliando e incrementando la actividad y participación en el desfile”.

El alcalde pozueleño ha destacado que la Gala del Deporte también fue “un rotundo éxito”, contando, como invitado especial y padrino de la gala, con el jugador del Real Madrid CF, Fran García. Las novedades y la apuesta por la cultura y deporte se ha traducido en “un aumento del número de niños y niñas participando en escuelas deportivas”. De hecho, Pozuelo de Calatrava cuenta con más de medio millar de jóvenes inscritos, además de una docena de clubes.

Triguero ha manifestado que “queremos centrarnos también en la formación, no solamente de los más pequeños, sino también en la formación deportiva de los monitores de las propia familias y, en definitiva, de todos los agentes implicados en el mundo del deporte”.

Universidad Popular, con un incremento en el catálogo de formaciones

El alcalde de Pozuelo de Calatrava también ha destacado que en la Universidad Popular hemos visto “como distintos cursos y actividades cuentan con una gran aceptación, con el propósito de mantener esa tradición que creo que es muy importante preservar en los municipios, pero también es importante innovar y contar con iniciativas nuevas” Y “creo que nuestra Universidad Popular ha sido un auténtico referente”.

Además, David Triguero ha recalcado que “continuaremos con la Escuela de Música y, además, era un compromiso poner en valor y ensalzar la Escuela de Música donde también participe la Agrupación Musical José Gracia Sánchez, nuestra Banda de Música Municipal, que viene realizado la gestión e impartiendo distintas clases”. Al igual que se “potenciará la Escuela de Idiomas para que nuestros vecinos puedan formarse en este idioma tan importante”.

Actuaciones de mejora en el depósito municipal de abastecimiento de agua

El alcalde pozueleño ha incidido en que que hace apenas unas semanas también se concluyeron las actuaciones de mejoras del depósito municipal de abastecimiento de agua en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido recientemente 43.370,85 euros para la impermeabilización del depósito de agua potable, que presentaba fugas inasumibles en la situación actual de escasez. Además, se ha impermeabilizado su interior incluyendo techo, muros y pilares y se ha realizado una limpieza previa profunda para que no se produzcan problemas de pegado, así como la colocación de una nueva escalera vertical de acceso a cubierta. El depósito impermeabilizado es de dos vasos y tiene una capacidad de 3.500 metros cúbicos. “El agua es un bien esencial y muy necesario, y desde las instituciones y administraciones tenemos que invertir recursos para garantizar la optimización de este bien tan necesario e imprescindible”.

Además, el Ayuntamiento ya ha adjudicado las obras de renovación de redes de abastecimiento de agua potable de las calles Cervantes y Los Caños del casco urbano de la localidad, con un presupuesto que asciende a 96.743,88 euros con IVA incluido, y las actuaciones enmarcadas en el mismo se llevarán a cabo en un plazo estimado de cuatro meses. Una muestra más de que el “agua para nosotros de vital importancia”.

Deudas heredadas por el anterior equipo de Gobierno

David Triguero ha recordado la situación económica “en la que nos encontramos nada más tomar posesión, ya que nos encontramos con un número muy importante de facturas que estaban sin pagar y sin tramitar por parte del anterior equipo de Gobierno, además de las facturas que nos encontramos con el paso del tiempo, que llegaron continuando”. Unas facturas heredadas y que “no fueron pagadas por el anterior equipo de Gobierno que asciende a 639.043 euros”. A este importe de facturas sin pagar, “se le tiene que sumar una convocatoria de préstamos a largo plazo donde el anterior equipo de Gobierno participó en esta convocatoria y obtuvo una financiación de un préstamo a largo plazo por parte de la Diputación que asciende a 405.000 euros”. Además, también “realizó y solicitó dos anticipos ordinarios de la recaudación de la Diputación y, en concreto, fue una solicitud de 150.000 euros en total, por lo que estamos hablando de 1.194.043 euros de deuda. Es una deuda, de una u otra manera, “a través de facturas sin pagar, bien de un anticipo solicitado a la Diputación, bien del anticipo reintegrable de la convocatoria de préstamos a largo plazo… pero en total casi un 1.200.000 euros”.

La respuesta del equipo de Gobierno actual, a ese préstamo a largo plazo de 405.000 euros, es que “ya hemos abonado y liquidado el 50 por ciento de esa deuda en un primer pago de 180.000 euros, y un segundo con 22.500 euros, por lo que el Ayuntamiento ha pagado ya 202.500 euros”. También “se solucionó el anticipo de 150.000 euros y en concreto las facturas pendiente de cobro que nos encontramos gran parte de ellas”. Ahora mismo, al Ayuntamiento ha solventado “el problema de las facturas impagadas heredadas en dos tercera partes del total”.

Triguero ha recalcado que “lo que estamos haciendo es trabajar y optimizar recursos, por lo que distintas jubilaciones que se han producido en el Ayuntamientos no se están cubriendo esas plazas porque la idea es optimizar los recursos para que los vecinos y vecinas de Pozuelo no tengan que pagar y aumentar sus cargas fiscales por una mala gestión”.

Plan de Empleo del Gobierno regional y otras convocatorias para garantizar las oportunidades laborales en el municipio

Por su parte, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava está garantizando “nuevas oportunidades de empleo, no solamente el Plan de Empleo de la Junta de Comunidades, sino con otros programas laborales formativos del Gobierno regional que hacía muchos años que no aterrizaban en Pozuelo de Calatrava porque no se habían gestionado de la manera adecuada las solicitudes”. De hecho, “podemos hablar que entre el Plan de Empleo de la Junta, el Plan Especial de Zonas Rurales Deprimidas o el Programa Recual también del Gobierno regional, 38 personas han tenido o tendrán una oportunidad laboral en la localidad”. El incremento de las oportunidades laborales en la localidad es el resultado de “presentarnos a todas las convocatorias, donde el Ayuntamiento ha podido participar”, recalca Triguero.

Presupuestos Municipales 2024

El Ayuntamiento aprobó un presupuesto inversor “como nunca se recordaba en Pozuelo de Calatrava”. De hecho, para ver el presupuesto más inversor que el de este año, “nos tenemos que remontar 16 años atrás y, por ello, personalmente, como alcalde estoy muy satisfecho y muy orgulloso del trabajo que están realizando todos y cada uno de los concejales en cada una de sus concejalías, un trabajo que es de equipo y que me enorgullece”.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava aprobó en sesión de Pleno los Presupuestos Generales de 2024 con una cuantía que asciende a los 3.791.337,00 euros, lo que supone un incremento de hasta un 37% con respecto al ejercicio anterior, que se fijó por aquel entonces en 2.696.032,42 euros.

En la planificación presupuestaria de este año se contemplan “obras directas gestionadas por el Ayuntamiento, gracias a recursos de otras administraciones o bien mejoras que se están ejecutando directamente otras administraciones, como las mejoras de limpieza, adecuación y vallado por parte del Gobierno regional en La Inesperada, que contempla además observatorios en la reserva natural”.

Triguero ha destacado que La Inesperada es “una de las joyas de la corona y uno de los lugares favoritos y preferidos por los vecinos de Pozuelo de Calatrava para pasear o realizar la práctica deportivo, así como para conciliar familiarmente y pasar tiempo con nuestra familia y amigos”.

La reserva natural es también “un reclamo turístico y lo que no puede ser es que se encontrara en la situación de abandono prácticamente en la que se venía y se ponía de manifiesto estos años”. Ahora “hemos conseguido, mano a mano con el Gobierno regional, la importante inversión en La Inesperada que se traduce en torno a 170.000 euros para adecuarla y realizar una limpieza con un nuevo vallado de madera o con observatorios nuevos, entre otros recursos”.

Cabe destacar, además, que el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava dispone ya de la aprobación para iniciar el proyecto de construcción de un parque temático e infantil en el Centro de Interpretación de La Inesperada, que cuenta con una financiación de 195.347,05 euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fondos FEDER y del propio Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava. Es un espacio que será una gran “oportunidad para los niños y niñas, conociendo de forma lúdica la fauna del Plioceno, además de subir a torres de envergadura y disponer de has tirolinas”.

Fondos europeos

David Triguero también ha incidido en que el anterior equipo de Gobierno “no había realizado ni una sola solicitud, ni gestión de fondos europeos”. A diferencia, del “actual equipo de Gobierno, que estamos realizando distintos proyectos y distintas gestiones, muchos han salido adelante y algunos estamos esperando respuesta, y puede ser que algunos se caiga pero lo que está claro es que no conseguiremos financiación si no se trabaja y no se solicita”. Es “nuestro compromiso fundamental, gracias a toda esta gestión podemos hablar de que se han adjudicado las obras de rehabilitación de todo el entorno de la Ermita de la Capilla del Cristo, que es un símbolo emblemático de nuestro pueblo”. El contrato, ya adjudicado a una empresa local, asciende a 89.607,38 euros con IVA incluido, y las actuaciones enmarcadas en el mismo están financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER). La Ermita del Cristo de la Capilla es el “origen de nuestro pueblo y entendíamos que necesita todo ese entorno, una adecuación y una rehabilitación”. En los próximos meses “será una realidad”.

Piscina municipal, una imagen renovada

El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava está ultimando la construcción de una nueva piscina para atender a las demandas de los niños y niñas de la localidad, así como de los adolescentes. Hasta la fecha, “no atendía las instalaciones a la demanda de las familias, por lo que vamos a realizar un nuevo vaso infantil”. Además, la localidad contará con una nueva terraza de verano para dar, en definitiva, “un servicio para todas y cada una de las familias”. Estas mejoras supondrán una imagen renovada de la piscina municipal y supondrá un servicio mucho más amplio para los vecinos y vecinas. De esta forma, “podremos contar también con una oferta formativa y de ocio para todas y cada una de las asociaciones pozueleñas, especialmente las asociaciones del ámbito de la mujer”.

Reforma de la Academia de Música y Salones Culturales

También, desde el Consistorio, “llevaremos a cabo en los próximos meses, y en concreto para este año, la reforma de la Academia de Música y la reforma del espacio de los salones culturales, porque queremos dotar de unas instalaciones dignas”. En concreto, la Academia de Música, e”s una solicitud que nuestra agrupación musical, siendo una banda de referencia como es la Agrupación Musical José Gracia Sánchez, es lo mínimo que merece”. Mientras que la rehabilitación de los salones culturales “permitirá a todas las asociaciones y colectivos disfrutar de un espacio digno”.

Ampliación del Cementerio Municipal 

David Triguero ha explicado que “hemos planificado una estrategia para sacar dentro de los terrenos actuales las máximas sepulturas posible y, a su vez, ya se han realizado los trámites para adquirir nuevos terrenos que permita ampliar el cementerio municipal. Es otra de “las demandas de los vecinos, que es una necesidad prioritaria”.

Formaciones

El Ayuntamiento también está habilitando “un centro de formación donde, especialmente, vamos a formar trabajadoras y trabajadores en el ámbito sociosanitario, pero también vamos a llevar a cabo más formaciones enfocadas, principalmente, a sectores estratégicos en el municipio”. De esta forma, Triguero apunta que “vamos a tratar de garantizar que las mujeres y hombres que se formen encuentren una salida laboral en el propio municipio”.

Cuartel de la Guardia Civil, Residencia de Mayores y Centro Joven

Desde el Consistorio también se han llevado actuaciones de mejora en el Cuartel de la Guardia Civil. Las acciones de mejora que ha acometido el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava han consistido en una reforma integral de los baños del Cuartel de la Guardia Civil, en pintar todas las paredes de la instalación, eliminar las humedades que presentaba el inmueble y reparar el aire acondicionado, entre otras actualizaciones.

En cuanto a la Residencia de Mayores, el alcalde ha detallado que “próximamente se ejecutarán y adjudicarán distintos suministros, garantizando que esta instalación, dentro de un convenio entre la empresa, el Ayuntamiento y el Gobierno regional, garantizará un servicio de residencia de mayores también en un futuro”. Contará con Centro de Día y, ante todo, tendrá y contará con “plazas concertadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, contando con un convenio con el Ayuntamiento cumpliendo todos y cada uno de los requisitos que establece la corporación.

También se ha realizado una nueva acción para crear el Centro Joven, una instalación municipal de dependencia municipal que próximamente los jóvenes también podrán disfrutar de estas instalaciones.

Viviendas

Es una medida que “creo que es muy importante y que hemos realizado junto al sector privado, como es poner en marcha distintas viviendas que estaban cerradas y abandonadas, y muchas de ellas con problemas”. Así, desde el equipo de Gobierno “nos hemos reunido con los propietarios, con entidades financieras con distintos fondos, inversores y promotores, para tratar que esos edificios vacíos se pongan al mercado y con condiciones dignas a precios asequibles”. El resultado es que distintas familias de jóvenes, parejas y familias “puedan emprender su proyecto vital de vida en el municipio”, consiguiendo que muchos jóvenes vengan también a Pozuelo de Calatrava a invertir y formar su proyecto vital de vida”. Es una de las “principales medidas que estamos consiguiendo y vamos a continuar trabajando en esta línea para garantizar la respuesta que merecen los vecinos y vecinas, especialmente los jóvenes”.

Organización del Ayuntamiento y adecuación de almacenes y solares

En todos los aspectos, cuando tomamos posesión, nos encontramos literalmente con algunas dependencias que parecían auténticos estercoleros, estamos hablando de almacenas municipales de solares o patios. Triguero ha afirmado que “estamos realizando un gran trabajo de acondicionamiento, limpieza y organizaciones. De hecho, “podemos decir que contamos con distintas dependencias municipales, almacenas y patrios que garantizan unas condiciones dignas para todos los trabajadores y, en definitiva, para el servicio que se presta a la ciudadanía también”.

El Consistorio también ha conseguido “fijar una nueva línea de autobús para facilitar el transporte a la capital para todos los estudiantes y trabajadores, además de seguir trabajando con la Dirección General de Transporte del Gobierno regional para incluir nuevos proyectos con el objetivo de garantizar que este servicio aumente y siga mejorándose la comunicación de la localidad con la capital de la provincia”.

Ayudas a domicilio para mayores

El alcalde de Pozuelo de Calatrava ha incidido en que “no nos podemos olvidar de nuestros mayores” y una de las medidas es que “hemos garantizado el aumento de horas del servicio de ayuda a domicilio, que es un servicio fundamental donde las trabajadoras realizan un magnífico trabajo”. Ante la demanda que “teníamos hemos estado insistiendo por parte del equipo de Gobierno, la concejalía y alcaldía, a la delegación del Gobierno regional para garantizar más horas, que se traducen estas horas en más atención a nuestros mayores y en que estos puedan incorporar el servicio de ayuda a domicilio.

Seguridad y organismo

El Ayuntamiento también ha creado un organismo, que es la Mesa por la Seguridad de Pozuelo de Calatrava, que además de contar con distintas Juntas de Gobierno Loca en este organismo, nos coordinamos desde el equipo de Gobierno con la Guardia Civil y la Policía Local, estamos siempre abiertos a cualquier idea o sugerencia por parte de vecinos y empresas”. De hecho, “se han incrementado la instalación de cámaras de videoviglancia en el municipio y podemos decir que se ha aumentado la plantilla de la Guardia Civil en Pozuelo de Calatrava, contando en la actualidad no solamente con un cabo y dos guardia civiles, que es lo que se venía teniendo, sino que ahora contamos con cinco guardia civiles. Entre los que se encuentra un Sargento de la Benemérita”.

También se ha incrementado el número de horas en las tareas de limpieza, con una medida enfocada a los barrios, que había muchas zonas que estaban “abandonadas”. Ahora, gracias a ese aumento de número de horas, “tratamos de garantizar que toda la semana se hagan actuaciones por todos los barrios y calles”. El alcalde pozueleño ha pedido también “colaboración y civismo a los distintos vecinos a la hora de depositar la basura en los contenedores”. En este aspecto, el Consistorio ha contratado a una persona que se encarga específicamente de estas laborales a través del Plan de Empleo del Gobierno regional “garantizando así que haya una persona dedicada exclusivamente a recoger todos los enseres que no son apropiados para depositar en los contenedores, así como la limpieza de todos y cada uno de ellos”. Estas acciones están enmarcadas también en las tareas de limpieza que realiza el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava para mantener un pueblo “digno y limpio”.

Pabellón nuevo y Polígono Distribuido de Pozuelo

Dentro de las acciones  que se van a llevar a cabo, “necesitamos y somos conscientes de que Pozuelo de Calatrava necesita un nuevo pabellón de deportes y ya estamos realizando distintas gestiones con el Consejo Superior de Deportes, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación. Estas reuniones se traducen que “podemos decir que a finales de este año o inicio del que viene, podremos poner en marcha la primera fase del pabellón para atender la demanda que existe por parte de los clubes federados y las escuelas deportivos, garantizando así un servicio que necesita Pozuelo de Calatrava.

De igual forma, el David Triguero ha informado que “tenemos que dar respuesta a los trabajadores y emprendedores, así como empresarios, para crear un Polígono Distribuido de Pozuelo para tratar de atender y dar respuesta en materia industrial”. Tanto es así, que “se realizará mediante convenios público-privados la puesta en marcha de nuevas parcelas industriales”. De hecho, “estamos trabajando con una normativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la delegación de Fomento, y en los próximos meses podremos informar y dar pasos importantes en esta materia para garantizar que, en esta legislatura, se una realidad el Polígono Distribuido de Pozuelo”.

El balance, por tanto, de los primeros doce meses de legislatura es “muy positivo y estamos satisfechos” porque de las 12 principales medidas que “incluimos en el programa electoral, hemos conseguido muchas de ellas y gran parte también está en trámites y avanzadas para su ejecución”.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img