Con el repintado del paso de cebra que da acceso a la puerta de entrada de la ermita de la Virgen de Gracia se iniciaba en la noche de este miércoles el plan de pintura de los pasos peatonales de la ciudad. El objetivo es mejorar esta señalización horizontal en las calles que han sufrido un evidente deterioro, con el fin de contribuir a más seguridad tanto de los peatones como de los propios conductores, según ha informado el consistorio.

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, junto al concejal de obras y mantenimiento, Jesús Caballero, acudían anoche a presenciar in situ los primeros trabajos de pintura al final del Paseo de san Gregorio que, además del paso peatonal, ha renovado señales de stop, retención, flechas y de ceda el paso.
Esta campaña de renovación de la pintura de la señalización viaria, muy demandada por los viandantes por su mal estado, comenzaba con un dispositivo de reordenación del tráfico puesto en marcha por agentes de la Policía local y con la ejecución de los trabajos por parte de una brigada de operarios municipales.

Todos los barrios
El Ayuntamiento ha decidido adelantar este programa de repintado de zonas peatonales en el centro de la ciudad en tanto se pone en marcha el Plan de Empleo previsto para principios del mes de octubre. Ahora, por tanto, se pintarán los pasos de cebra del Paseo de san Gregorio, paseo del Bosque y calles adyacentes, también con vistas a mejorar la imagen de ese espacio emblemático de Puertollano de cara a las fiestas patronales. Posteriormente, y ya con los planes de empleo, se extenderán los trabajos de pintura a todos los barrios, donde se repintarán todos aquellos que se encuentren en condiciones precarias de visibilidad.
El concejal de Obras señala que, una vez finalizados los pasos de cebra, se acometerá la pintura de otros elementos viarios como bordillos amarillos, los de parques infantiles que no van a ser renovados, «se trata de un plan global, no solo de pintura de señalización viaria».

Señalización vial y Plan de asfaltado
El proyecto de señalización vial incluido en el Plan de Empleo de la Junta de Comunidades de C-LM consistirá en el repintado de las marcas viales horizontales para el desarrollo normal de la circulación vial debido a la necesidad imperiosa del mismo por el desgaste del tiempo, nuevos límites de velocidad y nuevas necesidades del propio municipio. En ese sentido, es necesario actuar en el repintado de las marcas viales, y en el mismo proyecto se contempla el repintado de varios parques infantiles y pistas polideportivas, su vallado y varios elementos de los mismos, que debido al paso del tiempo y su uso han sufrido un desgaste que justifica la necesidad de su repintado.
A este proyecto se destinarán más de 25.000 euros sólo en pintura, a los que hay que sumar el coste de los 9 trabajadores (tres oficiales de pintura y seis ayudantes) contratados para ese servicio.
Adolfo Muñiz y Jesús Caballero recuerdan que, paralelamente a este programa de pintura, se está licitando el asfaltado de más de treinta calles de la ciudad y la renovación de redes de otra quincena de calles. Además, en la renovación del asfalto están incluidos tres pasos de peatones elevados en la calle Córdoba para reducir la velocidad de los vehículos que por allí transitan, que era una demanda de vecinos y Policía Local.
Al plan de mejora de la pavimentación, asfaltado y acerado irán destinados 581.700 euros de la Diputación Provincial al objeto de facilitar la movilidad en los barrios.
Esperando que se respeten que todavía hay conductores que no saben para qué sirven.
Podían haber mejorado antes el asfaltado en general porque está de pena por todas partes.
Los planes de empleo este año no hay? Decía el ayuntamiento hace unos meses que empezaría a trabajar gente a partir de agosto, entonces abría que echar los papeles antes … Cuando van a empezar o Ya se han gastado el dinero en más tonterías
Después podían continuar liberando las alcantarillas de hojas y suciedad, que lloverá y todo está atascado. Es » una idea».
Y buena idea,son muchas cosas las que hay que hacer. El pintado de señales,también barandillas, arreglar baches,limpiar alcantarillas,limpieza en los barrios…. y solo se preocupan en cambiar el paseo. Los ciudadanos sólo estamos para pagar,nuestra opinión no importa
Y porque no han pintado pasos de cebra modernos con solo la pintura en los extremos para ahorrar?
Se nota que el dinero no sale del bolsillo del concejal ni del alcalde.
Algo tendrá que ver qué tenemos un concejal de obras que es maestro de educación física. Vamos que no tiene ni puñetera idea de obras. Así va el país y todo.
No se entera la gente de los pasos peatonales de toda la vida, como para poner los modernos
Los pasos de peatones a los que llamáis modernos solo pueden pintarse donde exista semáforo.
Lo dice tráfico.
Lo que llamáis pasos de peatones modernos, son pasos para ciclistas.
Pue en Ciudad Real lo que están dejando bonito es la zona azul , La Ronda parece que este año no toca.
NOTICIÓN: Un ayuntamiento que hace trabajos de mantenimiento… lo nunca visto.
Y es que el mantenimiento y la conservación de la señalización horizontal en la ciudad es primordial, pues constituye uno de los elementos de seguridad vial más efectivos de nuestras vías……
A mi lo que me gusta es el estilo de como los pintan, con ganas. Pero opino que antes la calzada en algunas calles habría que repararla.
Y a ti que te importa el «estilo» de los currantes?? Preocúpate de lo tuyo TROLL, que a la gente le importas una mierda. Solo faltaría ya meternos con la gente que trabaja, no sa jodio.
Joder Jesús no te pongas así.
Pa troll tú, pero las desganas son evidentes.
Pues a los pasos de cebra de la calle Ancha bien les hace falta una mano de pintura o aclarar cuál es el bueno porque hay un par de ellos juntos en menos de un metro. También la pintura 3D es una buena idea que no se por qué no se lleva a cabo entre modernidad y seguridad.
Por Dios, la calle Ancha, ni nombrarla, es el ojito derecho de TODOS nuestros alcaldes/alcaldas/alcaldos, con su asfalto impecable, sus aceras limpias, su señalización perfecta, con su BULEVAR (envidia MUNDIAL), somos los privilegiados de este pueblo, vivir en la calle Ancha es sinónimo de LUJO y BIENESTAR. NO VENDO MI PISO EN LA CALLE ANCHA POR MENOS DE 1.000.000 DE LEUROS.