Miguelturra es el municipio ciudadrealeño que más población entre 0 y 35 años ha ganado desde 1998, ya que ha registrado un aumento de +929 habitantes en ese rango de edad. El dato se desprende de esta comparativa independiente realizada por el consultor de comunicación Pablo Gracia, tras analizar los datos de población recogidos por el INE de todas las localidades en 1998 y 2023.
Miguelturra tuvo, en 1998, 5.295 habitantes entre 0 y 35 años, cifra que en 2023 ha sido de 6.224 habitantes.
A esta localidad le sigue Poblete, que en 1998 registró 438 personas menores de 35 años y, en 2023, 1.181, una diferencia de +743 habitantes entre 0 y 35 años.
En tercer lugar queda Pozuelo de Calatrava, que ha registrado un aumento de +137 habitantes menores de 35 años (1.376 en 1998 y 1.513 en 2023).
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com y autor del análisis, ha explicado que «la población joven tiene una importancia incuestionable en el futuro de cualquier territorio. Pero a pesar de que algunos municipios han experimentado un incremento en la población menor de 35 años, el número de habitantes en este rango de edad ha descendido a nivel estatal».
Las localidades que más población menor de 35 años han perdido en la provincia de Ciudad Real son Puertollano (-9.674 habitantes), Ciudad Real (-3.052) y Manzanares (-2.543).
Localidades con mayor diferencia de población entre 0 y 35 años de 1998 a 2023 | ||||
Tendencia | Localidad | 1998 | 2023 | Diferencia |
Sube | Miguelturra | 5.295 | 6.224 | +929 |
Sube | Poblete | 438 | 1.181 | +743 |
Sube | Pozuelo de Calatrava | 1.376 | 1.513 | +137 |
Baja | Puertollano | 24.601 | 14.927 | -9.674 |
Baja | Ciudad Real | 30.567 | 27.515 | -3.052 |
Baja | Manzanares | 8.644 | 6.101 | -2.543 |
Además, la población menor de 35 años ha descendido en -55.934 habitantes en la provincia y el 97% de sus municipios ha perdido población en este rango de edad.
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, cree que «la falta de oportunidades está haciendo que los jóvenes se vean obligados a emigrar y a no tener hijos. Creo que esta falta de oportunidades es consecuencia de una política económica equivocada, consistente en extraer riqueza del sector productivo para gastarla en el improductivo, lo que frena el crecimiento y las expectativas de futuro de los jóvenes».
España ha perdido 1,7 millones de habitantes hasta 35 años desde 1998
La Comunidad de Madrid (+119.968 habitantes entre 0 y 35 años), Baleares (+73.900), Girona (+57.829) y Tarragona (+44.175) son los cuatro territorios analizados que más población joven han ganado desde 1998.
Sevilla (-173.825 personas), Asturias (-170.373), A Coruña (-156.561) y Cádiz (-146.496) son las provincias y comunidades autónomas uniprovinciales que más población en este rango de edad han perdido.
La comparativa estatal indica que el número de habitantes menores de 35 años ha descendido en 1,7 millones desde 1998 hasta 2023.
Las localidades donde más se ha incrementado la población hasta 35 años entre 1998 y 2023 son Rivas-Vaciamadrid (+28.074 habitantes), Roquetas de Mar (+21.542) y Valdemoro (+19.787).
Aquellas donde más se ha reducido son Sevilla (-108.529 habitantes), Valladolid (-58.448) y Las Palmas de Gran Canaria (-56.384).
Por último, el 77% de los municipios en España ha perdido población menor de 35 años.
Es posible comprobar los municipios que más y menos población menor de 35 años han ganado en cada territorio en este enlace.
*FIN*
¿Cómo se ha realizado este análisis?
Se han utilizado los datos de población recogidos por el INE en la franja de edad de 0 a 35 años en 1998 y se han comparado con los mismos datos en 2023.
He elegido el rango de edad de 0 a 35 años por considerarlo el más afectado por la falta de oportunidades, al tiempo que es el más relevante para el futuro de una población. Sin jóvenes no hay futuro.
Este sistema se ha aplicado a 7.743 municipios.
392 localidades han quedado excluidas por uno de estos tres motivos:
- Existían en 1998 pero no en 2023.
- Existían en 2023 pero no en 1998.
- Estaban en la lista de municipios de los que el INE no logró obtener datos detallados de población en 1998, algo importante para extraer la franja de edad coincidente en 2023.
El número de localidades excluidas por estas razones en la provincia de Ciudad Real ha sido de 2.
El planteamiento inicial fue calcular diferencias porcentuales. Ese método hubiera dado más relevancia a municipios más pequeños. Sin embargo, finalmente se decide realizar el cálculo con cifras en bruto para evitar cifras porcentuales desorbitadas debido a muestras demasiado pequeñas.
Acerca de apablo.com
Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, ha trabajado durante 20 años en medios de comunicación, gabinetes de prensa gubernamentales y corporativos y, desde 2019, ayuda a distintas organizaciones de forma independiente a cumplir sus objetivos de comunicación y posicionamiento web.
Habrá q hacer algo o esto tiene muy mala pinta
Sí, hay que hacer churumbeles.
El PSOE de Puertollano no tiene una explicación al descenso continuado de la población. https://www.lavozdepuertollano.es/web/contenido/articulos-de-opinion/el-psoe-de-puertollano-no-tiene-una-explicacion-al-descenso-continuado-de-la-poblacion34111.html
El señor Pablo gracia , cree que este descenso de población se debe a la falta de oportunidades entre los jóvenes. Quizá habría que recordarle o ponerle en conocimiento de las grandes oportunidades, que se brindan desde puertoayudas a ciertos kolectivos de la población, desde hace muchooooos años.» Oportunidades» que hacen se perpetue este grado de degradación y pérdida de población tenemos en puertoayudas ( ahí tienen los datos). Quiénes quedaremos? Los que pagamos el IBI, la subida del 6 por 100 del agua, la luz, alimentos etc.Quienes se benefician? Los » pobrecitos» , familias ORIUNDAS de puertoayudas, que llevan décadas sin trabajar, gente con » minusvalía» acreditada por tener 5 o 6 hijos (chonis, canis..) qué se saben todo el mendrugeo para sacar tajada de dicha » minusvalía» ( ironía). Y luego los NO oriundos de puertoayudas, que vienen al olor de la buena vida. Donde los podéis ver? Fácil, muchos y muchas ya son parte del habitad, avenida primero de mayo, puertas del cole, dejamos a las nenas y luego a la terracita, los de los patines y la bisutería de oro etc..Autenticos expertos y conocedores de la ruta de la ayuda: 1- naturgy. 2- SEPECAM. 3- edificio de la seguridad social. 4- edificio calle gran capitán. 5- casa de baños. 6- terrazas. PD: mendrugeo: verbo que indica la » capacidad» de una persona, de sacar beneficios aprovechando ciertos » requisitos» para vivir , sin apenas saber hacer la O con un canuto.
Según este señor, cree que esta falta de oportunidades es consecuencia de una política económica equivocada, consistente en extraer riqueza del sector productivo para gastarla en el improductivo, lo que frena el crecimiento y las expectativas de futuro de los jóvenes».
Pues me parece que lleva mucha razón, pero parece que en nuestra región y más concretamente en Puertollano, las autoridades locales no se dan cuenta, ayudas y subvenciones, con eso, pan para hoy y hambre para mañana, como dice el refrán.
Y lo que tenemos que dure mucho, sino, apañados vamos.
Pero por desgracia es lo que teníamos antes y continuamos teniendo ahora.
La cospe se cargo la industria. Además la ampliación de la refinería de Cartagena y el cierre de algunas plantas en Repsol hicieron que mucha gente se fuera a Cartagena. Los alcázares la pequeña Puertollano. Esto unido en la misma época al cierre de la térmica la sevillana, el ciclo combinado elcogas, las minas de carbón que abastecía a las dos anteriores, cierre de silicio y solaria con el impuesto al sol del ministro Soria y cantidad de empresas más pequeñas pero no menos importantes obligaron a nuestros jóvenes a marchar. Al marchar y perder población quedan muchísimas viviendas vacías que hacen que estén regaladas. Esto hace que alguno que se vaya a comprar una casa la compré en ciudad real Miguelturra o poblete pues las expectativas de futuro son mayores y es más fácil a la hora de vender recuperar la inversión. Y ahora con la autovía son 15 minutos.
Exactamente es así. Y si los otros no se lo explicaban sería por tontos o por otra cosa porque eso lo sabemos todo Puertollano que es así de derechas de izquierdas arriba y abajo. Otra cosa es negarlo o quererlo tapar por intereses. Que todavía nos acordamos las manifestaciones y algunos con risas algunos que conocemos todos pero como estaban al.lado de esta señora pues a criticar también a los manifestantes que si perros que se privilegiados que si se lo merecen que se busquen la vifq
Después de 20 años la culpa sigue siendo de la Cospe…
Después de 10 años. No hace tanto. Y claro que en 20 años seguirá teniendo la culpa. Cuando se harán más térmicas ciclos combinados o abrirán las minas?
Que pena. Pero si no hay trabajo se tienen que ir a buscar fuera
Esto es así señores, la juventud que vive de trabajar e tiene que marchar, por desgracia se quedan todos los que viven del trapicheo y ayudas y si por decir esto te dicen racista, que equivocado estamos
Yo personalmente y como lleva Puertollano estos 10 últimos años dime tengo que meter en una hipoteca me lo compro en ciudad real o Miguelturra. Si el día de mañana tengo que vender o para dejarle a mis hijos allí tiene más salida y no le pierdes dinero. En Puertollano a perdido dinero con la vivienda muchísima gente