Torralba vuelve a celebrar su Semana Santa, que cuenta con unos 2.500 cofrades y se caracteriza principalmente por su sobriedad, sencillez y recogimiento. Los años anteriores la pandemia del Covid-19 impidió que la Semana Santa se celebrarse con normalidad y las hermandades no pudieron procesionar. Este año la música, las tallas, los nazarenos, el olor a incienso y la multitud vuelven a llenar las calles del municipio.
El pasado sábado 9 de abril la programación de Semana Santa arrancó con el pregón a cargo de D.José María Naranjo Blanco, que fue presidente durante 26 años de la Hermandad de la Flagelación Nuestro Señor Jesucristo. El acto tuvo lugar en la Parroquia Santísima Trinidad y en el que participó conjuntamente la Coral Polifónica Nuestra Santísima Trinidad y por el Grupo Ensamble Ad Ocasionem.
Este lunes, 11 de abril, a las diez de la noche, comenzará el vía Crucis Penitencial que se inicia en la Ermita de la Purísima donde se realizará la primera estación y terminará en la Parroquia Nuestra Santísima Trinidad.
El miércoles 13 de abril, a las diez de la noche se desarrollará la procesión de Jesús de la Oración, en la que procesionarán el Niño de la Sagrada Comunión (que será portado a hombros por los hermanos y hermanas más pequeños), Jesús de la Oración (portado por costaleros) y la Virgen de la Veracruz (portada por costaleras). Tanto a la entrada como a la salida de las imágenes se interpretará el himno a Jesús de la Oración.
El 14 de abril, Jueves Santo, a las nueve de la noche, se celebrará la procesión de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, en la que participarán las imágenes Niño de la Pasión, Jesús Cautivo de la Bondad, Jesús Flagelado y Virgen de los Dolores. A la salida y entrada de la imagen se interpretará el Himno a Jesús Flagelado.
El viernes 15 de abril, Viernes Santo, a las ocho de la mañana, arrancará la procesión del Paso, en la que participan las imágenes Niño Jesús, Verónica, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores. A la salida y entrada de las imágenes se interpretará el Himno a Jesús Nazareno. Este mismo día, a las seis de la tarde, se celebrarán los Santos Oficios, mientras que, a las nueve y media de la noche, comenzará la Procesión del Santo Entierro. En ella, participan las imágenes Santos Atributos (portado por los hermanos y hermanas más pequeños), Cristo de los Jóvenes (portado por jóvenes hermanos y hermanas), Virgen de la Piedad, San Juan, Veracruz, Paso del Traslado, Santo Sepulcro y Virgen de los Dolores. En el encuentro, en la calle Calvario y en la entrada a la ermita, los portadores cantarán el Himno al Cristo de los Jóvenes.
El sábado 16 de abril, a las once de la noche, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual; mientras que el domingo 17 de abril, Domingo de Resurrección, a las once de la mañana, se celebrará la solemne misa de la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo seguida de la procesión con las imágenes de Jesús Resucitado y Virgen del Rosario, en la que participará la Banda de Música de Torralba de Calatrava. Tras ello, en torno a la una del mediodía, la Asociación de Hermandades ofrecerá una limonada típica en el Paseo del Cristo, que pondrá fin a los actos de Semana Santa.
Torralba demuestra con la procesión de la Borriquita que tiene ganas de Semana Santa……..