Ciudad Real vuelve a rozar los 200 contagios COVID y aumenta la ocupación de UCI en la jornada del jueves

La provincia de Ciudad real ha vuelto a rozar los 200 contagios en la jornada del jueves, aunque no ha registrado fallecidos. Asimismo remite la presión asistencial en cama convencional, con 43 pacientes, seis menos que en la jornada anterior, aunque la ocupación de las UCI ha vuelto a incrementarse en una persona, hasta llegar a los ocho encamados.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 979 nuevos casos por infección de coronavirus en la jornada del jueves en la comunidad autónoma.

Por provincias, Toledo ha registrado 428 casos, Ciudad Real 197 (diez más que en la jornada anterior), Albacete 174, Guadalajara 115 y Cuenca 65.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 218.414.

Por provincias, Toledo registra 81.004 casos, Ciudad Real 51.858, Albacete 34.171, Guadalajara 29.802 y Cuenca 21.579.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 247.

Por provincias, Toledo tiene 112 de estos pacientes (79 en el Hospital de Toledo y 33 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 50 (38 en el Hospital de Albacete, 6 en el de Villarrobledo, 5 en el de Hellín y 1 en el de Almansa); Ciudad Real 43, seis menos que en la jornada anterior (13 en el Hospital de Ciudad Real –tres menos–, 8 en el de Manzanares –uno más–, 8 en el de Puertollano –uno menos–, 7 en el Hospital Mancha Centro –tres menos–, 5 en el Hospital de Valdepeñas –uno más– y 2 en el de Tomelloso –uno menos–); Guadalajara 25 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 17 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Ciudad Real 8 (uno más que en la jornada anterior), Albacete 5, Guadalajara 5 y Cuenca 1.

En las últimas veinticuatro horas se han registrado tres fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, 2 en Guadalajara y 1 en Albacete.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.104.

Por provincias, Toledo registra 2.295 fallecidos, Ciudad Real 1.737, Albacete 893, Guadalajara 633 y Cuenca 546.

Centros sociosanitarios

Veintidós centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los veintidós centros, diez están en la provincia de Toledo, cinco en la de Albacete, cuatro en la de Ciudad Real y tres en la de Guadalajara.

Los residentes con caso confirmado son 114.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.051.

Relacionados

13 COMENTARIOS

    • Charles dice:
      2 abril, 2019 a las 18:06

      Los/as castellano-manchegos/as no olvidan el ‘via crucis’. deberían aprovechar la visita para pedir perdón a los 100.000 fallecidos esperando a ser atendidos durante el Gobierno del Sr. Rajoy, así como a los 14.000 beneficiarios menos con derecho a ser atendidos y a los 9.000 cuidadores menos en el entorno familiar durante el mandato de la Sra. Cospedal en Castilla La Mancha.
      Nos visitan los enemigos de la dependencia sin sonrojarse…..

      https://www.miciudadreal.es/2019/04/02/teodoro-garcia-egea-visita-ciudad-real/

    • Una calumnia es tambien, prometer derogar la Ley Mordaza……..y ahi sigue.Calumnias son tambien las causas abierta por » cambiar » de sitio las cosas

      • Si el tarado de Aznar no hubiera vendido nuestras joyas de la corona a sus colegas para destrozarlas, no habría que malvenderlas ahora.

        Pero claro, a los muy mucho españoles les da alergia un Estado fuerte y con ingresos…hay que venderlo todo, aunque sea a ineptos y despilfarradores en bodas del Escorial.

        Por cierto: la Calumnia es un imputación falsa de un delito de los que dan lugar a procedimiento de oficio. No «cambiar» las cosas de sitio. Vamos, lo que hace a diario el Obseso con sus corta pega fascistas en este medio y ahí siguen.

        • Por cierto, mensaje a negacionistas que trabajan en residencias (en torno a un 10%).

          Que no se puede ser tan egoísta. Que una persona mayor se va con un soplido.

          Hay que ser muy cafre para negarse a ponerse la vacuna trabajando en un sitio tan delicado. Ojalá y se modifiquen las normas y no pueda trabajar nadie sin vacunar en residencias.

          Aquí hay que ser claros. Quien pueda ser un foco de infección, que trabaje donde quiera, menos en centros sociodanitarios. Ya sea Covid, ya sea la enfermedad que sea.

          Aún recuerdo un anestesista hijo de puta que se pinchaba restos de anestesia de sus pacientes y luego usaba la misma aguja para ellos. Contagió a cientos en Valencia.

          Pues esto igual. Vacuna voluntaria, pero sin ella, bien lejos de las residencias de mayores y, añado, cualquier centro sanitario. Solo nos faltaban tener negacionistas entre el personal sanitario que conoce perfectamente la composición de las vacunas y saben que no tienen nada raro.

        • Fue la firma de entrada en la CEE y luego el Euro lo que obligó a vender empresas públicas, salvo INI/SEPI.

          Libre movimiento de personas capitales e ideas…

          Libre competencia…

        • Joder, has cambiado de discurso… Del alivio para los ancianos, a querer protegerlos a toda costa.
          Menos mal que no es al revés, pero ya es tarde..

  1. Pone que hay 12 comentarios y solo se ven tres y algunos parecen que huele a azufre.
    El KARMA existe, espero que seais ajusticiados todos los que defendeis la no vida.

ESCRIBE UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


spot_img
spot_img
spot_img
spot_img