El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta tarde, en la ciudad de Cuenca, que el Ejecutivo que preside va a respaldar “institucional y económicamente” a la ciudad como capital Gastronómica Nacional para el año 2023.
García-Page hacía estas declaraciones en la inauguración de la ‘Sala Canogar’ que, desde hoy, acoge diez pinturas del artista toledano Rafael Canogar, y está ubicada en el Centro de Arte Contemporáneo de la Fundación Antonio Pérez.
En este contexto, el presidente castellanomanchego ha anunciado también que, el mes que viene, darán comienzo las obras del nuevo Centro de Mayores ‘Las Quinientas’ en la capital. Los trabajos suponen la reforma integral del módulo norte de las antiguas escuelas ‘Astrana Marín’. Esta infraestructura completa la amplia red de centros de mayores públicos de Castilla-La Mancha.
Cuenca, referencia cultural
“Cuenca es, con diferencia, probablemente la ciudad que más a gala lleva tener sentimiento cultural y, además, no solo histórico y patrimonial. No estoy hablando del medievo, ni de la época musulmana, estoy hablando de la etapa contemporánea que es más complicado de gestionar. Esta ciudad sigue siendo contemporánea y actual”, ha dicho el mandatario castellanomanchego, que ha estado acompañado por la responsable autonómica de la cartera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el alcalde de la ciudad de Cuenca; Darío Dolz; el presidente de la Diputación provincial, Álvaro Martínez Chana, y el artista, Rafael Canogar, entre otras personalidades del entorno cultural, académico y político de la provincia y de la Comunidad Autónoma.
En el antiguo convento de monjas de las Carmelitas Descalzas, García-Page ha ensalzado la figura de Canogar al reconocer en su trabajo la calidad de las grandes obras “que despiertan el alma”. Así mismo, ha opinado que “hay que darle las gracias a Canogar por venir a Cuenca y en Toledo hay que pedirle disculpas”. A este respecto, ha avanzado la puesta en marcha de una muestra permanente de este autor a iniciativa de la Junta, en colaboración con la Real Fundación de Toledo.
Así mismo, ha tenido palabras emotivas para la Semana Santa conquense, declarada de Interés Turístico Internacional, cuya celebración ha calificado de “maravilla desde el punto de vista social, cultural y fiel representación del espíritu de la ciudad”.
Para el presidente de Castilla-La Mancha “la espiritualidad cultural de esta ciudad es conocida en toda España”. A su juicio “esta ciudad no puede prescindir de su esencia en la que conviven la tradición histórica con el arte contemporáneo más modernista”. Estas potencialidades hacen necesario, a juicio del presidente regional, una mayor oferta hotelera.
El Gobierno regional destaca que Rafael Canogar “es un gran artista y embajador de la Cultura de Castilla-La Mancha allá donde va”
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional por el nuevo espacio dedicado al pintor Rafael Canogar en la ‘Fundación Antonio Pérez’ de Cuenca, que ha sido inaugurado esta tarde por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
A esta inauguración también han asistido, entre otros, el propio Rafael Canogar; el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación de Cuenca y presidente del Patronato de la Fundación ‘Antonio Pérez’, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; y el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, además de representantes del mundo de la Cultura de Cuenca y de nuestra comunidad autónoma.
Para la consejera, Canogar “no solo ha demostrado que es un gran artista, sino que también es un embajador de la cultura de Castilla-La Mancha allá donde va”. En este sentido, ha añadido que este pintor toledano y de grandes raíces en Cuenca, “ha sabido defender nuestra cultura y expandirla allá donde ha tenido ocasión para hacerlo”.
Igualmente, ha recordado que el pintor tuvo que vivir un momento muy complicado en España y durante esos años “supo utilizar el arte como una plataforma para crear ventanas de aire fresco y de luz”, y ha remarcado que su obra “cuenta con una cuarta dimensión, la de la atemporalidad, ya que permanecerá siempre con el paso de los años, allá donde esté”.
Para la titular de Educación, Cultura y Deportes, el arte es un elemento que sirve para unir a las personas y para crear lazos entre ellas “y eso ocurre con las creaciones de Rafael Canogar, un artista de renombre que ha contribuido no solo a lacCultura de nuestra región, de nuestro país, sino también a la de Europa y a la del mundo”.
Espacio Canogar
El nuevo espacio dedicado a Canogar, que ha inaugurado hoy el presidente regional, se suma a los espacios con los que ya cuentan Manuel Millares, Antonio Saura y Luis Feito dentro de la Fundación ‘Antonio Pérez’. Todos ellos son miembros fundadores del denominado grupo ‘El Paso’, el colectivo de artistas de mayor relevancia en la configuración y definición de la vanguardia española de posguerra. Canogar es el único representante vivo.
En el nuevo espacio dedicado al pintor toledano, además de las obras con las que ya cuenta la Fundación se le suman otras once obras de gran formato que han sido cedidas por el propio artista.