El alcalde de Villamayor de Calatrava espera lograr el quinto concejal en su cuarta victoria electoral con mayoría absoluta

El nuevo salón de actos del Centro Social de Villamayor de Calatrava, recientemente inaugurado, fue el pasado sábado el lugar elegido para que el alcalde del PP desde 2011 de esta pequeña localidad, Juan Antonio Callejas, presentase su candidatura a las elecciones del día 28, avalado por 12 años de gestión y 3 mandatos con mayoría absoluta, con la esperanza puesta en lograr ahora un quinto concejal y ofreciendo a sus votantes un programa ambicioso, con un buen equipo y teniendo siempre a Villamayor y su futuro como la clave de su gestión.

Ante más de un centenar de asistentes e invitados de varios pueblos de la provincia, Callejas presidió un acto ágil y moderno en su presentación, con la candidatura sentada tras el en taburetes, recordando lo mucho hecho en los últimos años, a pesar de la dureza de los dos años de pandemia.

El candidato recordó que en 2011 ganó el PP, tras muchos años de gobiernos del PSOE, por solo 7 votos de diferencia, que fueron 30 en 2015 y 60 en el pasado 2019, aspirando ahora a lograr un quinto concejal, de una corporación de 7.

Callejas calificó de clave tener un buen equipo para poder gobernar, además de trabajo y honradez y habló de sus medidas para reducir impuestos, tener un IBI muy bajo y apenas subir impuestos para tener recursos y llegar a destinar hasta un 40% del presupuesto a los servicios sociales, esencialmente las ayudas a mayores, en un pueblo de 600 vecinos y muy envejecido.

Planta fotovoltaica y centro de coworrking

El candidato resumió lo hecho en los pasados años y las mejoras para los vecinos, contando y apoyando a todos los colectivos, y anunció que para el próximo mandato, tras su esperada victoria electoral, Villamayor espera acoger una planta fotovoltaica que reportará ingresos al ayuntamiento, al igual que la anunciada recuperación de las próximas y abandonadas Minas de San Quintín.

Igualmente, Callejas expresó su deseo de tener pronto un guardia rural para velar por los bienes del pueblo y poder crear un centro de coworking en donde emprendedores puedan trabajar, contando con las buenas comunicaciones por carretera y la fibra óptica y pronto 5G que va a tener Villamayor, lo que retendría población y atraería a otros a instalarse en esta pequeña población, a medio camino entre la capital y Puertollano.

Relacionados

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img